16.02.2015 Views

76-brujula-de-la-sierra

76-brujula-de-la-sierra

76-brujula-de-la-sierra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los canales navegables en Madrid<br />

Dos proyectos faraónicos pretendían<br />

unir fluvialmente Madrid<br />

con el Océano Atlántico: el “Canal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el río Guadarrama” por<br />

Sevil<strong>la</strong> y el río Guadalquivir, y el<br />

“Canal <strong>de</strong>l Manzanares” a través<br />

<strong>de</strong>l río Tajo hasta Lisboa.<br />

Carlos III <strong>de</strong>seaba hacer <strong>de</strong> Madrid<br />

“puerto <strong>de</strong> mar”.<br />

Canal <strong>de</strong>l Guadarrama<br />

Se basaba en comunicar <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> cuatro<br />

ríos principales. El Guadarrama, su punto <strong>de</strong><br />

origen, el Manzanares, a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> Madrid,<br />

el Tajo, a su paso por Aranjuez, y el Guadalquivir,<br />

por Sevil<strong>la</strong>. Este ingente proyecto tenía<br />

771 kilómetros <strong>de</strong> longitud y 179 esclusas<br />

para salvar un <strong>de</strong>snivel <strong>de</strong> 1.517 metros.<br />

Su autor fue el ingeniero Carlos Lemaur, trabajó<br />

en España como ingeniero militar. Proyectó<br />

y construyó canales <strong>de</strong> navegación,<br />

caminos, puentes… Su última obra, el canal<br />

<strong>de</strong>l Guadarrama, le llevó al suicidio dos<br />

semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> presentar el proyecto.<br />

Imagen utópica <strong>de</strong> los canles fluviales proyectados para unir Madrid con el Atlántico<br />

Lemaur, gran topógrafo<br />

En <strong>la</strong> carrera profesional <strong>de</strong> Lemaur <strong>de</strong>staca<br />

su profundo conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> topografía.<br />

El trazado <strong>de</strong> un canal es más complicado<br />

que el <strong>de</strong> una carretera: <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong> nive<strong>la</strong>ción<br />

son muy altas. Lemaur prefiere el trazado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s calzadas romanas a los nuevos<br />

y arriesgados que se proponen en aquellos<br />

años, como prefiere en los canales ajustarse<br />

a <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> nivel que empren<strong>de</strong>r trazados<br />

rectos más costosos y problemáticos,<br />

por exigir <strong>la</strong> perforación <strong>de</strong> “minas” (túneles).<br />

El proyecto en cifras<br />

Unas pocas cifras y una p<strong>la</strong>nta general dan<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo extraordinario <strong>de</strong> un proyecto formidable,<br />

el canal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid a Sevil<strong>la</strong>, una<br />

obra semejante al tren <strong>de</strong> alta velocidad que<br />

une ambas capitales, p<strong>la</strong>nteado con rigor<br />

más <strong>de</strong> dos siglos antes y que, por su carácter<br />

hidráulico, presentaba en su momento<br />

una complejidad técnica mucho mayor que<br />

el trazado <strong>de</strong>l AVE.<br />

Tramo 1. Presa <strong>de</strong>l Gasco-Río Tajo: Contiene<br />

31 esclusas cuyos saltos suman 241, 91 m.;<br />

Tramo 2.Tajo-Tembleque: requiere <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> 25 esclusas con un salto total <strong>de</strong><br />

219,75 m.; Tramo 3. Tembleque –Guadiana:<br />

Incorpora 9 esclusas con un <strong>de</strong>snivel <strong>de</strong> 80,87<br />

m.; Tramo 4. Guadiana-Acequia <strong>de</strong>l Jabalón<br />

(Humil<strong>la</strong><strong>de</strong>ro): Serían 20 esclusas con un <strong>de</strong>snivel<br />

<strong>de</strong> 174,8 m.; Tramo 5. Acequia Jabalón<br />

(Humil<strong>la</strong><strong>de</strong>ro)-Sevil<strong>la</strong>: es el tramo más <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

canal y el que presenta mayores dificulta<strong>de</strong>s<br />

topográficas. El número total <strong>de</strong> esclusas es<br />

<strong>de</strong> 94 con una caída total <strong>de</strong> 798, 27 m.<br />

<strong>de</strong> longitud. El canal francés <strong>de</strong> Midi, que en<strong>la</strong>za<br />

el Mediterráneo con el Atlántico, tiene un<br />

<strong>de</strong>snivel <strong>de</strong> 250 metros, sesenta esclusas y<br />

240 kilómetros <strong>de</strong> longitud.<br />

Presa <strong>de</strong> El Gasco (1787)<br />

Construida sobre el río Guadarrama, en <strong>la</strong> confluencia<br />

<strong>de</strong> los términos municipales <strong>de</strong> Torrelodones,<br />

Ga<strong>la</strong>pagar y <strong>la</strong>s Rozas <strong>de</strong> Madrid,<br />

para retener el agua que aportaría al canal en<br />

su tramo inicial. Las obras, iniciadas en 1789<br />

se suspendieron en 1799 tras el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> contención cuando había<br />

alcanzado 53 m. <strong>de</strong> altura. Quien quiera que<br />

visite <strong>la</strong> presa <strong>de</strong> El Gasco no olvidará <strong>la</strong> magnitud<br />

<strong>de</strong> su ruina absorbida ya en el paisaje.<br />

Es notable <strong>la</strong> osadía <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> una presa <strong>de</strong> 93 m. <strong>de</strong> altura que<br />

dob<strong>la</strong>ba con creces el récord mundial <strong>de</strong> altura<br />

(46 m.) en posesión <strong>de</strong> su antecesora,<br />

también españo<strong>la</strong>, <strong>la</strong> presa <strong>de</strong> Tibi (Alicante),<br />

construida en 1.580 por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Felipe II. El<br />

P<strong>la</strong>nta <strong>de</strong>l Canal <strong>de</strong>l Guadarrama con su cabecera<br />

en <strong>la</strong> presa <strong>de</strong> El Gasco. Contaba con el<br />

agua <strong>de</strong> esta presa regu<strong>la</strong>dora y <strong>la</strong> <strong>de</strong> 14 ríos más<br />

Para dar una i<strong>de</strong>a comparativa <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>smesurado<br />

<strong>de</strong>l proyecto, diremos que el canal<br />

<strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> tiene 49 esclusas y 207 km.<br />

Cabecera <strong>de</strong>l Real canal <strong>de</strong> Manzanares constuida<br />

en 1819, hoy <strong>de</strong>saparecida (Pascual Matoz)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!