01.06.2015 Views

1Rv9vRH

1Rv9vRH

1Rv9vRH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES<br />

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

Serie D Núm. 637 27 de marzo de 2015 Pág. 9<br />

desperfectos que se ocasionan en las infraestructuras ferroviarias evitando así perjuicios a viajeros y<br />

mercancías.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de marzo de 2015.—Josep Antoni Duran i Lleida,<br />

Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió).<br />

162/001193<br />

A la Mesa del Congreso de los Diputados<br />

Don Enrique Álvarez Sostres, Diputado de Foro integrado en el Grupo Parlamentario Mixto del<br />

Congreso, de acuerdo con lo establecido en el vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley para su debate en Pleno.<br />

Exposición de motivos<br />

Son muchos los asuntos en los que Asturias está marginada por este Gobierno y, en muchos casos,<br />

por los que le precedieron. El asunto del aislamiento territorial ferroviario es el ejemplo palmario de la<br />

política de marginación de Asturias con el resto de España.<br />

El asunto de nuestro interés es la exclusión del corredor ferroviario Palencia-Gijón de los planes de<br />

financiación europeos cubiertos por el plan «Juncker».<br />

Este plan, cuyo nombre real es Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, por utilizar fuentes<br />

sindicales, representa según el estudio de UGT al respecto, impulsar la creación de empleo, mejorar la<br />

competitividad de Europa e impulsar las infraestructuras. Es obligatoria la cofinanciación, y el efecto<br />

multiplicador del fondo se estima en uno a quince sobre la economía real.<br />

Actualmente, España le ha dedicado 1.500 millones de euros de inyección a través del ICO, frente a<br />

los 8.000 de Italia, Alemania y Francia .En el próximo mes de junio comenzarán los trabajos de la Comisión<br />

Europea para asignar financiación a los proyectos presentados en las diversas variables, desde Pymes a<br />

inversión en infraestructuras.<br />

A la imperiosa necesidad de terminar las obras de la variante de Pajares, impulsar el gran potencial de<br />

los puertos del Musel y de Avilés y sus accesos, se suma la resolución del problema de la autopista del<br />

mar entre Gijón y Nantes y la urgente necesidad de corregir la exclusión por parte del Gobierno, de la línea<br />

Palencia-Gijón en ancho internacional financiada con los fondos «Juncker» ya citados.<br />

Seis comunidades del noroeste español: Castilla y León, Asturias, Galicia, Cantabria, Navarra y País<br />

Vasco, suscribieron en octubre de 2011 un protocolo para instar al Gobierno español a apoyar este<br />

corredor para terminar la alta velocidad del Norte y Noroeste.<br />

En consecuencia, se presenta la siguiente<br />

Proposición no de Ley<br />

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:<br />

1. Estimular el crecimiento de la economía y singularmente el sector de transporte, que implica<br />

aumentar la competitividad de la economía española y la transformación del modelo productivo, incluyendo<br />

los proyectos de conexión intermodal.<br />

2. La inclusión urgente y prioritaria del corredor ferroviario de ancho internacional Palencia-Gijón<br />

entre los proyectos susceptibles de cofinanciación europea con cargo a los fondos conocidos como<br />

«Juncker», para alcanzar una red homogénea e integrada que posibilite el equilibrio territorial, ofrezca<br />

unas condiciones de accesibilidad similares a todos los ciudadanos y permita la conexión intermodal<br />

ferrocarril-autopista del mar, clave para el desarrollo económico y social de Asturias y Comunidades<br />

vecinas.»<br />

Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de marzo de 2015.—Enrique Álvarez Sostres, Diputado.—<br />

Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.<br />

cve: BOCG-10-D-637

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!