22.03.2015 Views

Las mejores empresas para trabajar en Ecuador ... - Ekos Negocios

Las mejores empresas para trabajar en Ecuador ... - Ekos Negocios

Las mejores empresas para trabajar en Ecuador ... - Ekos Negocios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPECIAL<br />

AMBIENTE<br />

LABORAL 2011<br />

{por: Investigación <strong>Ekos</strong> <strong>Negocios</strong>}{fotografía: <strong>Ekos</strong> <strong>Negocios</strong> e Internet}<br />

Recuerde visitarnos <strong>en</strong> nuestro portal www.ekosnegocios.com /<br />

REVISTA EKOS NEGOCIOS<br />

@revistaekos<br />

<strong>Ecuador</strong> cu<strong>en</strong>ta con 31 organizaciones, las<br />

<strong>mejores</strong> <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>te laboral. Sus prácticas son<br />

ejemplo de efici<strong>en</strong>cia empresarial.<br />

[pág. 48- EKOS-ENERO-2012]


E<br />

fici<strong>en</strong>cia, satisfacción, productividad<br />

y camaradería...<br />

No hay duda que sobre estos rasgos<br />

se gesta un ambi<strong>en</strong>te laboral<br />

óptimo <strong>para</strong> un empleado. Los<br />

nuevos profesionales, de hecho,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una manera difer<strong>en</strong>te de<br />

valorar sus necesidades y junto<br />

con ellas varios <strong>para</strong>digmas ca<strong>en</strong>.<br />

La remuneración salarial, poco a<br />

poco, deja de ser el elem<strong>en</strong>to importante<br />

al mom<strong>en</strong>to de hallar<br />

un trabajo. Mejorar el apr<strong>en</strong>dizaje<br />

y, sobre todo, lograr una relación<br />

de confianza <strong>en</strong>tre colaboradores<br />

y jefes son las t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

que se están marcando, y si el<br />

sector empresarial no logra compr<strong>en</strong>der<br />

estos cambios, <strong>en</strong> unos<br />

años más, podría llegar a t<strong>en</strong>er<br />

serios problemas.<br />

Es por ello que muchas <strong>empresas</strong><br />

llevan por norte un objetivo<br />

valioso: crear un clima organizacional<br />

favorable. La tarea es compleja<br />

pero de alto valor; se debe<br />

tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta factores físicos<br />

adecuados como un lugar de trabajo<br />

confortable, tranquilo, <strong>en</strong><br />

el cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> todas las<br />

herrami<strong>en</strong>tas <strong>para</strong> desarrollar de<br />

una manera efici<strong>en</strong>te la labor del<br />

trabajador.<br />

En la esc<strong>en</strong>a laboral también hay<br />

factores sicológicos involucrados<br />

los cuales deb<strong>en</strong> incluir la forma<br />

cómo el superior se refiere a sus<br />

colaboradores, cómo los trata, los<br />

inc<strong>en</strong>tiva y los promueve. Además,<br />

debe dar la confianza necesaria,<br />

<strong>para</strong> que las personas puedan<br />

poner a prueba sus ideas y<br />

cometer errores sin temor.<br />

Forjar este ambi<strong>en</strong>te de excel<strong>en</strong>cia<br />

a la vez exige un sistema de<br />

comunicación interna y externa<br />

Cuando se desarrolla una estrategia<br />

con prácticas de recurapropiados<br />

<strong>para</strong> que todos los<br />

involucrados estén pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

al tanto de las necesidades y metas<br />

de la organización y viceversa.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, están los procesos<br />

que garantic<strong>en</strong> la retribución<br />

de ideas pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te útiles<br />

que pued<strong>en</strong> ayudar a los colaboradores<br />

a realizar sus funciones<br />

de una forma más fácil y eficaz.<br />

Asevig, por<br />

segundo año<br />

consecutivo,<br />

se convirtió<br />

<strong>en</strong> el mejor<br />

lugar <strong>para</strong><br />

<strong>trabajar</strong>.<br />

<strong>Las</strong> antiguas cre<strong>en</strong>cias de maltrato<br />

y subestimación hacia los<br />

colaboradores es una práctica<br />

que debe quedar desterrada <strong>para</strong><br />

siempre; es por ello que todas<br />

las <strong>empresas</strong> deberían convertirse<br />

<strong>en</strong> un Excel<strong>en</strong>te Lugar Para<br />

Trabajar. Llegar a esta meta <strong>en</strong>globa<br />

un compromiso de doble<br />

vía. Directivos y colaboradores<br />

deb<strong>en</strong> <strong>trabajar</strong> <strong>en</strong> conjunto <strong>para</strong><br />

crear un ambi<strong>en</strong>te armónico,<br />

<strong>en</strong> el que el lugar donde pasamos<br />

más tiempo (el trabajo) sea tan<br />

bu<strong>en</strong>o que no quisiéramos dejarlo<br />

nunca.<br />

<strong>Las</strong> estadísticas no mi<strong>en</strong>t<strong>en</strong>, ya<br />

que al com<strong>para</strong>r el ROE de las<br />

400 <strong>empresas</strong> más grandes del<br />

<strong>Ecuador</strong> que es del 18% fr<strong>en</strong>te<br />

al 26% del ROE de las <strong>mejores</strong><br />

<strong>empresas</strong> <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong>, podemos<br />

decir que el t<strong>en</strong>er colaboradores<br />

comprometidos y orgullosos de<br />

la empresa, permite alcanzar objetivos<br />

grandes.<br />

La importancia del ser humano<br />

<strong>en</strong> la empresa es básica ya que<br />

un error o la falta de motivación<br />

puede fr<strong>en</strong>ar el crecimi<strong>en</strong>to de<br />

su empresa. En cambio, fortalecer<br />

este recurso ayudaría a que<br />

nuestra empresa compita y t<strong>en</strong>ga<br />

serias oportunidades de v<strong>en</strong>cer.<br />

En un gran lugar de trabajo, la<br />

forma como es manejada la persona<br />

es un valor agregado significativo<br />

<strong>para</strong> fortalecer las v<strong>en</strong>tajas<br />

de la organización. <strong>Las</strong><br />

investigaciones confirman que<br />

las <strong>empresas</strong> con excel<strong>en</strong>te ambi<strong>en</strong>te<br />

laboral ti<strong>en</strong><strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficios<br />

como experim<strong>en</strong>tar una rotación<br />

laboral mucho más baja, disfrutar<br />

de mayores niveles de satisfacción<br />

y lealtad de cli<strong>en</strong>tes, así<br />

como mayor productividad y<br />

r<strong>en</strong>tabilidad. Y, adicionalm<strong>en</strong>te,<br />

mayor innovación, creatividad y<br />

audacia.<br />

Numerosos estudios indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

han mostrado que las<br />

compañías de la lista “100 Mejores<br />

Empresas <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong> <strong>en</strong><br />

Estados Unidos”® publicada por<br />

la Revista Fortune, produc<strong>en</strong> mayores<br />

retornos que sus pares. En<br />

este análisis que midió el vínculo<br />

<strong>en</strong>tre prácticas de recursos humanos<br />

de avanzada y la mejoría<br />

de los resultados económicos<br />

de las <strong>empresas</strong>, se concluyó que<br />

existe una relación positiva <strong>en</strong>tre<br />

el <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, la motivación,<br />

la autonomía de los colaboradores<br />

y el mejorami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> productividad,<br />

satisfacción y desempeño<br />

económico de la empresa.<br />

[pág. 49- EKOS-ENERO-2012]


sos humanos de avanzada, una<br />

combinación de prácticas es más<br />

efectiva que el utilizar solo una.<br />

R<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, lealtad<br />

y motivación<br />

Cuando hablamos de ambi<strong>en</strong>te<br />

laboral, calidad y cantidad se<br />

llevan el mismo peso. De hecho,<br />

el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de una persona, a<br />

la par de la lealtad y motivación<br />

se tej<strong>en</strong> <strong>en</strong> conjunto. Es evid<strong>en</strong>te<br />

que un equipo comp<strong>en</strong>sado<br />

funciona mucho mejor que los<br />

equipos con “sobrecalificación”<br />

o “subcalificación”. Cada persona<br />

debe estar motivada con la tarea<br />

y responsabilidad <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dada.<br />

De igual manera, debe primar<br />

la justicia <strong>en</strong> el reconocimi<strong>en</strong>to.<br />

Que exista correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<br />

lo que se da a los otros, lo que<br />

se recibe y lo que se recibe de los<br />

otros provocan retribuciones y<br />

reconocimi<strong>en</strong>tos similares.<br />

De la par están el trato respetuoso,<br />

la comunicación bidireccional<br />

-la empresa ha de “escuchar”<br />

a sus colaboradores y ha de t<strong>en</strong>er<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta sus propuestas- y<br />

una flexibilidad laboral adecuada.<br />

Una empresa está llamada a<br />

<strong>en</strong>contrar la adecuada combinación<br />

<strong>en</strong>tre capacidad de gestión<br />

del horario laboral por parte de<br />

las personas, su grado de responsabilidad<br />

y el nivel de control que<br />

ejerce la organización sobre todos<br />

los procesos.<br />

Finalm<strong>en</strong>te está la valiosa actitud<br />

positiva...<br />

Metodología Great<br />

Place to Work®<br />

Valorar el ambi<strong>en</strong>te laboral de<br />

una organización requiere de un<br />

modelo que <strong>en</strong>trañe los requisitos<br />

indisp<strong>en</strong>sables de un gran<br />

lugar <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong>. El Instituto<br />

Great Place to Work®, <strong>en</strong> sus<br />

más de 20 años de investigación,<br />

ha desarrollado un modelo estructurado,<br />

basado <strong>en</strong> millones<br />

de <strong>en</strong>cuestas a colaboradores <strong>en</strong><br />

más de 40 países del mundo de<br />

las cuales se ha determinado los<br />

requisitos indisp<strong>en</strong>sables que se<br />

traduc<strong>en</strong> <strong>en</strong> tres relaciones fundam<strong>en</strong>tales:<br />

Telefónica y<br />

Aseguradora<br />

del Sur se<br />

ubicaron <strong>en</strong><br />

el segundo y<br />

tercer lugar<br />

de la lista.<br />

“Un gran lugar <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong> es<br />

aquel <strong>en</strong> el que usted confía <strong>en</strong><br />

las personas <strong>para</strong> las cuales trabaja<br />

(relación colaboradores-líderes),<br />

ti<strong>en</strong>e orgullo por lo que<br />

hace (relación colaborador-empresa)<br />

y se si<strong>en</strong>te a gusto con las<br />

personas con las que trabaja (relación<br />

<strong>en</strong>tre colaboradores)”.<br />

El modelo desarrollado id<strong>en</strong>tifica<br />

la difer<strong>en</strong>cia que existe <strong>en</strong>tre un<br />

lugar común <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong> con<br />

un gran lugar <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong>. El<br />

cofundador del Instituto, Robert<br />

Levering, plantea que la difer<strong>en</strong>cia<br />

radica <strong>en</strong> el tipo de moneda<br />

<strong>en</strong> que se sust<strong>en</strong>ta la relación laboral.<br />

En un gran lugar <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong>,<br />

el tema económico debe<br />

estar resuelto, pero la importancia<br />

que adquier<strong>en</strong> aspectos como<br />

la credibilidad, el respeto, la imparcialidad,<br />

el orgullo y la camaradería,<br />

resultan determinantes<br />

<strong>para</strong> configurar un espacio armónico.<br />

Estas monedas, que <strong>en</strong> nuestro<br />

modelo constituy<strong>en</strong> las cinco dim<strong>en</strong>siones,<br />

son las que verdaderam<strong>en</strong>te<br />

g<strong>en</strong>eran vínculos emocionales<br />

<strong>en</strong>tre los colaboradores<br />

y la empresa, y dan un resultado<br />

empresarial de mayor productividad,<br />

efici<strong>en</strong>cia y r<strong>en</strong>tabilidad.<br />

El sust<strong>en</strong>tar empíricam<strong>en</strong>te las<br />

dim<strong>en</strong>siones requirió id<strong>en</strong>tificar<br />

25 variables que constituy<strong>en</strong> la<br />

estructura de este modelo. Estas<br />

variables, a su vez, se alim<strong>en</strong>tan<br />

de 76 preguntas que forman parte<br />

de la <strong>en</strong>cuesta que se realiza<br />

a todos los colaboradores de la<br />

organización. <strong>Las</strong> respuestas personales,<br />

realizadas a cada uno<br />

de los integrantes de la empresa,<br />

son mant<strong>en</strong>idas bajo la mayor<br />

confid<strong>en</strong>cialidad.<br />

Con la suma de las respuestas, se<br />

g<strong>en</strong>era reportes de ambi<strong>en</strong>te laboral<br />

de la organización como<br />

un todo y reportes de áreas de<br />

trabajo que son los microclimas<br />

d<strong>en</strong>tro de una empresa. La evaluación<br />

de las <strong>empresas</strong> valoradas<br />

está sujeta a un profundo análisis<br />

por parte del Instituto que de<br />

forma anual determina una lista<br />

que reconoce a los <strong>mejores</strong> lugares<br />

<strong>para</strong> <strong>trabajar</strong> <strong>en</strong> <strong>Ecuador</strong>.<br />

En esta oportunidad se pres<strong>en</strong>ta<br />

las <strong>mejores</strong> <strong>empresas</strong> <strong>para</strong> <strong>trabajar</strong><br />

<strong>en</strong> el país de acuerdo a los resultados<br />

del período 2010-2011.<br />

[pág. 50- EKOS-ENERO-2012]


LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR<br />

EN ECUADOR 2011<br />

POSICIÓN EMPRESA LOGO<br />

AÑOS EN<br />

EL PAÍS<br />

TOTAL EMPLEOS<br />

DIRECTOS<br />

1 Asevig 2002 955<br />

2 Telefónica (Otecel) 1993 1172<br />

3 Aseguradora del Sur 1990 251<br />

4 Banco G<strong>en</strong>eral Rumiñahui 1988 421<br />

5 Citibank 1960 140<br />

6 Ace Seguros 1999 83<br />

7 Kimberly-Clark <strong>Ecuador</strong> S.A. 1995 626<br />

8 Quality Service S.A 2000 556<br />

9 Floreloy S.A. 1998 164<br />

10 Yanbal de <strong>Ecuador</strong> 1977 685<br />

11 Seguros Equinoccial S.A. 1973 248<br />

12 Novartis 1996 223<br />

13 Corporación Salud 1993 1458<br />

14 Tecniseguros S.A. 1973 257<br />

15 McDonald's <strong>Ecuador</strong> 1996 1000<br />

RANKING<br />

POR SECTORES<br />

SERVICIOS EMPRESARIALES.<br />

1. Asevig<br />

2. DK Managem<strong>en</strong>t Services S.A.<br />

TELECOMUNICACIONES Y<br />

TELEVISIÓN POR CABLE<br />

1. Telefónica (Otecel)<br />

2. DIRECTV <strong>Ecuador</strong><br />

SECTOR BANCARIO<br />

1. Banco G<strong>en</strong>eral Rumiñahui<br />

2. Citibank <strong>Ecuador</strong><br />

ASEGURADORAS Y BROKERS<br />

1. Aseguradora del Sur<br />

2. ACE Seguros<br />

3. Seguros Equinoccial<br />

4. Tecniseguros S.A.<br />

SALUD<br />

1. Corporación Salud<br />

FLORÍCOLA<br />

1. Quality Services S.A. QUALISA<br />

2. Floreloy S.A.<br />

VENTA DIRECTA<br />

1. Yanbal <strong>Ecuador</strong> S.A.<br />

FARMACÉUTICAS<br />

1. Novartis <strong>Ecuador</strong> S.A.<br />

2. ROCHE <strong>Ecuador</strong>.<br />

3. Grun<strong>en</strong>thal Ecuatoriana CIA. LTDA.<br />

[pág. 52- EKOS-ENERO-2012]


POSICIÓN EMPRESA LOGO<br />

AÑOS EN<br />

EL PAÍS<br />

TOTAL EMPLEOS<br />

DIRECTOS<br />

16 Chaide y Chaide S.A. 1975 397<br />

17 Indura <strong>Ecuador</strong> S.A. 1978 140<br />

18 DK Managem<strong>en</strong>t Services S.A. 1994 150<br />

19 Novacero 1973 877<br />

20 Roche 1980 209<br />

21 De Patri 1940 2068<br />

22 MEXICHEM ECUADOR 1958 494<br />

23 Corporación GPF 1930 328<br />

24<br />

Cooperativa de la Policía<br />

Nacional<br />

25 Cooprogreso<br />

1976 190<br />

Más de<br />

40 años<br />

317<br />

26 Farcomed - Fybeca 1931 1425<br />

27 Grupo Papelesa 1971 726<br />

28 Grun<strong>en</strong>thal 1973 128<br />

29 DIRECTV <strong>Ecuador</strong> 2008 121<br />

30 Econofarm-SanaSana 2000 1585<br />

31 Villa Club 2004 152<br />

COMIDA RÁPIDA<br />

1. McDonald´s <strong>Ecuador</strong><br />

INDUSTRIA<br />

1. Kimberly-Clark <strong>Ecuador</strong> S.A..<br />

2. Chaide y Chaide S.A.<br />

3. Indura <strong>Ecuador</strong> S.A.<br />

4. Novacero<br />

5. MEXICHEM ECUADOR<br />

6. Grupo Papelesa<br />

ALMACENES RETAIL<br />

1. De Prati<br />

FARMACIAS<br />

1. Corporación GPF<br />

2. Farcomed – Fybeca<br />

3. Econofarm – SanaSana<br />

COOPERATIVAS<br />

1. Cooperativa de Ahorro y Crédito<br />

Policía Nacional Ltda.<br />

2. Cooperativa de Ahorro y Crédito<br />

COOPROGRESO LTDA.<br />

SECTOR INMOBILIARIO<br />

1. Villa Club<br />

[pág. 53- EKOS-ENERO-2012]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!