09.01.2015 Views

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 de julio de 2004, Jenaro Villamil). El autor de este<br />

reportaje puedo decirle a la familia Galadí, que respeto su<br />

opinión, pero aqu<strong>el</strong> paraje es una muy digna sepultura, en<br />

un paraje mejor que cualquier cementerio y si es por lo de<br />

camposanto, solo hace falta santificarlo.<br />

Los trámites han comenzado. El alcalde socialista de<br />

Alfacar, Juan Caballero, y la Junta de Andalucía quieren<br />

seguir ad<strong>el</strong>ante con la exhumación. ¿Hay especulación<br />

urbanística Gibson dice que los restos aportarían<br />

importantes datos sobre las circunstancias de la muerte de<br />

<strong>Lorca</strong> y que "<strong>Lorca</strong> no pertenece a su familia, pertenece a la<br />

humanidad". Esto es la opinión de un investigador nada más.<br />

Porque los restos pertenecen a la naturaleza, al paraje que<br />

los ha tenido en su seno durante 70 años, a los pinos de<br />

cuya sangre, fósforo, calcio se alimentaron. Lo que le<br />

interesa a Ian Gibson, ante su insaciable sed de saber la<br />

verdad, es excavar y desenterrar sólo a Federico.<br />

El antropólogo de la Universidad de Granada, Migu<strong>el</strong><br />

Bot<strong>el</strong>la, dice que no será difícil reconocer los cuerpos ya que<br />

<strong>el</strong> banderillero era muy joven y <strong>el</strong> maestro cojo tras un<br />

accidente de tranvía. Ni en nombre de la memoria colectiva,<br />

civil o privada se debe exhumar unos cadáveres en perjuicio<br />

de otros. Para exhumar <strong>el</strong> cadáver de <strong>Lorca</strong> hay que<br />

exhumar a todo los que están allí. Exhumándolos no se va a<br />

averiguar nada nuevo, y si se averiguara a pocos les<br />

importaría y tan sólo ocuparía 3 minutos en <strong>el</strong> t<strong>el</strong>ediario de<br />

las 3 y una página en la tercera página de algunso periódicos<br />

andaluces. Lo que sí hay que hacer es proteger <strong>el</strong> lugar para<br />

impedir amenazas urbanísticas o instalaciones deportivas y<br />

construir una est<strong>el</strong>a con una lista alfabética de los nombres<br />

de quienes hay constancia fidedigna de que están allí en los<br />

pozos de la historia y atados al recuerdo por las raíces de<br />

los pinos y de los olivos.<br />

Es mi parecer que si de la savia los pinos se alimentaron<br />

de estos cuerpos, de los aquí <strong>fusilado</strong>s, ahora, a los pinos no<br />

se les deben quitar sus muertos, creo que lo muertos debe<br />

seguir donde han permanecido 70 años. Remover los huesos<br />

de los muertos no va a servir para nada, desde <strong>el</strong> punto de<br />

vista legal e inculpatorio, ¿a quién le importa, salvo a<br />

algunos oportunistas investigadores. Mejor paisaje para vivir<br />

en la eternidad, en Sierra Nevada, creo que no lo van a<br />

encontrar nadie. Cuando yo lo visité <strong>el</strong> 12 de julio d<strong>el</strong> 2006,<br />

vi mucha vida natural, dos cabras monteses, mariposas,<br />

hormigas, plantas, zarzas, mariposas, oí a un cárabo de<br />

canto tétrico y <strong>el</strong> rumor de las sensibles ramas de los<br />

árboles, pensé y deseé que mis cenizas se depositaran aquí<br />

<strong>el</strong> día de mi muerte, junto a la cruz y al monolito que dice:<br />

“<strong>Lorca</strong> somos todos”. En 1955, la escritora francob<strong>el</strong>ga<br />

Marguerite Yournecar estuvo en Granada visitando <strong>el</strong> lugar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!