15.04.2015 Views

gFFWHV

gFFWHV

gFFWHV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

Gran Canaria<br />

DESDE SARDINA HASTA LA CATEDRAL<br />

En la zona norte de Gran Canaria existen actualmente dos Zonas Especiales<br />

de Conservación en el medio marino (“ES7010066 Costa de Sardina<br />

del Norte” y “ES7010016 Área Marina de La Isleta), designadas por la<br />

existencia de cuevas submarinas (Hábitat “8330 Cuevas marinas sumergidas<br />

o semisumergidas”) la primera y por la presencia de la tortuga boba<br />

(Especie 1224 “Caretta caretta”) y el delfín mular (Especie 1349 “Tursiops<br />

truncatus”) la segunda.<br />

Localización de las zonas muestreadas por Oceana durante la Expedición Canarias 2009 en la zona norte de la Isla de Gran Canaria.<br />

En el norte de la isla, Oceana realizó dos inmersiones en la zona infralitoral,<br />

una en cada ZEC. Las inmersiones realizadas en estas zonas someras,<br />

localizadas a ambos extremos de la isla permitieron caracterizar diferentes<br />

ambientes debido a la existencia de arenales, blanquizales, fondo mixtos<br />

arenoso‐rocosos y cuevas, arcos y paredones rocosos.<br />

Especies ícticas como tapaculos (Bothus podas), anguilas jardineras<br />

(Heteroconger longissimus), vaquitas (Serranus scriba) y verrugatos<br />

(Umbrina canariensis) fueron documentadas solamente en fondos arenosos.<br />

En fondos mixtos arenoso‐rocosos con cierta cobertura algar<br />

(Cottoniella filamentosa, Dictyota sp., Stypopodium zonale y Taonia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!