15.06.2015 Views

Corresponsables 37 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 37 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 37 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTREVISTA<br />

Obispo que ayuda a pacificar y a buscar la unión. Es<br />

lo que tengo como lema de mi servicio episcopal,<br />

expresado con unas palabras de Jesús: “Sean uno en<br />

Nosotros”. Es lo que quisimos reflejar también en el<br />

comunicado que publicamos en la Fiesta <strong>del</strong> Corpus.<br />

¿Cuál es su opinión respecto a las noticias<br />

difundidas por los medios?<br />

La verdad es que no me gustaba leer ni escuchar<br />

esas noticias. Las estaba viviendo y de un modo muy<br />

distinto al que presentaban esos medios. Con mucha<br />

frecuencia tendenciosos o sensacionalistas. Algunos<br />

más objetivos. Un grupo <strong>del</strong> río Santiago con los que<br />

estuve hace unos días me decían: “Monseñor, lo que<br />

más pena nos da es que nos hemos matado entre<br />

hermanos.” Para ellos esos policías no eran enemigos<br />

sino también sus hermanos. Mientras tanto en Lima<br />

todos los nativos eran salvajes, terroristas y asesinos.<br />

Eso les dolió mucho. Pero el caso es que, por primera<br />

vez, creo que el Perú se ha dado cuenta de que existen<br />

personas en la selva. Porque desde niño aprendes las<br />

regiones naturales, pero la selva es la gente que la<br />

habita con todo lo que para ella significa su territorio.<br />

Que Dios nos ayude a lograr que en el futuro cuenten<br />

en la vida <strong>del</strong> País.<br />

¿Cuál es el camino que considera se debe seguir<br />

ahora?<br />

La iglesia es la que ha hecho más en esa zona. El<br />

obispo, sea el que sea, es la única institución de<br />

la que, en momentos como este pasado, todo el<br />

mundo se fía. Se critica a la Iglesia, pero cuando la<br />

necesitan… ahí está. Por eso quienes nos sentimos<br />

responsables de ella tenemos que estar muy atentos<br />

para ir descubriendo, con todos, ese camino por<br />

el que me preguntas. Por otra parte yo espero que<br />

con las mesas de diálogo que se han establecido se<br />

logre llegar a la calma y encontrar esos caminos en<br />

un proceso que va a ser largo y nada fácil. Hay que<br />

unir, crear confianza. Alcanzar un entendimiento que<br />

sane, no solo que cicatrice. Estoy seguro de que, de<br />

todo este dolor, Dios quiere darnos algo muy bueno,<br />

y nosotros tenemos que ayudarle a que sea así.<br />

12<br />

Retomar la confianza de las comunidades será un proceso largo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!