23.01.2015 Views

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Responsabilidad Social<br />

Relación con la Proyección Social<br />

La proyección social como función<br />

universitaria, encamina el<br />

quehacer universitario al acercamiento<br />

al contexto social,<br />

económico y ambiental desde<br />

una postura crítica que favorezca<br />

y contribuya al desarrollo<br />

social, con un sentido holístico,<br />

acercando a la academia a<br />

la realidad compleja que se<br />

transforma constantemente.<br />

Esta función relacionada con<br />

la responsabilidad social asume<br />

los siguientes elementos:<br />

- Reconocimiento <strong>del</strong> contexto<br />

desde una perspectiva compleja<br />

que permita evidenciar<br />

las condiciones sociales y económicas<br />

presentes en la realidad<br />

y generar conocimientos<br />

y saberes acordes con las situaciones<br />

evidentes en dicha<br />

realidad.<br />

- Generar relaciones en red<br />

con las instituciones de educación<br />

superior, las autoridades<br />

locales, las organizaciones de<br />

factor dispensable en la Academia.<br />

- Promover acciones con perspectiva<br />

de sostenibilidad, favoreciendo<br />

el empoderamiento<br />

de las comunidades y sujetos,<br />

con el fin de promover desarrollo<br />

humano con características<br />

de respeto por el otro y el ambiente.<br />

Sistema de Gestión Ético<br />

Un Sistema de Gestión Ético<br />

prevé la integración voluntaria<br />

en la dirección, gestión,<br />

estrategia, políticas y procedimientos<br />

de las organizaciones,<br />

las preocupaciones sociales,<br />

éticas, laborales, medio ambientales<br />

y de respeto de los<br />

derechos humanos que surgen<br />

de la relación y el diálogo<br />

transparente con los grupos de<br />

interés, responsabilizándose así<br />

de las consecuencias y los impactos<br />

que se derivan de sus<br />

acciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!