06.05.2015 Views

6tIZFk7kg

6tIZFk7kg

6tIZFk7kg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

!<br />

millones. Éstas son originadas fundamentalmente por industrias textiles, de confección y calzado, así<br />

como por industrias con alta intensidad de valor -farmacéutica y de equipos médicos-.<br />

• Norteamérica es el principal socio comercial de República Dominicana. Según cifras de la Dirección<br />

de Aduanas Nacionales, 40% de las importaciones y 47% del valor total de exportaciones tienen a<br />

Estados Unidos como principal origen y destino, respectivamente. En el caso de las exportaciones, el<br />

segundo socio comercial de la República Dominicana es Haití, mientras que las importaciones de más<br />

valor tras las estadounidenses corresponden a China.<br />

Figura 3-6 Comercio Exterior Dominicano. Año 2011<br />

Por modo de transporte según valor y peso<br />

(petróleo y derivados excluidos)<br />

Exportaciones por país de destino<br />

(Valor)<br />

Importaciones por país de destino<br />

(Valor)<br />

Modo de transporte exportaciones<br />

Otros<br />

20%<br />

Otros<br />

29%<br />

14%<br />

11%<br />

75%<br />

Marítmo<br />

Aéreo<br />

Terrestre<br />

24%<br />

1%<br />

75%<br />

España<br />

Reino Unido<br />

2%<br />

2%<br />

Brasil<br />

Colombia<br />

2%<br />

4%<br />

Según valor<br />

Según peso<br />

Holanda<br />

(Paises Bajos)<br />

3%<br />

Trinidad Y<br />

Tobago<br />

4%<br />

Modo de transporte importaciones<br />

Caimán, Islas<br />

4%<br />

México<br />

6%<br />

11% 0%<br />

Marítmo<br />

Puerto Rico<br />

7%<br />

Venezuela<br />

7%<br />

89%<br />

Según valor<br />

Aéreo<br />

Terrestre<br />

Haití<br />

Estados<br />

Unidos<br />

16%<br />

47%<br />

China<br />

Estados Unidos<br />

9%<br />

39%<br />

Fuente: Estudio de Logística de Cargas de Mesoamérica. ALG.<br />

• El comercio exterior se realiza mayormente vía marítima, tanto en importaciones como exportaciones.<br />

El marítimo es el principal modo de transporte empleado para la movilización de carga en el país tanto<br />

en valor como en volumen. Le sigue en orden de importancia el modo aéreo, el cual tuvo una<br />

participación del 11% en el valor total tanto de las exportaciones como de las importaciones del año<br />

2011. Su bajo peso relativo deriva de la naturaleza de los productos de alto valor agregado<br />

movilizados (medicamentos, metales preciosos o productos relacionados). Por último, el modo<br />

carretero corresponde exclusivamente con las relaciones comerciales entre la República Dominicana y<br />

Haití donde se evidencia un gran desbalance comercial, en el que las exportaciones representan 24%<br />

en peso y 14% en valor, mientras que en las importaciones provenientes desde Haití no alcanzan el<br />

1% de las importaciones totales del país en valor.<br />

• República Dominicana tiene una muy débil relación comercial con la región mesoamericana,<br />

representando ésta menos del 3% de las exportaciones totales del país. Esta situación contrasta con la<br />

de los países con mayor intercambio intrarregional (Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua),<br />

en los que entre el 23% y el 43% de las exportaciones tiene como destino Mesoamérica (véase figura<br />

siguiente). Las relaciones de exportación más consolidadas se dan con Honduras y Guatemala (0.86%<br />

y 0.75% del total de exportaciones totales del país respectivamente en términos de valor),<br />

concentrando ambos países casi la mitad de exportaciones de la República Dominicana hacia la<br />

Región. Las exportaciones hacia Honduras están constituidas principalmente por telas y tejidos (48%<br />

de las exportaciones totales en valor a este país) y confecciones, mientras que hacia Guatemala<br />

comprenden principalmente aceites de petróleo o de material bituminoso y manufacturas de plástico<br />

(85% de las exportaciones totales en valor a este país). En cuanto a las importaciones, destacan las<br />

relaciones comerciales con México, productor de algunos de los rubros con mayor valor de<br />

! 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!