30.01.2015 Views

La fiebre: ¿Fuego de vida o castigo divino

La fiebre: ¿Fuego de vida o castigo divino

La fiebre: ¿Fuego de vida o castigo divino

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>fiebre</strong>: ¿fuego <strong>de</strong> <strong>vida</strong> o <strong>castigo</strong> <strong>divino</strong><br />

pue<strong>de</strong>n llevar a diferencias en un niño hasta<br />

<strong>de</strong> 1ºC entre los valores máximos y mínimos<br />

normales diarios.<br />

Estas variaciones circadianas son justamente<br />

más notorias en los niños que en los adultos,<br />

pudiendo ello influir en la dificultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

el valor normal, lo que podría llevar a aceptar la<br />

afirmación <strong>de</strong> Mackowiak en el sentido <strong>de</strong> que<br />

el valor normal <strong>de</strong> temperatura no está bien<br />

establecido en los niños. De todas formas, es<br />

necesario tratar <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir dicho valor, pues en la<br />

<strong>fiebre</strong>, y en la hipertermia, la temperatura corporal<br />

<strong>de</strong>be estar por encima <strong>de</strong>l valor que se <strong>de</strong>fina<br />

como normal; en este sentido, se pue<strong>de</strong>n acoger<br />

valores que se han aceptado por varios autores:<br />

axilar: 37,2ºC; oral: 37,5ºC; rectal: 38ºC.<br />

Sobre el sitio i<strong>de</strong>al para toma <strong>de</strong> la temperatura<br />

también hay discordancias. Es así como<br />

para muchos autores el recto sería el sitio i<strong>de</strong>al;<br />

algunos autores advierten que no hay centro<br />

termorregulador cerca al recto, lo que se pue<strong>de</strong><br />

convertir en una crítica en contra <strong>de</strong> este sitio<br />

como el i<strong>de</strong>al. <strong>La</strong> boca tiene el inconveniente en<br />

la niñez <strong>de</strong> que solo se pue<strong>de</strong> utilizar en niños<br />

mayores, teniendo la ventaja <strong>de</strong> que hay una<br />

rápida respuesta en este sitio ante la elevación<br />

<strong>de</strong> la temperatura corporal central.<br />

<strong>La</strong> toma <strong>de</strong> temperatura en la axila se<br />

acepta como muy útil en los recién nacidos,<br />

teniendo la <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> que su registro en<br />

este sitio necesita mucho tiempo, especialmente<br />

cuando se utilizan los termómetros<br />

convencionales <strong>de</strong> mercurio.<br />

<strong>La</strong> temperatura timpánica tiene la ventaja<br />

<strong>de</strong> que se toma en muy poco tiempo (dos segundos),<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que parece ser muy fácil<br />

<strong>de</strong> tomar; por otra parte, el hecho <strong>de</strong> que la<br />

membrana timpánica comparta irrigación con<br />

la <strong>de</strong>l centro termorregulador (en el sistema<br />

nervioso central), la convierte a juicio <strong>de</strong> algunos<br />

autores en el sitio i<strong>de</strong>al para tomar la<br />

temperatura; otros advierten, sin embargo,<br />

que tiene muy poca correlación con la toma <strong>de</strong><br />

temperatura en otros sitios.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones anteriores,<br />

se <strong>de</strong>be tener en cuenta que un leve cambio <strong>de</strong><br />

la temperatura corporal por encima <strong>de</strong>l valor<br />

<strong>de</strong>finido como normal no siempre correspon<strong>de</strong><br />

a <strong>fiebre</strong>, pues podría obe<strong>de</strong>cer a la variación<br />

diurna normal <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l ritmo circadiano<br />

<strong>de</strong> la temperatura, o a hipertermias por abrigo<br />

o por cambios climáticos ambientales.<br />

Regulación <strong>de</strong> la temperatura<br />

El humano es un ser homeotérmico, lo que quiere<br />

<strong>de</strong>cir que mantiene su temperatura central en<br />

un rango muy estrecho, a pesar <strong>de</strong> fluctuaciones<br />

significativas en el ambiente; esta interesante<br />

característica es <strong>de</strong>bida a un elaborado sistema<br />

termorregulador que modula la producción y las<br />

pérdidas <strong>de</strong> calor en el organismo para mantener<br />

estable y en el rango normal la temperatura<br />

central.<br />

En condiciones normales el centro termorregulador<br />

tiene preestablecido un punto <strong>de</strong> ajuste<br />

(set point) alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 37ºC, el cual actúa como<br />

una or<strong>de</strong>n que es cumplida estrictamente por<br />

el organismo, por medio <strong>de</strong> las modificaciones<br />

necesarias en los mecanismos <strong>de</strong> producción<br />

y pérdida <strong>de</strong> calor, <strong>de</strong> tal manera que el balance<br />

<strong>de</strong> los mismos haga que la temperatura<br />

central se mantenga cercana a 37ºC, mientras<br />

que la temperatura periférica sí se pueda<br />

modificar fácilmente con los cambios <strong>de</strong> la<br />

temperatura ambiental.<br />

Se pue<strong>de</strong> afirmar que no hay una temperatura<br />

uniforme en el organismo, pues hay<br />

variaciones <strong>de</strong> un sitio a otro, que a<strong>de</strong>más se<br />

modifican frecuentemente por varios motivos,<br />

principalmente cambios <strong>de</strong> la temperatura ambiental.<br />

El centro corporal tiene a las vísceras<br />

como el principal componente y manifiesta a su<br />

vez temperaturas variables <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> diferencias<br />

en tasas metabólicas y patrones <strong>de</strong> flujos<br />

sanguíneos <strong>de</strong> los órganos que lo componen;<br />

en términos generales se pue<strong>de</strong> asegurar que<br />

a mayor profundidad, mayor temperatura. <strong>La</strong><br />

periferia corporal está compuesta por la piel y el<br />

tejido subcutáneo y aísla <strong>de</strong>l ambiente externo<br />

al centro, lo que le permite a este mantener una<br />

temperatura más estable.<br />

Para compren<strong>de</strong>r mejor esta situación se<br />

pue<strong>de</strong> resumir la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> eventos que en<br />

condiciones normales llevan al organismo a<br />

cumplir la or<strong>de</strong>n impartida por el centro termorregulador<br />

mediante el punto <strong>de</strong> ajuste en<br />

32 Precop SCP Ascofame<br />

la <strong>fiebre</strong>.indd 32<br />

25/06/2004 09:45:30 a.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!