02.07.2015 Views

2011 Jornada Científica de la Sociedad Española de Arcillas 14 de ...

2011 Jornada Científica de la Sociedad Española de Arcillas 14 de ...

2011 Jornada Científica de la Sociedad Española de Arcillas 14 de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Jornada</strong> Científica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Arcil<strong>la</strong>s. <strong>14</strong> <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong><br />

LA ENERGÍA NUCLEAR ¿UNA ALTERNATIVA ENERGÉTICA?<br />

V. González García<br />

Área <strong>de</strong> Ingeniería Química <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> UAM. Universidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Madrid. Cantob<strong>la</strong>nco, 28049 Madrid.<br />

La radiactividad se <strong>de</strong>scubrió a finales <strong>de</strong>l siglo XIX y, casi <strong>de</strong> forma inmediata,<br />

se iniciaron un conjunto <strong>de</strong> aplicaciones, algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s con bases científicas<br />

erróneas, que intentaban introducir en <strong>la</strong> vida cotidiana <strong>la</strong> nueva tecnología.<br />

Treinta años <strong>de</strong>spués, el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> fisión nuclear, permitió el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas atómicas pocos años <strong>de</strong>spués. Cuando finalizó <strong>la</strong><br />

segunda guerra mundial, se inició un proceso <strong>de</strong> introducción y difusión <strong>de</strong> esta<br />

nueva forma <strong>de</strong> energía, para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r aplicaciones pacíficas basadas en <strong>la</strong><br />

fisión <strong>de</strong> los átomos <strong>de</strong> uranio. Se inició también un gran número <strong>de</strong><br />

aplicaciones a <strong>la</strong> medicina, <strong>la</strong> industria y <strong>la</strong> investigación.<br />

Este procedimiento <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía ha recorrido un periplo en el que<br />

ha pasado <strong>de</strong> tener un cenit <strong>de</strong> aplicación, durante los años 1960 a 1980,<br />

particu<strong>la</strong>rmente a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera crisis <strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong> 1973, hasta sufrir<br />

un parón <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres mil<strong>la</strong>s (Three Mile<br />

Is<strong>la</strong>nd) en Estados Unidos, Chernóbil en Ucrania y, cuando parecía que su<br />

imagen se recuperaba, por ser una fuente <strong>de</strong> energía que apenas emite gases<br />

<strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro, el acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fukushima en Japón ha venido a<br />

enturbiar su resurgimiento como fuente <strong>de</strong> suministro energético a <strong>la</strong><br />

humanidad. Aun así, hoy día produce el 15% <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía eléctrica que se<br />

consume en el mundo y en algunos países, como Francia, es el principal<br />

suministrador <strong>de</strong> energía eléctrica, con un 76% <strong>de</strong>l total.<br />

Una razón que siempre se ha esgrimido en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía nuclear es que<br />

produce unos residuos, radiactivos, <strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga duración, sin consi<strong>de</strong>rar que<br />

otros tipos <strong>de</strong> residuos, no radiactivos, no <strong>de</strong>caen nunca. También se ha<br />

argumentado que su gestión no estaba resuelta cuando conceptualmente su<br />

almacenamiento geológico <strong>de</strong>finitivo, ha sido una opción a <strong>la</strong> que se han<br />

<strong>de</strong>dicado gran<strong>de</strong>s recursos <strong>de</strong> I+D y que, algunos países como Suecia y<br />

Fin<strong>la</strong>ndia se encuentran extraordinariamente avanzados en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

esos almacenamientos en formaciones graníticas y Estados Unidos tiene <strong>la</strong><br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!