09.01.2015 Views

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

75 años sin García Lorca, el Poeta fusilado...VIVE EL POETA Agosto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de las ejecuciones y escribió: “…aqu<strong>el</strong>los pinos jóvenes<br />

creciendo vigorosos en la soledad, aqu<strong>el</strong>los grandes<br />

plegamientos perpendiculares d<strong>el</strong> barranco por donde<br />

debieron de discurrir antaño los torrentes de la prehistoria,<br />

Sierra Nevada perfilándose majestuosa en <strong>el</strong> horizonte; y me<br />

dije a mí misma que un lugar como aqu<strong>el</strong> hace vergonzante<br />

toda la pacotilla de mármol y de granito que puebla nuestros<br />

cementerios, y que cabe envidiar a su hermano por haber<br />

comenzado su muerte en aqu<strong>el</strong> paisaje de eternidad”.<br />

En la actualidad hay quienes quieren mantener la tierra<br />

donde está y no remover los esqu<strong>el</strong>etos. Estoy de acuerdo.<br />

Creo que toda excavación, con <strong>el</strong> propósito de desenterrar<br />

para volver a enterrar "adecuadamente" a los antepasados,<br />

es una falacia. Los cementerios son campo "santo" por una<br />

conveniencia r<strong>el</strong>igiosa. Toda la tierra d<strong>el</strong> mundo es santa.<br />

Los esqu<strong>el</strong>etos sacados de las cunetas o de las fosas<br />

comunes, no van a pasar a mejor estado espirtual por se<br />

trasladas a un Cementerio, esto es la cruda realidad de la<br />

razón. Lo que sí veo bien es que se remuevan la Historia,<br />

que se revisen los fusilamientos, que se juzgue para que no<br />

se olviden las atrocidades, y no se vu<strong>el</strong>ba a repetir, como<br />

está haciendo la Memoria Historica.<br />

No voy a entrar en consideraciones politicas de revancha,<br />

<strong>sin</strong>o ser razonables. Todavía quedan int<strong>el</strong>ectuales que<br />

edulcoran o defienden matanzas como las de Granada. No<br />

soy, ni pretendo ser dueño de las mentes y conciencias<br />

ajenas, ni las voy a juzgar, porque pienso que los hechos y<br />

actos deben de juzgados por los lectores, quizas engañados<br />

por <strong>el</strong> "merchandi<strong>sin</strong>g" y <strong>el</strong> morbo histórico que algunos<br />

avispados editores explotan.<br />

En <strong>el</strong> Hot<strong>el</strong> donde antes estuvo la residencia de los<br />

Rosales, se precian en su propaganda de ser <strong>el</strong> lugar donde<br />

"<strong>Lorca</strong> pasó sus últimos días". También en un restaurante<br />

que hay en la tristemente célebre carretera a Alfacar se<br />

sirven "lorquianitos" y "brochetas lorquianas".<br />

“Como es natural, la familia se negó, entendiendo que<br />

Federico era testigo -eso quiere decir la palabra mártir- de la<br />

represión colectiva y que en cierto modo su nombre y su<br />

fama protegía a los miles de víctimas, anónimas pero unidas<br />

por un destino común, y que su presencia allí obligaba a<br />

recordar un episodio que <strong>el</strong> poder quería desnaturalizar,<br />

borrando su carácter político.” [21] .<br />

Triste es ver que a día de hoy aqu<strong>el</strong> oscuro gobernador civil<br />

responsable de la muerte d<strong>el</strong> genio de Fuente Vaqueros, José<br />

Valdés, tenga una calle en su honor en <strong>el</strong> pueblo granadino<br />

de Churriana de la Vega. (Revista <strong>el</strong>ectrónica Poética<br />

VersOados 2003-2005). La casa de Luis Rosales, donde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!