16.01.2015 Views

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La especificidad de activos representa una inflexibilidad en las posibilidades de<br />

producción de bienes que impiden producir competitivamente. Una transacción con altos<br />

niveles de especificidad de activos tendrá costos de transacciones mayores, porque las<br />

provisiones ex-ante y ex-post de los contratos deberán ser más explícitos y se deberá reservar<br />

mayores montos de gastos para el caso de incumplimiento. A veces la especificidad <strong>del</strong> activo<br />

perjudica sólo a uno de los contratantes, en cuyo caso buena parte de su costo total también<br />

debe considerarse en el costo de transacción. En suma, los medios de producción específicos a<br />

la producción de un bien requieren de una fuerte inversión para ser trasladados hacia otras<br />

actividades.<br />

Los costos de transacción debido a la especificidad de activos pueden aparecer en los<br />

siguientes casos:<br />

- Poca posibilidad de movilidad de factores<br />

Existen factores institucionales de tipo social que hacen muy difícil el movimiento de mano de<br />

obra para la ejecución de proyectos en áreas nuevas. Es muy costoso dotar al empleado de<br />

comodidades similares a su lugar de origen. Asimismo, movilizar capital fijo resulta<br />

inconveniente y en algunos casos imposible. En este sentido, tanto el capital como el trabajo<br />

son específicos a su área geográfica y sólo se puede movilizar a un costo alto.<br />

- Poca posibilidad de reconversión tecnológica<br />

La falta de instituciones de educación e investigación hacen que sea imposible tanto reentrenar<br />

gente como desarrollar nuevos usos para la maquinaría y equipo existente. Estas actividades<br />

no solamente deberían ser llevadas a cabo por el Estado sino por las propias empresas<br />

interesadas. Sin embargo, no lo pueden hacer, ante la falta de capital de riesgo para emplear en<br />

el desarrollo de nuevas técnicas de producción. Por tanto, la reconversión se torna costosa y las<br />

cláusulas ex-post deben considerar este hecho. La poca flexibilidad en la modificación de los<br />

bienes producidos o de sus técnicas de producción, limita las oportunidades de encontrar<br />

nuevos mercados.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!