26.01.2015 Views

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA Y TECNOLOGIA<br />

3<br />

MARTHA JANNETH RUBIO MORENO<br />

INSTRUMENTADORA QUIRÚRGICA<br />

PROFESIONAL PERFUSIONISTA<br />

DOCENTE DE CIRUGÍA Y<br />

PERFUSION CARDIOVASCULAR<br />

EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA<br />

DEL ÁREA ANDINA<br />

BOGOTÁ- COLOMBIA<br />

Palabra clave: LIBERTAD<br />

La libertad es un principio muy importante en la sociedad<br />

y en la medida que se ha desdibujado su esencia, en esa<br />

misma medida ha surgido la corrupción que cada vez la<br />

descompone moral y éticamente, por lo cual hago un<br />

llamado a la reflexión sobre el tema.<br />

__________________________________________<br />

Cuando escuchamos la palabra “LIBERTAD “llega a<br />

nuestra mente la idea de expresarnos, de darnos a<br />

conocer completamente como somos, de expresar la<br />

esencia de nuestro ser; sin embargo todas las sociedades<br />

han dejado de darle un gran valor al principio de libertad,<br />

se ha perdido la conciencia y la esencia de lo que significa<br />

para un ser humano la libertad.<br />

Por definición se dice que libertad es: la facultad <strong>del</strong><br />

hombre para elegir entre varias opciones sin violencia<br />

externa, ni presión interna, siendo en consecuencia<br />

responsabledesuconducta.Tambiénsedefinecomola<br />

situación jurídica de un País en el cual los ciudadanos<br />

disfrutan de los derechos fundamentales <strong>del</strong> hombre.<br />

Conjunto de derechos cívicos como los de reunión,<br />

expresión y asociación política (los partidos), asociación<br />

sindical (sindicatos independientes), libertad religiosa, etc.<br />

En 1.784 Antonio Nariño, imprime clandestinamente los<br />

derechos humanos. 26 años después, Colombia consigue<br />

la libertad.<br />

Recordemos un poco que nuestros Países cuentan todos<br />

unahistoriapatriamuyparecida.Fueronlibertadospor<br />

Simón Bolívar quien fue un individuo privilegiado, en el<br />

sentido que nació en una familia económicamente<br />

aventajada, que también le permitió adquirir un cultivo<br />

intelectual interesante; Pero tales privilegios no hicieron<br />

de él una persona indiferente a su entorno y pienso que<br />

tuvo la convicción de luchar por la libertad de nuestros<br />

pueblos, pues solamente por verdadera convicción se hace<br />

lo que él logro; Es por esa razón que los militares<br />

defienden la libertad, la verdad de nuestros pueblos, ellos<br />

están dispuestos a desprenderse de lo material para<br />

defender la libertad <strong>del</strong> País al que pertenecen y esperan a<br />

cambio encontrar una mano amiga que valore su esfuerzo<br />

y lo mantengan, por lo que hay que tener solidaridad y<br />

afecto por quienes nos entregaron un País libre. Los<br />

militares guardan de alguna manera la herencia que nos<br />

dejoSimónBolívar:“Unpaíslibre“paraqueseexpresey<br />

mantenga esa libertad, por lo que defienden las<br />

instituciones legítimamente constituidas.<br />

Luego se vio construir una nación de hecho y de<br />

derecho, cada uno de nuestros pueblos<br />

latinoamericanos tiene una historia que contar,<br />

cuyo inicio fue la libertad que para cada uno él<br />

logro. Cada país construyó su propia identidad<br />

basadosenprincipiosquedesdeniñosnoshan<br />

inculcado, como libertad, orden y justicia social<br />

para todos, los que vemos proyectados como<br />

ciclos que se cumplen y se repiten a expensas <strong>del</strong><br />

olvido social, en donde no se afianzan las bases<br />

o principios que construyen y mantienen la<br />

soberanía e identidad y la independencia de una<br />

nación, que no es otra cosa que la consecuencia<br />

de su libertad.<br />

Haysímboloscomonuestrasbanderasyescudos<br />

que han quedado para recordarnos sus esfuerzos<br />

y la legitimidad de una nación que debe respetar<br />

los derechos humanos, el derecho internacional<br />

humanitario y el derecho a la libertad.<br />

Se debe tener valor para defenderla, pues aterra<br />

la esclavitud que tuvimos y que nadie quiere<br />

volver a vivir. La libertad esta permanentemente<br />

amenazada y quién permite tal amenaza, corre<br />

el peligro de esclavizarse de alguna forma, de<br />

alguien, de grupos, etc.<br />

La educación permite al ser humano darle el<br />

valor que amerita el principio de libertad; Pues<br />

en la medida que un ser humano se cultive<br />

intelectualmente y de manera integral, crece<br />

humanísticamente en el sentido que reconoce y<br />

sabe de dignidad y de honor y en esa medida<br />

respeta la libertad de otros, ama y valora la<br />

suya.<br />

El respeto, la convivencia bien entendida, la<br />

honestidad, la honorabilidad, son pilares donde<br />

se apoya el principio de libertad.<br />

Son claras amenazas de libertad:<br />

“El Miedo”: No se puede ser libre cuando sé<br />

está sometido a un permanente terror, a ser<br />

castigado o censurado.<br />

“La Ignorancia “: La falta de conocimientos<br />

hace, que muchas personas acepten a ciegas<br />

todos los valores y doctrinas que otros quieran<br />

imponerles. La forma más efectiva para someter<br />

aunpueblo,estenerlobajolaignoranciaysin<br />

salud.<br />

“ El Conformismo “ : Los que se conforman con<br />

lo que son, con lo que saben y con lo que<br />

tienen, difícilmente se aventuraran a ir mas allá<br />

de lo que ya conocen; En consecuencia, es poco<br />

probable que experimenten la emoción y el<br />

valor de ser libres.<br />

Dice Michel de Montaigne “La libertad consiste<br />

en el dominio absoluto de si mismo”. Otros<br />

dicen “Ama a tus semejantes y obtendrás la<br />

libertad “.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!