23.01.2015 Views

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

portada cartilla - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Responsabilidad Social<br />

Norma SGE 21<br />

La Norma SGE 21 desarrolla los criterios que permiten establecer,<br />

implantar y evaluar en las organizaciones un sistema de gestión<br />

ética y socialmente responsable. Esta norma internacional permite<br />

alcanzar la certificación de gestión de la responsabilidad<br />

social; dicha certificación implica adquirir voluntariamente un<br />

compromiso con la sostenibilidad ambiental, social y económica,<br />

además, supone aplicar y mantener los valores éticos incorporados<br />

en dicha norma, así mismo, desarrolla nueve áreas de gestión<br />

en desarrollo <strong>del</strong> esquema de responsabilidad social, éstas son:<br />

Alta Dirección: pretende<br />

impulsar el cambio<br />

organizativo mediante<br />

una serie de acciones,<br />

tales como la elaboración<br />

de un plan de<br />

responsabilidad social,<br />

política de gestión ética<br />

y de responsabilidad<br />

social, entre otras.<br />

Clientes: velar por la<br />

honestidad de la relación<br />

comercial y<br />

garantizar las características<br />

<strong>del</strong> producto,<br />

velando por la satisfacción<br />

<strong>del</strong> cliente.<br />

Proveedores: definir criterios<br />

de compras responsables<br />

a partir de<br />

los cuales se evaluarán<br />

y seleccionarán los proveedores.<br />

Personas que integran la<br />

organización: partiendo<br />

<strong>del</strong> cumplimiento de<br />

los derechos humanos,<br />

deben garantizarse aspectos<br />

como la igualdad,<br />

conciliación, salud<br />

y seguridad laboral y<br />

formación.<br />

Entorno Social: conocer<br />

y evaluar los impactos<br />

tanto positivos<br />

como negativos que<br />

la organización genera<br />

en su entorno social, así<br />

como la transparencia<br />

en las relaciones con el<br />

mismo.<br />

Entorno Ambiental:<br />

Prevención de la contaminación,<br />

gestión de<br />

impactos ambientales<br />

asociados a la actividad.<br />

Inversores: la norma<br />

se centra en el buen<br />

gobierno y la transparencia<br />

financiera de la<br />

organización.<br />

Competencia: trata de<br />

fomentar la competencia<br />

leal y la resolución<br />

de conflictos por medio<br />

de arbitraje.<br />

A d m i n i s t r a c i o n e s<br />

Públicas: Trata de ir<br />

más allá de las exigencias<br />

legales, tratando<br />

de crear vías<br />

de colaboración entre<br />

la organización y<br />

la administración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!