02.03.2015 Views

basurtu - Osakidetza

basurtu - Osakidetza

basurtu - Osakidetza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

www.<strong>basurtu</strong>koospitalea.org<br />

El compromiso medioambiental<br />

El Hospital de Basurto resume<br />

en su Visión, las aspiraciones y<br />

los logros que desea alcanzar y<br />

por los que quiere ser reconocido<br />

en lo relativo al entorno social<br />

en el que desarrolla sus actividades.<br />

El cuidado y respeto<br />

por el medio ambiente es uno<br />

de los aspectos elegidos para<br />

mostrar su implicación con la<br />

Comunidad.<br />

Unidad de Calidad<br />

En el número de diciembre, reflexionábamos<br />

sobre la orientación estratégica<br />

que, en aspectos medioambientales,<br />

había tomado la Dirección del Hospital<br />

(Plan Estratégico 2003 – 2007). En ese<br />

número decíamos que el siguiente paso<br />

era elaborar el Sistema de Gestión Medioambiental.<br />

El sector sanitario no tiene en la exigencia<br />

medioambiental un factor competitivo<br />

y presenta dificultades estructurales<br />

/ financieras para el cumplimiento<br />

de la legislación medioambiental vigente,<br />

por lo que la certificación ISO 14001<br />

es un hito difícilmente abordable a corto<br />

plazo.<br />

Sin embargo, sí resulta de interés<br />

adoptar un método de trabajo que permita<br />

gestionar la mejora del comportamiento<br />

medioambiental de un modo<br />

simplificado, enfocado fundamentalmente<br />

a la obtención de resultados de<br />

reducción en la generación de residuos,<br />

vertidos, emisiones y en la optimización<br />

en el uso de recursos, como el agua y la<br />

energía.<br />

BASURTU<br />

NORMA EKOSCAN<br />

El Hospital se encuentra en fase de<br />

integración en su gestión de sistemas<br />

basados en el reconocimiento por terceros<br />

como elemento clave que asegure la<br />

confianza y credibilidad necesarias en el<br />

sistema de gestión implantado en la organización.<br />

En el año 2003, el Hospital<br />

definió un Plan de Mejora Ambiental siguiendo<br />

la metodología Ekoscan, que se<br />

ha implantado desde finales del 2003 y<br />

durante todo el año 2004.<br />

Los esfuerzos realizados y los resultados<br />

obtenidos han animado a la Dirección<br />

a certificar la actividad del Hospital<br />

de acuerdo con la nueva Norma EKOS-<br />

CAN. Para lograrlo, se propuso participar<br />

en el Programa 2004 de adaptación<br />

a dicha nueva Norma, impulsado por<br />

IHOBE (Ingurumen Jarduketarako Societate<br />

Publikoa / Sociedad Pública de<br />

Gestión Ambiental).<br />

Había varias razones por las que decidimos<br />

adoptar esta norma, pero sobre<br />

todas ellas destacaba que IHOBE facilitaba<br />

la financiación de los gastos de<br />

consultoría y de certificación, de modo<br />

que si nos presentábamos a mediados<br />

de febrero de 2005 con “los deberes hechos”<br />

recuperaríamos el dinero invertido,<br />

por lo que no supondría ningún gasto<br />

adicional para el Hospital.<br />

La Norma EKOSCAN permite a las<br />

empresas del País Vasco poder certificar<br />

la puesta en marcha de un proceso de<br />

mejora ambiental continua con un sistema<br />

más accesible que el existente hasta<br />

el momento. Así, el diploma EKOSCAN<br />

–con el que el Hospital fue reconocido<br />

en noviembre de 2003- se ha transformado<br />

en una norma certificable por entidades<br />

independientes. El certificado final<br />

será expedido por IHOBE en función<br />

de la recomendación de certificación<br />

emitida por la entidad que haya llevado<br />

la auditoría de los requisitos de la Norma<br />

EKOSCAN –recomendación que el Hospital<br />

ha conseguido el 16 de febrero de<br />

2005, fecha que coincide con la entrada<br />

en vigor del protocolo de Kioto-.<br />

Este certificado nos compromete,<br />

por un lado, a mejorar los resultados<br />

medioambientales año tras año; y por<br />

otro, a cumplir la legislación medioambiental<br />

en un plazo máximo de tres<br />

años. En este sentido, el gestor Ekoscan<br />

está elaborando el Plan de Adecuación<br />

Legal y seleccionando los aspectos medioambientales<br />

que vamos a trabajar<br />

IHOBEREN AINTZATESPENA<br />

IHOBEren Ekoscan Arauarekin bat<br />

etorriz, berrogei euskal enpresa baino<br />

gehiagok ziurtagiria eskuratu zuten,<br />

eta, beraz, euren produkzio prozesuetan<br />

ingurugiroaren arloko hobekuntza<br />

bermatuak lortu dituztela egiaztatuta<br />

geratu da. Enpresa horien aintzatespena<br />

“Ingurugiroaren hobekuntzarako<br />

Enpresen V. Topaketan” eman zen,<br />

Bilboko Euskalduna Jauregian, otsailaren<br />

28an.<br />

durante este ejercicio. El siguiente reto<br />

es conseguir la IMPLICACIÓN de las<br />

personas que trabajamos en el Hospital.<br />

Una vez seleccionados los objetivos<br />

medioambientales del ejercicio hay<br />

que hacer grupos de reflexión para recoger<br />

ideas y elaborar las medidas de<br />

actuación; además, hay que constituir<br />

grupos de participación que se encargarán<br />

de la implantación en sus Unidades<br />

/ Servicios de las medidas que<br />

se hayan seleccionado.<br />

Para finalizar, no queremos olvidar<br />

a las personas que han colaborado con<br />

nosotros. Nuestro profundo agradecimiento<br />

a dos personas y dos empresas:<br />

Eva Fernández, de ORBERE (empresa<br />

de consultoría) y Gurutz Garmendia, de<br />

DNV (empresa de certificación). Sin su<br />

dedicación y orientación no hubiéramos<br />

podido llevar adelante el proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!