26.01.2015 Views

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

Diapositiva 1 - Fundación Universitaria del Área Andina

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVENTOS<br />

TODOS INVITADOS AL CONGRESO LATINOAMERICANO<br />

DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS :<br />

Dra. Beatriz Calderón. Coordinadora Facultad de Instrumentación Qxa. F.U.A.A.<br />

4<br />

TEMAS A TRATAR:<br />

Entrevista: Agosto 1 de 2008.<br />

E: Estudiantes: Lorena Tierradentro y Yoshira<br />

Morales.<br />

DB: Dra. Beatriz Calderón.<br />

------------------------------------------------------------------<br />

E: “¿En que consiste un congreso”<br />

DB: “Es un evento de actualización, en el que se<br />

manejan temáticas académicas, científicas legales,<br />

en el que participan extranjeros, casas<br />

comerciales nacionales, internacionales y<br />

multinacionales.”<br />

E: “¿Con que fin se cuenta con la presencia de las<br />

casas comerciales”<br />

DB: “La pretensión de la visita de las casas<br />

comerciales es dar a conocer toda la tecnología<br />

de punta, los avances tecnológicos, los últimos<br />

equipos, entre otras innovaciones de la<br />

medicina”<br />

E: “Cuéntenos un poco acerca de los asistentes.”<br />

DB: “Se alcanza a reunir una tercera parte de<br />

instrumentadores quirúrgicos, aportando en su<br />

participación con charlas magistrales<br />

profesionales, en el área que concursan por la<br />

temática.<br />

Una de las ventajas de estos encuentros es hacer<br />

relaciones con otros países, poder estrechar lasos<br />

con otros colegas abriendo puertas a nivel<br />

internacional.<br />

Además aprovecho el momento para hacer<br />

participes a todos los estudiantes de la<br />

facultad de instrumentación quirúrgica de V<br />

a VIII semestre, al congreso que se realizará:<br />

los días 10, 11 y 12 de octubre en el hotel<br />

Tequendama de 8:00 am a 5:00 pm.”<br />

•Artrodesis de columna, un siglo de historia,<br />

perspectiva hacia el futuro.<br />

•Experiencia en el uso de osteobiológicos<br />

•Regeneración ósea: presente y futuro<br />

•Cirugía mínimamente invasiva en trauma<br />

•Importancia de la hemostasia en neurocirugía<br />

•Evolución <strong>del</strong> manejo de residuos hospitalarios<br />

en salas de cirugía de IPS de Colombia 2008<br />

•Síndrome de Burnout en docentes <strong>del</strong> área de la<br />

salud<br />

•Circuitos extracorpóreos en cirugía cardiovascular<br />

•La seguridad <strong>del</strong> paciente en manos <strong>del</strong><br />

Instrumentador Quirúrgico<br />

•Una mirada autocrítica de la responsabilidad legal<br />

de nuestra profesión desde la Instrumentación<br />

Quirúrgica<br />

•El rol <strong>del</strong> instrumentador quirúrgico frente a la<br />

nueva tecnología<br />

•Simulación creativa, una propuesta pedagógica<br />

para la enseñanza de la instrumentación quirúrgica<br />

•Corrección de hernia diafragmática intrauterina<br />

•Vivir para servir, un reto de Instrumentación en<br />

las metas <strong>del</strong> milenio<br />

•Artroplástia total de rodilla<br />

•Manejo de cadena de custodia<br />

•Implicaciones éticas de la terapia génica para el<br />

equipo quirúrgico<br />

•Colegios profesionales<br />

•Cross linking<br />

•Instrumentador quirúrgico ¿profesional integral<br />

•Importancia de la hemostasia en cardiovascular<br />

•Traquelectomía radical o abdominal y<br />

linfadenectomía pélvica.<br />

•Cirugía de citoreducción tumoral y quimioterapia<br />

hipertérmica intraperitoneal SUGAR-BAKER<br />

•Nuevas técnicas quirúrgicas para la reconstrucción<br />

de esquina postero lateral de rodilla y su fijación.<br />

•Electro estimulación cerebral para el tratamiento<br />

de la enfermedad de Parkinson<br />

•Instrumentador quirúrgico, gerente de quirófanos<br />

•Banco de tejidos, factores que influyen la<br />

contaminación de tejidos<br />

•Doble salida <strong>del</strong> ventrículo derecho<br />

•Donación de tejidos, selección y procesos <strong>del</strong><br />

donante.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!