03.03.2015 Views

1zB3ozz

1zB3ozz

1zB3ozz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MENISPERMACEAE<br />

Cissampelos tropaeolifolia DC.<br />

Etimología: El nombre genérico se deriva de las palabras griegas cissos<br />

(hiedra) y ampelos (bejuco, liana); aludiendo al hábito lianoide de sus especies.<br />

El epíteto específico las hojas parecidas a un tropaeoleo.<br />

Uso registrado: Las plantas hervidas se usan para baños calientes, las hojas<br />

crudas en emplastos mezclados con grasa para aliviar el dolor de las encías y<br />

eliminar la flema (poniéndose en la quijada), hojas son usadas para tratar<br />

heridas. (De la Torre et al. 2008).<br />

Tipo biológico: Liana<br />

Origen: Nativa; Costa, Andes y Amazonia<br />

Distribución Provincial: Carchi, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas,<br />

Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Morona Santiago, Napo, Pichincha,<br />

Sucumbíos, Zamora Chinchipe.<br />

Altitud: 0 – 2000 msnm<br />

Formación vegetal: Matorral bajo<br />

1<br />

2<br />

Vista adaxial de hoja (1), detalle de infrutescencia y brácteas (2).<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!