16.01.2015 Views

teoria de la admon. publica ii - suaed - UNAM

teoria de la admon. publica ii - suaed - UNAM

teoria de la admon. publica ii - suaed - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad IV<br />

Los organismos internacionales y <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia socio-económica y cultural.<br />

En esta Unidad se estudia <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción e implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> política exterior <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tres<br />

vertientes: <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l interés nacional o <strong>de</strong> <strong>la</strong> agenda internacional, <strong>la</strong> operacionalización <strong>de</strong><br />

esos intereses y los procesos a través <strong>de</strong> los cuáles se adoptan <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones respectivas, todo lo<br />

anterior, prestando atención a los aspectos económicos y administrativos que <strong>la</strong>s naciones <strong>de</strong>ben<br />

tomar en cuenta para tener éxito en los Tratados Internacionales.<br />

Siendo así, el objetivo <strong>de</strong> esta Unidad es que el alumno conozca y analice los tratados<br />

internacionales a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> influencia que tienen los mismos en <strong>la</strong> administración<br />

pública actual.<br />

La Actividad a realizar es:<br />

6. E<strong>la</strong>borar un cuadro en don<strong>de</strong> sintetice los elementos más importantes que caracterizan a los<br />

organismos internacionales, así como el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que realizan.<br />

Lo anterior se realiza <strong>de</strong> acuerdo a los siguientes materiales:<br />

- Vil<strong>la</strong>real, René. El reencuentro <strong>de</strong>l mercado y el estado con <strong>la</strong> sociedad: hacia una economía<br />

participativa <strong>de</strong> mercado. En Revista CLAD, Reforma y Democracia. No. 8. Caracas, Venezue<strong>la</strong>.<br />

1997.<br />

http://www.c<strong>la</strong>d.org/portal/<strong>publica</strong>ciones-<strong>de</strong>l-c<strong>la</strong>d/revista-c<strong>la</strong>d-reforma<strong>de</strong>mocracia/artículos/008-mayo-1997//0028107.pdf<br />

- Torres Gaitán, Ricardo. La administración pública como instrumento para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico. En Revista <strong>de</strong> Administración Pública. Diciembre. México. 1964.<br />

http://www.jurídicas.unam.mx/<strong>publica</strong>/librev/rev/rap/cont/111/pr/pr45.pdf<br />

- Mancera Ortiz, Rafael. La administración pública en los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico. En<br />

Revista <strong>de</strong> Administración Pública. México. 1956.<br />

http://www.juridicas.unam.mx/<strong>publica</strong>/librev/rev/rap/cont/111/pr/pr44.pdf<br />

- Gurría Treviño, José Angel. La mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración pública, <strong>la</strong> reforma al sistema<br />

presupuestario.<br />

http://www.juridicas.unam.mx/<strong>publica</strong>/librev/rev/rap/cont/100/pr/pr9.pdf<br />

Unidad V<br />

Los tratados internacionales en materia económica y sus consecuencias administrativas.<br />

La interpretación <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> formación, respeto y aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas<br />

internacionales exige un mejor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad internacional, <strong>la</strong> cual se estudia en<br />

esta Unidad a través <strong>de</strong> un enfoque multidisciplinario: historia diplomática, política internacional,<br />

economía internacional, teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones internacionales y <strong>de</strong>recho internacional.<br />

Una sociedad internacional compren<strong>de</strong> su formación principalmente por Estados. El objetivo <strong>de</strong><br />

esta Unidad es que el alumno analice los tratados internacionales, bajo el enfoque estatista,<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!