06.05.2015 Views

6tIZFk7kg

6tIZFk7kg

6tIZFk7kg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

!<br />

Objetivos de Largo Plazo para el Sistema Logístico Nacional de la República Dominicana<br />

Dimensión/Imperativo<br />

Estratégico<br />

1. Economía y competividad<br />

“El sistema logístico nacional<br />

debe contribuir al desarrollo<br />

económico incluyente y a la<br />

mejora continua de la<br />

competitividad del país”<br />

Objetivos de Largo Plazo<br />

En materia de desarrollo y competitividad:<br />

1.1. Aumentar la competitividad de la economía dominicana a través de mejoras<br />

en el desempeño logístico y estímulos a la asociatividad de las cadenas<br />

logísticas<br />

1.2. Incrementar la contribución al PIB del sector Servicios de Transporte y<br />

Logística<br />

En materia de producción y comercio:<br />

1.3. Facilitar el incremento de los flujos de importaciones, exportaciones y<br />

tránsito de carga<br />

1.4. Contribuir al incremento del comercio exterior dominicano (medido en<br />

términos de la balanza comercial)<br />

1.5. Contribuir al aumento de la capacidad exportable de productos agrícolas e<br />

industriales dominicanos<br />

En materia de empleo e inversión:<br />

1.6. Incrementar el empleo digno y de calidad en actividades logísticas (empleo<br />

especializado, formal, con remuneración justa, oportunidades de desarrollo<br />

profesional)<br />

1.7. Promover la inversión local y extranjera en el sector logístico<br />

2. Mercado: Clientes y<br />

Usuarios<br />

“República Dominicana debe<br />

satisfacer las necesidades<br />

logísticas de los clientes y<br />

usuarios del sistema, en las<br />

distintas regiones del país,<br />

proveyendo una oferta<br />

logística integral, balanceada,<br />

y competitiva”<br />

3. Operaciones/procesos<br />

internos<br />

En cuanto a la posición (y marca) de República Dominicana en el mercado<br />

logístico internacional:<br />

2.1. Aumentar la demanda de servicios logísticos de valor agregado (SLVA)<br />

dominicanos por parte de demandantes de la Región<br />

2.2. Aumentar el reconocimiento de República Dominicana (por parte de usuarios<br />

potenciales del sistema) como un centro logístico integral al servicio regional<br />

En cuanto a la oferta logística dominicana:<br />

2.3. Crear una oferta de servicios eficientes, que atienda las necesidades de los<br />

subsistemas logísticos prioritarios, y al país como un todo [Versión<br />

alternativa: Crear una oferta de servicios integral, balanceada y competitiva,<br />

que atienda las necesidades de los subsistemas logísticos prioritarios y al<br />

país como un todo]<br />

2.4. Aumentar la satisfacción de los usuarios (nacionales e internacionales) del<br />

sistema logístico dominicano mediante la creación de una oferta logística que<br />

se adapte a las necesidades de la demanda [Versión alternativa: Aumentar la<br />

satisfacción de los usuarios (nacionales e internacionales) del sistema<br />

logístico dominicano]<br />

2.5. Incrementar visibilidad y transparencia (para los usuarios) de los servicios<br />

logísticos dominicanos y procesos de comercio exterior<br />

En infraestructura:<br />

3.1. Asegurar la existencia de una red vial (troncal, regional y local) de calidad,<br />

eficiente y segura que: a) optimice y facilite los movimientos de carga de<br />

! 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!