02.04.2015 Views

51h5sC

51h5sC

51h5sC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pectiva, la paradoja de la individualidad<br />

es muy densa. Cuanto<br />

más consciente de sí es cada<br />

cual, más consciencia aporta<br />

a la humanidad. Cuanto menos<br />

consciente, más sombra arroja<br />

sobre ella, más posibilidad de<br />

destrucción. Estas afirmaciones<br />

hoy día, con toda razón, suelen<br />

hacerse en relación con la resposibilidad<br />

ecológica. No es tan<br />

claro ni tan evidente que se hagan<br />

sobre cada ser humano en<br />

sí y por sí. Generalmente se habla<br />

de nuestra responsabilidad<br />

humana ante los demás o por<br />

los demás. Esta idea, asociada<br />

al ágape cristiano, ha conquistado<br />

grandes logros. Sin embargo,<br />

mirado en otra perspectiva,<br />

descubrimos que también ha<br />

servido puntualmente al sistema<br />

patriarcal como pirámide<br />

multiplicadora de opresiones.<br />

La caridad, hasta hace bien<br />

poco, sobre la base de ideas e<br />

ideales identificada con el cristianismo,<br />

ha consistido en hacer<br />

por los demás, entregarse a<br />

los demás, dar a los otros lo que<br />

necesitan (creemos que necesitan),<br />

darles, incluso, identidad<br />

y sentido desde lo que hemos<br />

considerado identidad y sentido.<br />

Por ejemplo, hemos proyectado<br />

en colectivos de perso-<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!