16.01.2015 Views

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

El Comportamiento del Sector Productivo - iisec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Marco Conceptual<br />

<strong>El</strong> argumento básico de la economía de los costos de transacción es que una negociación se<br />

realiza para obtener beneficios incluyendo, entre los argumentos, los costos de efectivizar el<br />

contrato. En particular, si se percibe que un contrato tendrá costos de transacción superiores a<br />

los ingresos por su ejecución, entonces no se llevará a cabo.<br />

Existen costos de transacción ex-ante y ex-post. Los costos ex-ante aparecen antes de<br />

efectuar el convenio; es decir, al acordar los términos <strong>del</strong> contrato y los costos ex-post se<br />

incurren una vez ejecutada la transacción, es decir, resguardando su cumplimiento. En algunos<br />

casos ambos tipos de costos son despreciables pero no en la mayor parte. Como un acuerdo<br />

puede ser arreglado de diferentes formas (utilizando diferentes instituciones legales y sociales,<br />

haciéndolos más o menos detallados, repartiendo los derechos de los contratantes en diferentes<br />

formas, etc.), se tendrá diferentes costos asociados.<br />

En el caso de los sectores productivos, el inversor evalúa los costos de transacción.<br />

Debe considerar el papel <strong>del</strong> Estado, que suministra el entorno de instituciones públicas que<br />

regulan el mercado. Asimismo, la composición <strong>del</strong> factor capital y el trabajo. Los varios<br />

aspectos y calidad de la información social disponible y el funcionamiento de las instituciones<br />

judiciales. En este marco, existen tres aspectos que generan costos de transacción: la<br />

incertidumbre, la especificidad de los activos, y la frecuencia de la transacción. 1<br />

<strong>El</strong> tratamiento de la incertidumbre incluye varias facetas. Primero, las contingencias<br />

que se pueden predecir y, por tanto, incluibles ex-ante en los términos <strong>del</strong> contrato. Segundo,<br />

las contingencias impredecibles, cuyos costos no son indentificables y más bien podrían<br />

constituir una estimación <strong>del</strong> costo de salida de la actividad. Muchos de los costos de<br />

transacción debido a incertidumbre se generan en los siguientes aspectos:<br />

- Inestabilidad en las reglas de juego<br />

Se refiere al conjunto de reglas institucionales que regulan la relaciones productivas y el<br />

cumplimiento de contratos. En general son suministradas tanto por la autoridad gubernamental<br />

1<br />

comentarios. Las opiniones vertidas en este documento son de exclusiva responsabilidad <strong>del</strong> autor.<br />

Estos aspectos están señalados en Kreps (1991).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!