17.01.2015 Views

Nuevo Servicio de Medicina Nuclear El Hospital que queremos ...

Nuevo Servicio de Medicina Nuclear El Hospital que queremos ...

Nuevo Servicio de Medicina Nuclear El Hospital que queremos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9<br />

DESDE PRINCIPIOS DE FEBRERO funciona en el <strong>Hospital</strong><br />

el <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> <strong>Medicina</strong> <strong>Nuclear</strong>, un nuevo servicio<br />

<strong>que</strong> permitirá realizar todos los estudios <strong>de</strong> medicina<br />

nuclear con un aparataje y unas instalaciones <strong>de</strong> primer<br />

nivel.<br />

Se trata <strong>de</strong> un logro histórico y una buena noticias<br />

tanto para los pacientes como para los profesionales,<br />

puesto <strong>que</strong> hasta la fecha (y también en el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong>l<br />

Pino), los pacientes <strong>que</strong> precisaban un estudio nuclear,<br />

tanto los hospitalizados como los ambulantes, eran<br />

<strong>de</strong>rivados a un centro concertado. A partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

febrero, los estudios se realizan en nuestro centro, en<br />

un servicio gestionado por la empresa DIMEC -concesionaria<br />

<strong>de</strong>l concurso convocado por la Consejería <strong>de</strong><br />

Sanidad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Canarias y adjudicado en el<br />

año 2005-. Aun<strong>que</strong> la gestión la realiza una empresa<br />

privada, al frente <strong>de</strong>l servicio está un facultativo <strong>de</strong><br />

nuestro centro hospitalario, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

funcional se comporta como un servicio más <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong>:<br />

tanto en el acceso a las técnicas como en la relación<br />

con los profesionales.<br />

Se estima <strong>que</strong> en el primer año <strong>de</strong> funcionamiento el<br />

número <strong>de</strong> pacientes atendidos en este servicio estará<br />

por encima <strong>de</strong> los 3.500, y se realizarán más <strong>de</strong> 4.700<br />

estudios.<br />

<strong>El</strong> <strong>Servicio</strong>, ubicado en el nivel 4 <strong>de</strong>l Blo<strong>que</strong> Central, se<br />

compone <strong>de</strong> las siguientes áreas:<br />

■ Recepción.<br />

■ Secretaría.<br />

■ Radiofarmacia.<br />

■ Salas <strong>de</strong> espera.<br />

■ Zona <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> dosis.<br />

■ Salas <strong>de</strong> exploración.<br />

<strong>El</strong> SPECT cerebral es un estudio <strong>que</strong> se realiza<br />

para valorar el flujo sanguíneo <strong>de</strong> las<br />

distintas áreas cerebrales, y por lo tanto<br />

proporciona información acerca <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

<strong>de</strong> éste órgano.<br />

<strong>El</strong> equipo humano está integrado por el responsable<br />

<strong>de</strong>l <strong>Servicio</strong> <strong>de</strong> <strong>Medicina</strong> <strong>Nuclear</strong> <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> Gran<br />

Canaria Dr. Negrín y el siguiente personal <strong>de</strong> DIMEC: 2<br />

facultativos especialistas en <strong>Medicina</strong> <strong>Nuclear</strong>, 1 enfermera<br />

y 1 técnico por cada gammacámara, 1 especialista<br />

en Radiofarmacia, así como personal administrativo,<br />

<strong>de</strong> gestión, mantenimiento y limpieza.<br />

<strong>El</strong> aparataje principal esta compuesto por dos tomogammacámaras<br />

<strong>de</strong> la casa Siemens:<br />

Una tomogammacámara mod. SIMBIA-CT, un nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>que</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contar con una gammacámara,<br />

incluye un TAC <strong>que</strong> permite localizar los hallazgos<br />

<strong>de</strong> las gammagrafías y realizar imágenes <strong>de</strong> fusión.<br />

Es la segunda <strong>que</strong> se instala en España y la décima<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

Una tomogammacámara E-cam <strong>de</strong> doble cabezal<br />

<strong>que</strong> es el mo<strong>de</strong>lo más utilizado actualmente en España,<br />

y <strong>que</strong> permite realizar todos los estudios clásicos<br />

<strong>de</strong> medicina nuclear.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!