22.03.2015 Views

QBE quiere asegurarse en el mercado.Revista ... - Ekos Negocios

QBE quiere asegurarse en el mercado.Revista ... - Ekos Negocios

QBE quiere asegurarse en el mercado.Revista ... - Ekos Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>QBE</strong> QUIERE<br />

ASEGURARSE<br />

EN EL MERCADO<br />

actualidad<br />

{Por: Dani<strong>el</strong>a Barona Cordero}<br />

{Fotos: Cecilia Puebla}<br />

En un esc<strong>en</strong>ario de<br />

poco crecimi<strong>en</strong>to <strong>QBE</strong><br />

Seguros Colonial marca<br />

la difer<strong>en</strong>cia con nuevas<br />

inversiones.<br />

Q<br />

BE Seguros Colonial busca<br />

una participación d<strong>el</strong> 25%<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong> ecuatoriano y, para<br />

<strong>el</strong>lo, ya se plantea la adquisición<br />

de al m<strong>en</strong>os dos aseguradoras<br />

d<strong>el</strong> país. La meta es t<strong>en</strong>er <strong>el</strong><br />

capital para continuar con <strong>el</strong> crecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> un <strong>mercado</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

muchas compañías y <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

que <strong>el</strong> precio aún es la refer<strong>en</strong>cia<br />

principal para los cli<strong>en</strong>tes. En un<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con <strong>Revista</strong> <strong>Ekos</strong> <strong>Negocios</strong>,<br />

Fernando Mantilla, Presid<strong>en</strong>te<br />

Ejecutivo de la aseguradora,<br />

planteó su visión respecto a<br />

este <strong>mercado</strong>.<br />

¿Seguros Colonial es<br />

ahora QEB?<br />

Desde <strong>el</strong> año<br />

pasado pasamos<br />

a ser parte de la<br />

multinacional<br />

australiana <strong>QBE</strong>.<br />

En agosto d<strong>el</strong><br />

2010 se transfirió<br />

<strong>el</strong> 100% de las<br />

acciones de Seguros<br />

Colonial.<br />

¿Cuál fue <strong>el</strong> objetivo de<br />

la v<strong>en</strong>ta de las acciones?<br />

La int<strong>en</strong>ción fue recapitalizar a la<br />

empresa. Las compañías <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong><br />

ecuatoriano son muchas; suman<br />

46 <strong>en</strong> <strong>el</strong> área de seguros. Por<br />

otro lado, <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de gestión de<br />

las aseguradoras <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo está<br />

cambiando. Actualm<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong><br />

mod<strong>el</strong>os mucho más exig<strong>en</strong>tes que<br />

obligan a las aseguradoras a estar<br />

más fortalecidas económicam<strong>en</strong>te<br />

para crecer. Había que repot<strong>en</strong>ciar<br />

la compañía, por eso, cuando <strong>QBE</strong><br />

compró Seguros Colonial inmediatam<strong>en</strong>te<br />

inyectó USD 10 millones<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> patrimonio.<br />

¿A cuánto han asc<strong>en</strong>dido<br />

las inversiones hasta <strong>el</strong><br />

mom<strong>en</strong>to?<br />

<strong>QBE</strong> ha invertido hasta <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to<br />

USD 20 millones <strong>en</strong> sanear la<br />

empresa de los pasivos y capitalizarla.<br />

Los seguros integran un<br />

<strong>mercado</strong> y un negocio <strong>en</strong> <strong>el</strong> que<br />

las empresas pued<strong>en</strong> crecer solo<br />

<strong>en</strong> función d<strong>el</strong> capital. Esa fue la<br />

razón por la que los accionistas<br />

decidieron v<strong>en</strong>der las acciones.<br />

¿Cuál es la meta a mediano<br />

plazo?<br />

La aspiración es que la compañía<br />

t<strong>en</strong>ga una participación d<strong>el</strong> 25%<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong>.<br />

¿Por qué se mantuvo la<br />

marca Seguros Colonial?<br />

Por su fuerza. Los estudios demostraron<br />

que t<strong>en</strong>ía una bu<strong>en</strong>a<br />

posición <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong> que se<br />

había forjado durante 20 años. Al<br />

grupo australiano le habría <strong>en</strong>cantado<br />

que se llame únicam<strong>en</strong>te <strong>QBE</strong><br />

Ecuador, pero este nombre no era<br />

muy conocido <strong>en</strong> <strong>el</strong> país.<br />

¿En <strong>el</strong> futuro se prevé<br />

<strong>el</strong>iminar Seguros Colonial<br />

de la marca?<br />

Sí. La estrategia es posicionar a<br />

<strong>QBE</strong> durante algunos años. Luego<br />

[pág. 64]


desaparecerá <strong>el</strong> nombre de Seguros<br />

Colonial y quedará solo <strong>QBE</strong><br />

Ecuador.<br />

¿QEB ha hecho acercami<strong>en</strong>to<br />

con otras aseguradoras?<br />

La int<strong>en</strong>ción de QEB <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>mercado</strong><br />

ecuatoriano es adquirir un par de<br />

compañías más hasta t<strong>en</strong>er una<br />

participación d<strong>el</strong> 25%. No buscamos<br />

un monopolio pero sí un<br />

El <strong>mercado</strong><br />

asegurador<br />

crece de<br />

manera<br />

vegetativa.<br />

El éxito es<br />

apuntar a<br />

nuevos nichos.<br />

cierto manejo de <strong>mercado</strong>.<br />

Una vez que se concrete<br />

la compra, ¿cada compañía<br />

actuará de manera<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te?<br />

En principio se p<strong>en</strong>só <strong>en</strong> una fusión.<br />

Sin embargo, lo más seguro<br />

es que se manej<strong>en</strong> las empresas de<br />

manera indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te pero bajo <strong>el</strong><br />

paraguas de un mismo grupo.<br />

¿Ya hay una fecha para<br />

las nuevas adquisiciones?<br />

Espero que <strong>en</strong> este año se concrete<br />

por lo m<strong>en</strong>os una adquisición.<br />

¿Cuánto crece <strong>QBE</strong> Seguros<br />

Colonial cada año?<br />

Diría que hemos crecido un 1 o<br />

2% por año, pero cada vez es más<br />

difícil hacerlo. Hay más compañías<br />

y <strong>el</strong> <strong>mercado</strong> es más competitivo.<br />

Los cli<strong>en</strong>tes no se guían por<br />

<strong>el</strong> servicio ni por la calidad sino<br />

por <strong>el</strong> precio. Los seguros son un<br />

<strong>mercado</strong> de commodities, no de<br />

especialidades. El producto que<br />

nosotros t<strong>en</strong>emos también lo ti<strong>en</strong>e<br />

la compet<strong>en</strong>cia.<br />

¿Cuál es <strong>el</strong> balance de<br />

QEB Seguros Colonial<br />

<strong>en</strong> 2011?<br />

Cerramos con USD 150 millones<br />

de producción y USD 6 millones de<br />

utilidades.<br />

Y la demanda, ¿crece?<br />

Es un <strong>mercado</strong> que crece de forma<br />

vegetativa.<br />

¿Afecta que <strong>en</strong> <strong>el</strong> Ecuador<br />

no hay una cultura<br />

d<strong>el</strong> seguro?<br />

La cultura d<strong>el</strong> seguro, especialm<strong>en</strong>te<br />

la de daños, todavía es muy<br />

baja <strong>en</strong> <strong>el</strong> país. El seguro que más<br />

ha crecido es <strong>el</strong> de vida porque las<br />

personas están dispuestas a pagar<br />

y <strong>el</strong> d<strong>el</strong> auto porque se ha convertido<br />

<strong>en</strong> parte de un patrimonio<br />

familiar. Aparte de <strong>el</strong>lo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto<br />

de los ramos, <strong>el</strong> <strong>mercado</strong> no ti<strong>en</strong>e<br />

un crecimi<strong>en</strong>to importante.<br />

Entonces, ¿cuáles son<br />

las expectativas?<br />

Cada aseguradora deberá tomar<br />

acciones internas. Será necesario<br />

poner nuevas reglas de juego porque<br />

este es un <strong>mercado</strong> pequeño.<br />

Son ap<strong>en</strong>as USD 1 000 millones<br />

para 46 compañías. Una opción<br />

es poner barreras de <strong>en</strong>trada para<br />

más compañías y que se obligue a<br />

recapitalizar las aseguradoras que<br />

ya exist<strong>en</strong> para llegar a mínimos de<br />

capitalización. Así se podría promover<br />

las fusiones y adquisiciones.<br />

¿Cuál es la clave d<strong>el</strong> éxito<br />

<strong>en</strong> un <strong>mercado</strong> con<br />

esas características?<br />

Uno de nuestros aciertos es dedicarnos<br />

a los sectores que no<br />

habían sido at<strong>en</strong>didos y que no<br />

t<strong>en</strong>ían la oportunidad de t<strong>en</strong>er un<br />

seguro. El éxito ha sido desarrollar<br />

nuevos productos para nuevos<br />

nichos.<br />

Dos décadas <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>mercado</strong> de seguros<br />

Seguros Colonial nació hace 20 años<br />

de la mano de un grupo de empresarios<br />

industriales de la Sierra. Inicialm<strong>en</strong>te<br />

estuvo <strong>en</strong>cabezada por Juan<br />

Carlos Correa y pert<strong>en</strong>ecía al grupo<br />

Coca- Cola (donde se conc<strong>en</strong>traba la<br />

mayor parte de acciones). Desde 2010,<br />

la empresa fue adquirida por <strong>el</strong> grupo<br />

australiano <strong>QBE</strong>.<br />

<strong>QBE</strong> Seguros Colonial cu<strong>en</strong>ta actualm<strong>en</strong>te<br />

con una participación de <strong>mercado</strong><br />

d<strong>el</strong> 16%, según datos provistos<br />

por la compañía. La empresa cu<strong>en</strong>ta<br />

con 14 sucursales y 400 empleados a<br />

niv<strong>el</strong> nacional.<br />

A finales de 2011 abrieron sucursales<br />

<strong>en</strong> Esmeraldas, Loja y para este año<br />

planean abrir ag<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> Machala,<br />

Tulcán Galápagos y Macas, con lo<br />

cual buscan cubrir la totalidad d<strong>el</strong><br />

territorio.<br />

Actualm<strong>en</strong>te cu<strong>en</strong>ta con un millón de<br />

cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los segm<strong>en</strong>tos de negocios<br />

corporativos y masivos. Sus principales<br />

líneas de negocio son <strong>el</strong> SOAT, <strong>el</strong><br />

seguro de autos y banca seguros.<br />

Para 2012, <strong>QBE</strong> Seguros Colonial<br />

ingresa al segm<strong>en</strong>to pymes con <strong>el</strong><br />

desarrollo de productos para pequeñas<br />

y medianas empresas que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la<br />

posibilidad de adquirir un seguro.<br />

Otro de los planes que ti<strong>en</strong>e la compañía<br />

para este año es cambiar <strong>el</strong><br />

mod<strong>el</strong>o de v<strong>en</strong>ta de los seguros de<br />

autos y para <strong>el</strong>lo implem<strong>en</strong>tará <strong>el</strong><br />

Scoring -sistema de puntuación con <strong>el</strong><br />

cual <strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te puede obt<strong>en</strong>er descu<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> su r<strong>en</strong>ovación si no ha t<strong>en</strong>ido<br />

siniestros o se fija <strong>el</strong> precio de acuerdo<br />

al tipo de uso d<strong>el</strong> vehículo-.<br />

[pág. 65]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!