23.03.2015 Views

Negópolis - Edición N° 14

¿Factoring e Innovación? Dos Proyectos de Ley para el emprendedor ya fueron aprobados, conócelos a continuación. Además entrevista exclusiva con Viceministro MYPE e Industria, Carlos Carrillo Mora, Marketing Sensorial, tips para armonizar tu local comercial y mucho más en esta nueva edición de Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

¿Factoring e Innovación? Dos Proyectos de Ley para el emprendedor ya fueron aprobados, conócelos a continuación. Además entrevista exclusiva con Viceministro MYPE e Industria, Carlos Carrillo Mora, Marketing Sensorial, tips para armonizar tu local comercial y mucho más en esta nueva edición de Negópolis, hacemos que las cosas sucedan.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto de ley<br />

4082. Modifica<br />

diversas leyes<br />

para facilitar la<br />

inversión, el<br />

desarrollo<br />

productivo de<br />

crecimiento<br />

¿EN QUÉ CONSISTE?<br />

Brinda un incentivo tributario para que las empresas inviertan en<br />

proyectos de innovación que puedan estar vinculados o no con el<br />

giro del negocio.<br />

Se les reconoce el 175% de lo gastado, esto no puede exceder de<br />

40% de la renta neta determinada.<br />

Los proyectos tendrán que ser aprobados por el Concejo Nacional<br />

de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC.<br />

Esta investigación podrá realizarla la misma empresa o un tercero.<br />

¿QUÉ MODIFICA?<br />

Hasta la fecha la deducción de los gastos por proyectos en<br />

innovación era del 100%, ahora se les reconocerá el 175% de la<br />

inversión.<br />

¿QUÉ OPINAN<br />

LOS ESPECIALISTAS?<br />

ROBERTO REDHEAD<br />

S<br />

Abogado<br />

aludo esta gran tendencia del gobierno a<br />

proceder a reducir impuestos (cosa que<br />

era improbable hasta hace poco) a fin de que<br />

las empresas se desarrollen en proyectos<br />

tecnológicos reales, si la norma se desarrolla y<br />

no existe fraude, debe constituir una<br />

herramienta interesante para que las empresas<br />

vean en la innovación un gran aliado.<br />

Esta es una herramienta dentro de otras, no es<br />

la única. Tenemos que buscar que las empresas<br />

viren su objeto de atracción hacia las<br />

actividades que desarrollen y las presenten al<br />

mundo con criterios muy innovadores para que<br />

puedan llegar correctamente al mercado.<br />

L<br />

ALAN CUENTAS<br />

Abogado<br />

os intereses de un micro y pequeño empresario<br />

no están destinadas a capitalizar el capital<br />

humano porque están en crecimiento, poco les va a<br />

interesar formar a su contador u otro profesional<br />

porque lo necesitan para hoy, así que con todo el<br />

incentivo que se les dé no va a funcionar, yo creo que<br />

el incentivo legal debe ir por otro lado, como agilizar<br />

los trámites, las trabas, los accesos a capital, a mejor<br />

mano de obra, mejores servicios, ventanilla única, etc.<br />

para el micro y pequeño empresario no le es rentable<br />

una norma como ésta porque no nos han enseñado a<br />

planificar, ese es un concepto social, pero esta norma<br />

pese a que surgió con iniciativas buenas, en la práctica<br />

no va a ser beneficiosa.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!