24.06.2015 Views

CONGRESO SOBRE LA VIDA COMUNITARIA ESCOLAPIA

CONGRESO SOBRE LA VIDA COMUNITARIA ESCOLAPIA

CONGRESO SOBRE LA VIDA COMUNITARIA ESCOLAPIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

jamás haya ocurrido la historia de la humanidad: la llegada del Reino de los Cielos. Y en ello<br />

estamos nosotros.<br />

- <strong>LA</strong> FORMACION INICIAL<br />

“Con especial cuidado y amor fraterno nos preocupamos por quienes acaban de abrazar<br />

nuestra forma de vida” (CC 33),<br />

Como norma general y permanente debemos preguntarnos si nuestra comunidad concreta es<br />

capaz de recibir y acompañar el crecimiento vocacional de cualquiera de nuestros hermanos<br />

en proceso de formación inicial. Si la respuesta es “no”, entonces es que debemos hacer algo<br />

para cambiar y mejorar.<br />

Tener vocaciones y acompañarlas es lo mismo que una familia que ha decidido tener hijos y se<br />

compromete a ayudarles a crecer en todos los aspectos de su personalidad (físicos,<br />

psicológicos, espirituales, afectivos, intelectuales, etc.)<br />

Debemos aprender a ser comunidades que reciben el regalo de nuevos hermanos como si<br />

fueran regalos del cielo. Para ello hemos de salir de nuestros moldes y comenzar un proceso<br />

descendente y de irrelevancia que nos ayude a conectar con el alma joven de nuestros<br />

hermanos menores.<br />

Debemos considerar que nuestros hermanos profesos más jóvenes son de hecho y de derecho<br />

miembros de nuestras comunidades y por ello hemos de tratarlos como adultos a quienes<br />

ayudamos a ser introducidos en la dinámica global de nuestra vida y ministerio escolapios.<br />

- NUESTRAS COMUNIDADES<br />

“Este compromiso de crear y fomentar la comunidad lo hemos asumido todos al abrazar la<br />

vida religiosa”(CC 34)<br />

Y es que la comunidad es don y gracia (“reunidos en comunión de fe por el amor del Padre…”<br />

(No. 25) pero también tarea. De ahí lo del compromiso de crear y fomentar la comunidad.<br />

¿Cómo hacemos todo esto? Las constituciones nos dan pistas muy concretas:<br />

1. Procurando madurar en la caridad y las virtudes humanas tales como la sinceridad, la<br />

afabilidad, el respeto mutuo, el ambiente dialogal, y la contribución a la unidad. (29)<br />

2. Con la sencillez, el respeto, la benignidad, la tolerancia y la corrección fraterna. (30)<br />

3. Con la corresponsabilidad, la colaboración mutua y el olvido de sí. (31)<br />

4. Siendo solidarios, con la participación activa en momentos de oración, de reuniones, de<br />

programaciones y evaluaciones comunitarias, y la fidelidad al horario. (32)<br />

5. Cuidando de los más jóvenes, los más ancianos y enfermos, y orando por los miembros<br />

de la Escuela Pía Celeste. (33)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!