19.03.2015 Views

Apunte Farmacología del Sistema Adrenérgico - FarmacoMedia

Apunte Farmacología del Sistema Adrenérgico - FarmacoMedia

Apunte Farmacología del Sistema Adrenérgico - FarmacoMedia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ápidamente (en una fracción de un segundo), otras ocurren lentamente, en minutos, o a<br />

veces horas, como en la síntesis de enzimas intracelulares.<br />

Receptores alfa y beta. Fenómeno de Dale.<br />

En 1906, Henry Dale describe una de las observaciones más trascendentes de la<br />

farmacología autonómica: la inversión de la acción hipertensiva de la adrenalina por<br />

medio de los alcaloides <strong>del</strong> cornezuelo de centeno. Actualmente se conoce tal hallazgo<br />

como fenómeno de Dale. Aquel experimento ponía en evidencia que determinados efectos<br />

simpaticomiméticos (vasoconstricción) podían ser antagonizados y otros no<br />

(vasodilatación) por los mencionados alcaloides.<br />

.<br />

α<br />

A<br />

β<br />

E<br />

A<br />

β<br />

Figura 6. Fenómeno de Dale: Inversión de la acción de la adrenalina<br />

De izquierda a derecha: registro de presión arterial de gato en condiciones basales.<br />

Inyección I.V. de adrenalina (A) que promueve la típica curva hipertensiva (efecto α) y<br />

luego un leve descenso tensional por debajo de los valores controles (efecto β).<br />

Recuperación de tensión arterial basal e inyección de ergotamina (E) que origina un ligero<br />

aumento de presión por su efecto vasoconstrictor directo. La inyección posterior de A se<br />

acompaña de una curva hipotensiva por activar exclusivamente los receptores β; los α han<br />

sido bloqueados por la E.<br />

Clasificación de los adrenoceptores<br />

Pueden distinguirse 9 subtipos de receptores adrenérgicos. La adrenalina (A) es un agonista<br />

muy poco selectivo y produce efectos significativos sobre todos. En base a mecansimos<br />

comunes de acoplamiento receptor-efecto, se pueden distinguir 3 grandes grupos de<br />

adrenoceptores (fig. 7), cada uno de los cuales puede subdividirse en otros tres:<br />

- α 1 : Producen un aumento de los niveles de IP 3 /DAG (inositol<br />

trifosfato/diacilglicerol), vía proteína G q11 fosfolipasa C. La fenilefrina, la<br />

metoxamina y la cirazolina son sus agonistas selectivos. El prazosín y la corinantina,<br />

sus bloqueantes selectivos. Se distinguen 3 subtipos:<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!