01.06.2015 Views

1Rv9vRH

1Rv9vRH

1Rv9vRH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. 637 27 de marzo de 2015 Pág. 15<br />

invierno organizada. Y es que en el nuevo concurso para la adjudicación de operador se premia a la<br />

candidatura que oferte un mayor número de plazas en hoteles de cuatro estrellas.<br />

El Gobierno de España ha demostrado un absoluto desconocimiento de la industria hotelera, y no han<br />

valorado lo suficiente el objetivo del mantenimiento del empleo en zonas turísticas, ni la calidad que se da<br />

actualmente a los usuarios en estos hoteles de tres estrellas.<br />

Hay que recordar que en este programa empezaron a trabajar establecimientos de dos estrellas que<br />

hace unos años realizaron importantes inversiones para mantenerse en el mismo y subir de categoría a<br />

tres estrellas. Ahora, estos establecimientos pueden verse fuera de la contratación o con unos cupos tan<br />

reducidos que hacen inviable la actividad económica.<br />

Ni el IMSERSO, ni el Ministerio de Industria, Energía, y Turismo han comunicado esta importante<br />

variación de estrategia a las organizaciones hoteleras que participan en las diferentes comisiones de<br />

seguimiento.<br />

Los nuevos pliegos fueron publicados el pasado día 5 de febrero, y el plazo para presentar propuestas<br />

de adjudicatarios finaliza el día 17 de marzo, por lo que, aunque tarde y mal, aún se puede detener el<br />

proceso sin generar mayores agravios por la adquisición de derechos por parte de terceros.<br />

A este hecho hay que sumar una reducción de 30 millones de euros en el presupuesto para este<br />

programa. Cosa que es un error político por las consecuencias sociales que tiene, pero también económico,<br />

ya que el retorno de la inversión realizada es de 1,5 euros por cada euro invertido.<br />

También tiene un efecto directo en la oferta el aumento del IVA Turístico, tanto en la hostelería, como<br />

en las agencias de viaje, en lo referente al Programa del IMSERSO, como en el conjunto de la demanda<br />

externa a este programa, generando mayores dificultades para superar la desestacionalización.<br />

Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:<br />

1. Evitar que el proceso de adjudicación del Programa de Vacaciones del IMSERSO suponga un<br />

perjuicio añadido para los hoteles de los lugares de destino, que han venido colaborando con este<br />

programa y especializando sus características a los requerimientos del mismo. Y tener en cuenta en la<br />

gestión del Programa el papel que cumplen estos hoteles en las economías y el empleo local.<br />

2. Recoger las recomendaciones del sector turístico, incluidos todos los subsectores que participan<br />

en este programa, para mejorar la gestión y resultado social y económico del Programa de Vacaciones del<br />

IMSERSO, incorporando en el nuevo pliego para su adjudicación aquellas que se consideren oportunas<br />

para mejorar el servicio público que se da y generar y mantener empleo estable en el sector turístico.<br />

3. Realizar las modificaciones oportunas en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 para<br />

que en la temporada 2015-2016 del Programa de Vacaciones del IMSERSO se recupere la inversión<br />

realizada en la temporada 2011-2012.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de marzo de 2015.—Herick Manuel Campos Arteseros,<br />

Joaquín Francisco Puig Ferrer, Sebastián Franquis Vera y Felipe Jesús Sicilia Alférez, Diputados.—<br />

Miguel Ángel Heredia Díaz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.<br />

162/001198<br />

A la Mesa del Congreso de los Diputados<br />

En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo<br />

de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,<br />

presentar la siguiente Proposición no de Ley sobre la acuicultura, para su debate en Pleno.<br />

Exposición de motivos<br />

El Reglamento (UE) n.º 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013,<br />

sobre la Política Pesquera Común (PPC) señala como uno de los objetivos fundamentales de la nueva<br />

cve: BOCG-10-D-637

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!