06.04.2015 Views

1CLqdFt

1CLqdFt

1CLqdFt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asignación por Embarazo, los Beneficiarios del Programa Jefes de Hogar, el<br />

personal del Trabajo Doméstico y los Veteranos de la Guerra de Malvinas, que<br />

poseen un descuento del CUARENTA POR CIENTO (40%) en la tarifa, aplicado<br />

mediante el uso de su tarjeta SUBE debidamente personalizada y con el atributo<br />

social registrado.<br />

• Los menores de 3 años pueden viajar en forma GRATUITA.<br />

• Los alumnos de escuelas primarias públicas, de secundarias públicas y<br />

privadas con subvención del Estado y los estudiantes de ciclos terciarios no<br />

universitarios públicos o privados con subvención del Estado abonan una tarifa<br />

reducida. A tal fin deben tramitar una credencial con su Documento Nacional de<br />

Identidad (D.N.I.) y certificado de alumno regular.<br />

• Todos los usuarios del servicio de transporte ferroviario que tengan la Tarjeta<br />

SUBE poseen una tarifa diferencial general que comprende los subsidios<br />

aportados por el Estado Nacional al transporte ferroviario.<br />

2.1.6. Derecho al desempeño profesional de los operarios y empleados<br />

de los ferrocarriles<br />

Los pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a que los operarios<br />

y empleados de los ferrocarriles realicen sus tareas de manera profesional y eficaz.<br />

2.1.7. Derecho a prever el tiempo que insumirá el viaje<br />

Los usuarios y pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a poder<br />

prever el tiempo que insumirá su viaje a partir de la información correcta y oportuna<br />

que le suministre el operador del servicio por los distintos canales a través de los<br />

cuales esté obligado a hacerlo.<br />

2.1.8. Derecho a obtener un certificado por cancelación del tren o<br />

atraso y a la devolución del dinero<br />

Los pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a que, en caso que<br />

el servicio se suspenda, interrumpa o cancele por más de TREINTA (30) minutos, se le<br />

reintegre el importe del pasaje abonado.<br />

En este caso además, si se viajara con abono, el<br />

personal del ferrocarril deberá entregar un<br />

comprobante escrito, a fin de que el valor de ese viaje sea<br />

descontado de su próxima compra y si el pasaje hubiese sido<br />

abonado mediante la Tarjeta SUBE, deberá proveerse al usuario<br />

de un nuevo boleto para un próximo viaje o recargarse el importe<br />

abonado en la Tarjeta SUBE si el sistema lo permitiese.<br />

De manera adicional, cuando hubiese demora se deberá entregar el<br />

comprobante del atraso o cancelación del servicio, al solo pedido del usuario.<br />

2.1.9. Derecho a la limpieza<br />

Los pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a que los espacios<br />

vinculados al viaje estén en condiciones de limpieza adecuada. La limpieza<br />

comprende tanto las estaciones, paradas y apeaderos, los baños, el interior y exterior<br />

de los coches (incluyendo la inexistencia de graffitis), los edificios vinculados al<br />

servicio, la zona de vías y todo terreno o inmueble afectado a la prestación recibida.<br />

2.1.10. Derecho a acceder a un botiquín<br />

Los usuarios y pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a<br />

acceder a un botiquín, el que deberá contar con los elementos mínimos necesarios<br />

para la atención primaria y con todos los que fueran requeridos en forma obligatoria<br />

por las normas vigentes. Sin perjuicio de lo que dichas normas dispongan, como<br />

mínimo deberá haber botiquines en las estaciones.<br />

2.1.11. Derecho a recibir primeros auxilios<br />

Los usuarios y pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a recibir<br />

los primeros auxilios y a acceder a la correspondiente derivación médica en caso de<br />

que se requiriera atención más específica que la primaria que pueda brindarse.<br />

2.1.12. Derecho a acceder a instalaciones sanitarias<br />

Los usuarios y pasajeros del servicio de transporte ferroviario tienen derecho a utilizar<br />

8 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!