16.02.2015 Views

Antes y Despues del TLC

Antes y Despues del TLC

Antes y Despues del TLC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desempeño Comercial de México<br />

COMERCIO ANTES Y DESPUÉS DEL <strong>TLC</strong>UEM<br />

• En los últimos años, México se ha convertido en la octava potencia comercial mundial y la<br />

primera en América Latina, con una participación <strong>del</strong> 44 por ciento en las exportaciones y 49<br />

por ciento en las importaciones totales de la región.<br />

• En sólo diez años, México ha:<br />

ü<br />

Triplicado sus exportaciones (de 51.9 mil millones de dólares a 164.9 mil millones de dólares entre<br />

1993 y 2003); e<br />

ü Incrementado sus importaciones en 161 por ciento (de 65.4 a 170.6 mil millones de dólares entre<br />

1993 y 2003)<br />

Exportaciones e importaciones de México 1993-2004<br />

(miles de millones de dólares -mmd)<br />

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003<br />

Var.<br />

03/93<br />

Var.<br />

03/02<br />

Ene-mar<br />

2003<br />

Ene-mar<br />

2004<br />

Var.<br />

04/03<br />

Exportaciones 51.9 60.9 79.5 96.0 110.4 117.5 136.4 166.5 158.4 160.8 164.9 218% 2.5% 39.1 43.3 10.6%<br />

Importaciones 65.4 79.3 72.4 89.4 109.8 125.2 142.0 174.5 168.3 168.7 170.6 161% 1.1% 39.2 43.7 11.5%<br />

Comercio total 117.3 140.2 151.9 185.4 220.0 242.7 278.4 340.9 326.8 329.4 335.4 186% 1.8% 78.3 87.0 11.1%<br />

Fuente: Secretaría de Economía, con datos de Banxico<br />

Exportaciones totales de México<br />

(miles de millones de dólares)<br />

164.9<br />

26.7<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

Exp. petroleras<br />

Exp. no petroleras<br />

Fuente: Secretaría de Economía, con datos de Banxico<br />

• 86% <strong>del</strong> comercio total de México durante 2003, correspondió a los 32 países 1 con los cuales<br />

tiene <strong>TLC</strong>’s. Una vez que se firme el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAE),<br />

el comercio de México con los países con los cuales tiene <strong>TLC</strong>’s representará casi 90% <strong>del</strong><br />

valor total de su comercio.<br />

• 96% <strong>del</strong> valor de las exportaciones de México en 2003, fueron destinadas a estos 32 países.<br />

• Del valor total de las importaciones mexicanas de 2003, 77% provino de estos 32 países. Con<br />

la firma <strong>del</strong> AAE México-Japón, este número se incrementará hasta llegar a 82%.<br />

1 Los 10 países que se incorporaron a la Unión Europea el 1° de mayo de 2004 no se consideran, ya que durante el año de<br />

referencia (2003), aún no eran miembros.<br />

1


• Las ventas de productos mexicanos hacia los países con los cuales México tiene <strong>TLC</strong>’s han<br />

crecido más rápido que las destinadas hacia el resto.<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

Índice de exportaciones de México<br />

(Base 1993)<br />

325<br />

216<br />

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003<br />

Exp. de<br />

México a<br />

países con<br />

<strong>TLC</strong><br />

Exp. de<br />

México a<br />

países sin<br />

<strong>TLC</strong><br />

Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico<br />

Inversión extranjera directa<br />

• En 2003, México fue el tercer receptor de IED entre los países en desarrollo y el primero de<br />

América Latina.<br />

• Considerando los flujos recibidos durante el periodo 1994-2003, México ocupó el cuarto lugar<br />

entre los países en desarrollo y el segundo en América Latina.<br />

Principales países receptores de IED 1994-2003<br />

(miles de millones de dólares)<br />

China<br />

Hong Kong<br />

188.9<br />

435.4<br />

Brasil<br />

México<br />

Argentina<br />

Polonia<br />

Tailandia<br />

India<br />

Vietnam<br />

72.2<br />

51.8<br />

33.1<br />

26.6<br />

16.4<br />

174.7<br />

142.5<br />

Fuente: UNCTAD<br />

IED en México acumulada 1994-2003<br />

(miles de millones de dólares)<br />

150.0<br />

120.0<br />

90.0<br />

60.0<br />

30.0<br />

15.1<br />

24.7<br />

34.7<br />

48.9<br />

61.2<br />

74.3<br />

90.8<br />

131.8<br />

117.3<br />

142.5<br />

0.0<br />

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003<br />

Fuente: Dirección General de Inversión Extranjera<br />

2


• En general, los flujos anuales de IED han cambiado en gran proporción desde 1994, periodo<br />

que coincide con la entrada en vigor <strong>del</strong> <strong>TLC</strong>AN, pasando de niveles de 3,468 a 12,599<br />

millones de dólares, lo cual representa un incremento <strong>del</strong> 263%.<br />

Flujos promedio de IED anual total<br />

(millones de dólares)<br />

12,599<br />

3,468<br />

Promedio<br />

1986-1993<br />

Promedio<br />

1994-2003<br />

<strong>TLC</strong>AN<br />

Fuente: Dirección General de Inversión Extranjera<br />

• Gracias a la entrada en vigor <strong>del</strong> <strong>TLC</strong>AN, el comportamiento de los flujos promedio de IED<br />

provenientes de América <strong>del</strong> Norte cambió en gran magnitud, al pasar de niveles de 2,151 a<br />

8,556 millones de dólares, esto es, un incremento <strong>del</strong> 297%.<br />

Flujos promedio de IED anual proveniente de América <strong>del</strong> Norte<br />

(millones de dólares)<br />

8,556<br />

2,151<br />

Pre-<strong>TLC</strong>AN<br />

1986-1993<br />

Post-<strong>TLC</strong>AN<br />

1994-2003<br />

Fuente: Dirección General de Inversión Extranjera<br />

3


Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea (<strong>TLC</strong>UEM)<br />

A) Comercio<br />

• El <strong>TLC</strong>UEM, que entró en vigor el 1 de julio de 2000.<br />

Comercio México – Unión Europea<br />

(miles de millones de dólares)<br />

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Var<br />

03/02<br />

Var<br />

03/99<br />

Exportaciones 3.5 4.0 3.9 5.2 5.6 5.3 5.2 5.6 7.2% 7.5%<br />

Importaciones 7.8 9.9 11.8 13.0 15.0 16.3 16.6 18.0 8.6% 39.5%<br />

Comercio total 11.3 13.9 15.7 18.2 20.6 21.6 21.8 23.6 8.3% 30.3%<br />

Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico<br />

Promedio <strong>del</strong> comercio México-UE<br />

(miles de millones de dólares)<br />

16.4<br />

10.6<br />

Exportaciones<br />

4.1<br />

5.4<br />

Importaciones<br />

Pre-<strong>TLC</strong>UEM<br />

1996-1999<br />

Post-<strong>TLC</strong>UEM<br />

2000-2003<br />

• Durante 2003, 3.4% <strong>del</strong> valor total de las exportaciones mexicanas fueron dirigidas a la Unión<br />

Europea (UE).<br />

• Asimismo, las compras mexicanas de productos provenientes de la UE representaron 10.4%<br />

<strong>del</strong> valor total de las importaciones de México.<br />

• De esta forma, los países que integran la UE participaron con 7.0% <strong>del</strong> comercio total de<br />

México durante 2003.<br />

B) Inversión<br />

Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banxico<br />

• Con la entrada en vigor <strong>del</strong> Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (<strong>TLC</strong>UEM), los<br />

flujos promedio de inversión hacia México, provenientes de dicho bloque se incrementar on en<br />

alrededor de 51%, pasando de niveles de 2,310 a 3,489 millones de dólares.<br />

Flujos promedio de IED anual proveniente de la Unión Europea<br />

(millones de dólares)<br />

3,489<br />

2,310<br />

Pre-<strong>TLC</strong>UEM<br />

1994-1999<br />

Post-<strong>TLC</strong>UEM<br />

2000-2003<br />

Fuente: Dirección General de Inversión Extranjera<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!