21.01.2015 Views

CAPÍTULO II - Universidad del Atlántico

CAPÍTULO II - Universidad del Atlántico

CAPÍTULO II - Universidad del Atlántico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aspirantes 65 . Estas cifras indican que los partidos políticos hacen caso omiso a la<br />

aplicabilidad de la Ley de Cuotas en el Distrito.<br />

Esa misma mirada se hace para elegir las Juntas Administradoras Locales, JAL, <strong>del</strong><br />

período electoral 2007 donde once partidos políticos presentaron un total de 618<br />

aspirantes, 123 mujeres (20%) y 495 hombres (80%). El partido Mira fue el único que<br />

tuvo 0 mujeres en las listas a esa curul. Hecho que llama la atención en razón que el<br />

mismo tiene numerosa presencia femenina. Mientras que el grupo Colombia Viva tenía<br />

el mayor número de candidatas 20, seguida por partido de la U con 18 y el Polo<br />

Democrático 16 y Liberalismo 15 candidatas 66 . También, hay omisión de la Ley de<br />

Cuotas por parte de los partidos para la elección de la JAL en el Distrito.<br />

También, se le preguntó a las mujeres si las tendencias políticas tienen en cuenta la Ley<br />

de Cuotas para seleccionar sus candidatos, las respuestas dadas por el “no” es <strong>del</strong> 95,5%<br />

y el “si” es <strong>del</strong> 4,5%. La misma pregunta se le formuló a las organizaciones comunitarias<br />

para elegir las juntas directivas, el 86.4% respondió que “no” y el 13.6% “si”<br />

Igualmente, se le consultó a los sindicatos de trabajadores el 95.5% respondió que “no”<br />

y el 45.5% dijo que “sí”. Según lo anterior, es evidente la falta de compromiso por parte<br />

de partidos y demás tendencias políticas, independiente de su ideología política, con el<br />

cumplimiento de ésta ley que garantiza la participación femenina en estas actividades<br />

sociales y con la grave consecuencia que por el desconocimiento que las mujeres tiene<br />

de la misma, no hay posibilidades para su exigibilidad.<br />

También, se les interrogó a las mujeres si la administración local aplica la Ley de<br />

Cuotas, en todas las localidades el mayor porcentaje es “no se aplica”, y el más alto<br />

porcentaje se obtuvo en Riomar (98%) y el menor en el Sur Oriente con el 89%.<br />

Promediando la no aplicación es <strong>del</strong> 93% y su aplicabilidad es 7%. Existe una<br />

percepción por parte de las mujeres <strong>del</strong> desconocimiento que hace la administración<br />

local sobre la aplicación de Ley Cuotas.<br />

7.2. LA LEY DE CUOTAS EN EL DISTRITO<br />

Al revisar las relaciones de género en la administración distrital se identifica que está<br />

integrada por 21 Secretarias de Despacho, 61.9% hombres y 38.1% mujeres. En esta<br />

instancia de la administración Distrital se cumple la Ley de Cuotas, donde no se cumple<br />

es en las alcaldías menores, lideradas todas por hombres. En esta última fueron excluidas<br />

las mujeres, pese a que el Consejo Local de Mujeres y el movimiento de mujeres<br />

presionaron para su inclusión, aunque tímidamente. Y según datos suministrados por una<br />

integrante de este Consejo Local, el alcalde, Alex Char se ha negado atenderla, no<br />

obstante, que ellas reiterativamente han solicitado audiencia, hasta la fecha no han tenido<br />

respuestas positiva.<br />

Por su parte, el Consejo Territorial de Planeación Distrital, constituido en febrero <strong>del</strong><br />

2008, quedó conformado por diez entidades representantes <strong>del</strong> sector social, ecológico,<br />

económico, comunitario, desarrollo estratégico, infraestructura y servicio vial, cultura,<br />

educativo y salud. Al revisar las estadística por sexo, se identifican que son cinco<br />

65 Registraduría Nacional <strong>del</strong> Estado Civil, Boletín No 9, elecciones, octubre <strong>del</strong> 2007, Distrito de<br />

Barranquilla, 2008<br />

66 Registraduría Nacional <strong>del</strong> Estado Civil.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!