16.01.2015 Views

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuantitativas a la importación de bienes, a excepción de algunos productos agrícolas.<br />

Asimismo, se consolidaron todos los gravámenes a las importaciones en una tarifa <strong>del</strong> 20%<br />

sobre el valor CIF frontera (1986). Igualmente, en 1987 (D.S. 21660) se diseña un sistema de<br />

reintegro arancelario (Certificado de Reintegro Arancelario, CRA) para compensar por los<br />

costos de importación de insumos para los exportadores y la devolución (Ley 843) <strong>del</strong> IVA<br />

mediante el Certificado de Nota de Crédito Negociable (CENOCREN). <strong>El</strong> arancel fue<br />

disminuido al 17%.<br />

Desde 1989 esta en vigencia el GAC con una tasa de 10% sobre el valor CIF de los<br />

bienes de importación y una tasa de 5% sobre bienes de capital. Además, esta en vigencia una<br />

disminución <strong>del</strong> 50% <strong>del</strong> (GAC) a ciertos productos provenientes de países <strong>del</strong> Grupo Andino.<br />

Finalmente, se firmaron acuerdos, en el marco <strong>del</strong> Grupo Andino, para implementar los<br />

acuerdos sobre libre comercio, a excepción <strong>del</strong> Perú, con el que se firmó recién en 1992.<br />

En 1990 se reemplaza el sistema de reintegro <strong>del</strong> CRA por el llamado "Drawback".<br />

Este nuevo régimen rige para exportaciones realizadas desde Marzo de 1991. Se estima el<br />

"drawback" como proporción <strong>del</strong> valor FOB de la exportación con una tasa <strong>del</strong> 2% y 4% según<br />

el bien y su grado de elaboración.<br />

Los resultados de la política comercial implantada luego de la crisis fueron alentadores<br />

porque se obtuvieron permanentes incrementos en las exportaciones, especialmente, de<br />

productos no tradicionales. Sin embargo, en 1991 se produjo la declinación <strong>del</strong> valor de las<br />

exportaciones no tradicionales y de minerales. Existen factores circunstanciales que no<br />

permiten evaluar las bondades de la nueva política de incentivo a la exportación en toda su<br />

magnitud. La poca duración de una determinada estructura comercial introduce mucha<br />

incertidumbre en los exportadores, que no pueden establecer sus beneficios en el mediano o<br />

largo plazo.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!