20.03.2015 Views

descargar - Centro Parraga

descargar - Centro Parraga

descargar - Centro Parraga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En una época convulsa como ésta, en la<br />

que el contexto cultural cambia de escala<br />

de manera imprevisible, son necesarias<br />

propuestas que mantengan un tono<br />

continuado y sólido que estabilice las<br />

infraestructuras creadas.<br />

La densidad de iniciativas y el impulso<br />

del tejido cultural de base atraviesan<br />

ahora momentos de gran efervescencia,<br />

un impulso creativo que necesita una<br />

escena, tener un lugar y una acotación<br />

excepcional donde dirigir las miradas.<br />

El <strong>Centro</strong> Párraga pretende ser este<br />

espacio. Es pues tiempo de plantear<br />

diferentes modelos de planificación<br />

de la cultura, desde una perspectiva<br />

que proponga esquemas que aúnen<br />

austeridad sin merma de la calidad,<br />

a través de la rentabilización de los<br />

recursos de la manera más consciente,<br />

constante y enriquecedora para el tejido<br />

cultural del que somos partícipes.<br />

<strong>Centro</strong> Párraga toma la iniciativa<br />

centrando su nueva programación en<br />

una apuesta clara por la excelencia, la<br />

selección exhaustiva de los trabajos más<br />

rotundos de la escena internacional,<br />

y el fomento de la implicación de la<br />

local, apoyando y potenciando la<br />

exhibición de piezas de marcado<br />

carácter experimental.<br />

Dotar de visibilidad a los proyectos que<br />

configuran el tejido cultural de la Región<br />

de Murcia ha sido una prioridad, a través<br />

de las diferentes colaboraciones con los<br />

centros de enseñanzas superiores de<br />

arte, que podrán mostrar sus trabajos en<br />

nuevos formatos que hemos creado para<br />

este fin. Así, Transbordador Escénico<br />

se suma al proyecto Esadgeraciones<br />

para exhibir las creaciones de los<br />

alumnos del último curso del recorrido<br />

de dirección escénica y dramaturgia,<br />

teniendo así el primer contacto hacia<br />

la profesionalización.<br />

También “Sala de Máquinas” es un<br />

proyecto en el que se ha recuperado un<br />

espacio del centro y se ha destinado a<br />

la muestra específica de performance y<br />

proyectos de artes visuales vinculados<br />

con lo corporal.<br />

En el ámbito de la exhibición, <strong>Centro</strong><br />

Párraga ha cartografiado la escena<br />

internacional con una intención<br />

minuciosa y atenta a las creaciones y<br />

compañías que desarrollan un lenguaje<br />

propio, que indagan en las nuevas<br />

dramaturgias o aportan formatos de<br />

investigación para la danza. Hemos<br />

seleccionado formatos sostenibles,<br />

siendo siempre obras de referencia de<br />

autores de contrastado prestigio en los<br />

circuitos escénicos contemporáneos.<br />

Esta programación pretende aunar, en un<br />

mismo espacio discursivo que es la caja<br />

escénica del <strong>Centro</strong> Párraga, aquellos<br />

elementos de las prácticas escénicas que<br />

desde posiciones divergentes comparten<br />

puntos en común, como la investigación,<br />

el debate, el riesgo o la contundencia<br />

en la realización, entendiendo que la<br />

especificidad de lo escénico se pone en<br />

cuestión y se redefine constantemente<br />

en cada acto, por su propia naturaleza<br />

heterogénea, libre y alejada de códigos<br />

estandarizados. Es esta modificación<br />

constante del sentido la que permite la<br />

crítica y la construcción de cultura.<br />

Sergio Porlán<br />

Director del <strong>Centro</strong> Párraga

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!