15.06.2015 Views

Corresponsables 23 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 23 - Jesuitas del Perú

Corresponsables 23 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“ M e n i e g o<br />

que estemos en un callejón<br />

Entrevista: Kurth Mendoza<br />

10<br />

La opinión pública <strong>del</strong> país y diversos<br />

analistas manifiestan que la situación política<br />

y social es muy <strong>del</strong>icada. Casos de corrupción<br />

en medio de una economía aparentemente en<br />

recuperación, pero que aún no se refleja en los hogares<br />

peruanos, empañan las esperanzas de los peruanos.<br />

“<strong>Corresponsables</strong>” buscó la opinión de una de las Congregaciones<br />

Religiosas que conforman la RAI. Margarita<br />

Escudero Pino, Madre Provincial de las Esclavas <strong>del</strong><br />

Sagrado Corazón de Jesús, da un diagnóstico y ensaya<br />

algunos canales de solución para la crisis actual.<br />

¿Cómo ve la actual situación<br />

política que atraviesa<br />

el país?<br />

No quiero caer en el tópico que<br />

dicen todos, pero es una situación<br />

muy crítica, desorientada,<br />

confusa. Es un momento muy<br />

serio donde debemos informarnos<br />

muchísimo y tomar posición<br />

con respecto al presente.<br />

Entonces la ciudadanía tiene<br />

que tomar iniciativas ahora…<br />

Sí, no esperar a que se llamen<br />

a las elecciones. Tenemos que<br />

tomar acciones ahora.<br />

¿Qué tipo de acciones?<br />

Lo primero es formar redes,<br />

como lo hace la Red Apostólica<br />

Ignaciana, entrar en todos<br />

los campos; hay que seguir<br />

trabajando, por ejemplo con<br />

relación al tema de la CVR a<br />

través <strong>del</strong> Movimiento “Para<br />

que no se repita”.<br />

Por algún camino el Perú saldrá<br />

de los problemas y para lograrlo<br />

hay que formarnos. No esperar<br />

a escuchar qué me dice tal o<br />

cual candidato. La ciudadanía<br />

debe tomar ahora un rol más<br />

protagónico.<br />

¿Qué caminos de solución<br />

existen a la crisis?<br />

Uno de los principales es el diálogo,<br />

visto como la definición de<br />

cada ciudadano, luego debemos<br />

crear nexos. Me niego a creer<br />

que estemos en un callejón sin<br />

salida. No podemos darles a los<br />

jóvenes la idea que el Perú es un<br />

país acabado. Se necesita una<br />

limpieza de actitudes porque<br />

hemos tenido y tenemos mucha<br />

oscuridad, mucha corrupción.<br />

¿Qué se puede hacer desde<br />

la RAI?<br />

Creo que desde la RAI se está<br />

haciendo mucho. Una de las<br />

acciones más importantes es<br />

tratar de impulsar las recomendaciones<br />

de la Comisión<br />

de la Verdad. Otro camino<br />

puede ser tomar conciencia de<br />

la realidad que vivimos y fijar<br />

posturas. Informarnos a través<br />

de encuentros, cursos, talleres<br />

de formación ética. Se puede<br />

decir que nuestro grupo es pequeño,<br />

pero cada vez somos más<br />

y queremos ser la semilla para<br />

un crecimiento mayor. También<br />

es urgente la comunicación.<br />

Tratamos de estar cada vez más<br />

conectados, pero aún falta muchísimo<br />

para que nadie en algún<br />

lugar apartado esté al margen de<br />

lo que hacemos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!