03.03.2015 Views

1zB3ozz

1zB3ozz

1zB3ozz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PHYTOLACCACEAE<br />

Phytolacca dioica L.<br />

Etimología: El nombre genérico significa planta con látex o savia roja en<br />

referencia al color de los frutos cuando están maduros. El epíteto específico<br />

hace referencia a que las floras masculinas y femeninas están en plantas<br />

separadas.<br />

Uso registrado: El fruto es comestible, hojas y frutos también se usa como<br />

forraje para animales (cerdos y vacas), el fruto también se usa como jabón<br />

para el lavado de la ropa, y es un purgante peligroso (De la Torre et al. 2008).<br />

Tipo biológico: Arbusto o árbol perenne<br />

Origen: Nativa; Costa y Andes<br />

Distribución Provincial: Chimborazo, Loja, Los Ríos.<br />

Altitud: 0 - 500 msnm; 2000 -2500 msnm<br />

Formación vegetal: Matorral alto y bajo<br />

6<br />

5<br />

3<br />

4<br />

2<br />

1<br />

Sección superior de la planta (1), vistas adaxial y abaxial de la hoja (2), detalle<br />

lateral de la parte superior de un racimo (3), detalle lateral de un racimo con<br />

frutos en distintos estados de maduración (4), vista frontal de la baya y fruto<br />

abierto mostrando las semillas (5).<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!