13.03.2015 Views

Orquesta Nacional de Francia Daniele Gatti director - Festival ...

Orquesta Nacional de Francia Daniele Gatti director - Festival ...

Orquesta Nacional de Francia Daniele Gatti director - Festival ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Mi mayor y menor, es una pieza <strong>de</strong> bravura con sus insistentes y típicos<br />

aldabonazos <strong>de</strong> entrada, seguidos <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino, un movedizo Allegro<br />

agitato. La acariciadora frase <strong>de</strong> los violines alu<strong>de</strong> a la dulce personalidad<br />

<strong>de</strong> Leonora. La obertura concluye, tras un <strong>de</strong>sarrollo y una reexposición<br />

sonatísticos, a plena presión.<br />

Para abrir boca tras el <strong>de</strong>scanso, se nos ofrece la obertura <strong>de</strong> Tannhäuser,<br />

que trata un tema medieval conocido por Wagner en París en 1841. En la<br />

página se dan cita los dos polos entre los que vive el caballero,<br />

representante <strong>de</strong>l hombre fáustico <strong>de</strong>l medioevo. El primero viene dado por<br />

el tema <strong>de</strong>l perdón, que se convertirá luego, en la ópera, en el canto <strong>de</strong> los<br />

peregrinos, enriquecido en la obertura por una eléctrica figura <strong>de</strong> seisillos en<br />

semicorcheas. La segunda parte <strong>de</strong> la pieza hace referencia al Venusberg.<br />

Música <strong>de</strong> gran contenido erótico, <strong>de</strong> trazo cromático. La ópera se<br />

representó por primera vez en Dres<strong>de</strong> el 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1845.<br />

Vienen a continuación el Preludio y la Muerte <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Tristán e Isolda,<br />

uno <strong>de</strong> los dramas más intensos <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la música, en el que se<br />

mezclan el amor nostálgico hacia Mathil<strong>de</strong> Wesendonk y el conocimiento<br />

<strong>de</strong> la filosofía <strong>de</strong> Schopenhauer. El músico se inspiró en las leyendas<br />

artúricas. El preludio es ya <strong>de</strong>mostrativo y resumidor <strong>de</strong> la temperatura que<br />

va a consumir el largo canto amoroso. Hasta seis temas se escuchan en este<br />

fragmento. Los dos primeros, la Confesión y el Deseo, se perciben nada<br />

más empezar. Cada una <strong>de</strong> las tres repeticiones se abre con el célebre acor<strong>de</strong><br />

disonante <strong>de</strong> cuarta aumentada (tritono). A lo largo <strong>de</strong> la marea sonora, que<br />

se estira y encoge, se escuchan otros temas: la Mirada, el Filtro (<strong>de</strong> muerte y<br />

<strong>de</strong> amor), la Liberación por la muerte. El ardor, el ansia se agrandan hasta<br />

un extraordinario fortísimo, que es la cima, la cumbre <strong>de</strong>l fragmento, tras el<br />

cual la música se precipita hacia la <strong>de</strong>sesperación y la tristeza más<br />

absolutas.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> adosar habitualmente, para el concierto, a ese preludio la parte<br />

final <strong>de</strong> la obra, la <strong>de</strong> la muerte por amor <strong>de</strong> Isolda, con la necesaria<br />

ausencia <strong>de</strong> la voz, no es nada feliz: sin una cantante carece <strong>de</strong> sentido el<br />

crescendo ininterrumpido hacia la tonalidad <strong>de</strong> Si mayor y se <strong>de</strong>snaturaliza,<br />

como dice Parouty, la sublime transfiguración. Oímos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego una<br />

música en constante transformación en la que los temas nacen y renacen, se<br />

abrazan y separan, se mezclan y fun<strong>de</strong>n. Se escuchan primordialmente los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!