28.01.2015 Views

Informe de la encuesta sobre Emprendimiento Juvenil de la ...

Informe de la encuesta sobre Emprendimiento Juvenil de la ...

Informe de la encuesta sobre Emprendimiento Juvenil de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c<strong>la</strong>ramente entre diferentes valores en particu<strong>la</strong>r,<br />

lo cual <strong>de</strong>muestra que se ven como perfectamente<br />

compatibles. Sí es digno <strong>de</strong> mención que no reciben<br />

una valoración negativa los valores estrictamente<br />

individualistas, como <strong>la</strong> inquietud por el enriquecimiento<br />

en particu<strong>la</strong>r.<br />

7. Los jóvenes españoles y sus capacida<strong>de</strong>s<br />

personales.<br />

A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir cuáles son <strong>la</strong>s principales capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los jóvenes españoles nos encontramos<br />

respuestas en <strong>la</strong>s que se piensa que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

nuestros jóvenes aprueban, pero sin <strong>de</strong>stacar especialmente<br />

en ninguna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, salvo <strong>la</strong> «capacidad<br />

para <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción interpersonal» (6,69 <strong>sobre</strong> 10) o <strong>la</strong><br />

«capacidad para trabajar en equipo» (6,31). El resto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s no llegan a 6 y, en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente,<br />

son <strong>la</strong>s siguientes: «capacidad para responsabilizarse<br />

en el trabajo», «capacidad para organizar el trabajo»,<br />

«capacidad para resolver problemas», y «capacidad<br />

para pensar en los <strong>de</strong>más, solidaridad» (5,05). Aquí<br />

tampoco hay que <strong>de</strong>stacar diferencias relevantes por<br />

tramo <strong>de</strong> edad, c<strong>la</strong>se social y nivel <strong>de</strong> estudios.<br />

8. Importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación social activa <strong>de</strong><br />

los jóvenes.<br />

A este respecto no hay dudas, el 76,6% afirma que<br />

ésta aporta más ventajas que inconvenientes, y sólo<br />

el 16,4% opina lo contrario. A este respecto se <strong>de</strong>tecta<br />

una ligera actitud más favorable entre los hombres,<br />

los <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se alta y media alta y los universitarios.<br />

9. ¿Qué instituciones <strong>la</strong> promueven más y si <strong>de</strong>be<br />

o no fomentarse<br />

Respecto a <strong>la</strong> primera cuestión, <strong>la</strong> respuesta está en<br />

<strong>la</strong> línea <strong>de</strong> lo ya observado respecto a <strong>la</strong>s asociaciones<br />

y, en general, a <strong>la</strong> confianza re<strong>la</strong>tiva <strong>de</strong> que dotan<br />

los jóvenes a <strong>de</strong>terminados espacios <strong>de</strong> actividad o a<br />

instituciones concretas. Así, los espacios <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

personal directa son los que dicen que más <strong>la</strong> fomentan<br />

(c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> familia (8 <strong>sobre</strong> 10), los amigos<br />

(7.45) y <strong>la</strong> enseñanza y <strong>la</strong> educación (7). Le siguen<br />

<strong>de</strong>spués, ya a más distancia, los «medios <strong>de</strong> comunicación»<br />

(5,83) y <strong>la</strong>s asociaciones y organizaciones<br />

(5,78), y <strong>la</strong>s instituciones políticas (Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas, Ayuntamientos y Estado,) con poca distancia<br />

entre el<strong>la</strong>s (entre 5,43 y 5,08), con una ligera<br />

prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Comunida<strong>de</strong>s Autónomas. En<br />

último lugar está <strong>la</strong> Iglesia (3!!) y los partidos políticos<br />

inmediatamente antes (3,74).<br />

En términos generales pue<strong>de</strong> afirmarse que hay una<br />

gran unanimidad por parte <strong>de</strong> los jóvenes a <strong>la</strong> hora<br />

<strong>de</strong> afirmar que:<br />

- «La Administración Pública <strong>de</strong>bería apoyar más a<br />

los jóvenes empren<strong>de</strong>dores» (8,39 <strong>sobre</strong> 10);<br />

- «es necesario promover <strong>la</strong> implicación social y <strong>la</strong><br />

actitud empren<strong>de</strong>dora en el sistema educativo»<br />

(8,10);<br />

- «se <strong>de</strong>ben crear puentes <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración entre<br />

entida<strong>de</strong>s y jóvenes para abordar los retos sociales»<br />

(7.95);<br />

- «son necesarios más canales <strong>de</strong> formación que<br />

fomenten <strong>la</strong> actitud empren<strong>de</strong>dora <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud»<br />

(7,88).<br />

Es muy posible que esta percepción <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> apoyos<br />

institucionales explique el bajo acuerdo con frases<br />

como «los jóvenes <strong>de</strong> hoy en día son muy empren<strong>de</strong>dores<br />

(5,26), y «se da mucho valor a <strong>la</strong> participación<br />

juvenil en <strong>la</strong> sociedad» (5,45), o el acuerdo re<strong>la</strong>tivo<br />

con que «los adultos infravaloran <strong>la</strong>s iniciativas y<br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los jóvenes» (6.61).<br />

Como conclusión, hay que <strong>de</strong>cir que se echa en falta<br />

más apoyo institucional y que si éste existiera y<br />

«hubiera un mayor reconocimiento a los jóvenes empren<strong>de</strong>dores,<br />

se reforzaría <strong>la</strong> participación juvenil en<br />

<strong>la</strong> sociedad» (8). También se piensa que el fomento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> implicación social <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud «reduciría el<br />

fracaso social» (7).<br />

10. Cosas que se tienen en cuenta a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

involucrarse en un proyecto o actividad.<br />

Como máxima general, los jóvenes prefieren tomar<br />

<strong>la</strong> iniciativa cuando toman parte en alguna actividad<br />

(64,2%), antes que guiarse por <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más (23,8%), y esto está más marcado entre los<br />

hombres que entre <strong>la</strong>s mujeres, entre <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses altas<br />

y medias y en el grupo <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 22-25 años.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!