03.03.2015 Views

1zB3ozz

1zB3ozz

1zB3ozz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PORTULACACEAE<br />

Portulacca oleraceae L.<br />

Etimología: El nombre genérico significa que contiene leche. El epíteto específico<br />

significa vegetal comestible.<br />

Uso registrado: Alimento humano, alimento animal, colorante, social y<br />

medicinal. En medicina se usan las hojas para la erisipela, quemaduras, ulceras,<br />

ojos irritados; en infusión para eliminar los cálculos, heridas, cólicos, fiebre y<br />

dolencias de riñones e hígado; en zumo para inflamaciones internas; en emplastos<br />

para dolor de riñones, reumatismo, resfríos; en macerados de toda la plantas se<br />

emplean en emplastos para tratar golpes y tumores (De la Torre et al. 2008).<br />

Tipo biológico: Hierba anual<br />

Origen: Nativa; Galápagos, Costa y Andes<br />

Distribución Provincial: Azuay, Carchi, El Oro, Esmeraldas, Galápagos,<br />

Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Morona Santiago, Pastaza, Pichincha,<br />

Sucumbíos, Tungurahua.<br />

Altitud: 0 - 3000 msnm<br />

Formación vegetal: Matorral bajo y áreas abiertas<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Planta completa (1), vistas frontal y lateral de flores maduras (2), detalle superior<br />

de frutos abiertos y semillas (3).<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!