04.07.2015 Views

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 | PYME | Ámbito Financiero | Viernes 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010<br />

CAPACITACIÓN<br />

UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CON REGLAS PROPIAS<br />

Ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

franquicias comerciales<br />

Hay quienes se entusiasman con los<br />

beneficios <strong>de</strong> ser el es<strong>la</strong>bón <strong>de</strong> una<br />

ca<strong>de</strong>na y también quienes cuestionan<br />

esa interconexión que acota <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. El licenciado Oscar<br />

Yciz analiza los puntos primordiales a<br />

tener en cuenta por aquellos que<br />

eligen sumarse al franchising.<br />

➤ El franchising es un mo<strong>de</strong>rno sistema <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> productos y <strong>de</strong> servicios según el<br />

cual una empresa que ha logrado éxito comercial<br />

en un área específica <strong>de</strong> negocios ce<strong>de</strong> o<br />

transmite a otro empresario in<strong>de</strong>pendiente todos<br />

sus conocimientos específicos y experiencia<br />

sobre el negocio original. A cambio, se establece<br />

un <strong>de</strong>recho inicial más un porcentaje <strong>de</strong> regalías<br />

mensuales, lo que le permite duplicar el formato<br />

comercial en su totalidad, incluyendo el<br />

uso <strong>de</strong> sus marcas comerciales y símbolos distintivos.<br />

El franquiciante establece el padrón visual y<br />

los sistemas mediante los cuales el franquiciado<br />

<strong>de</strong>berá insta<strong>la</strong>r y manejar su negocio y <strong>de</strong>sempeñar<br />

sus activida<strong>de</strong>s, que serán <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das<br />

siempre bajo el control, <strong>la</strong> supervisión, <strong>la</strong><br />

orientación y <strong>la</strong> asistencia técnica <strong>de</strong>l franquiciador,<br />

a quien el franquiciado abonará, directa<br />

o indirectamente, <strong>de</strong> una forma u otra, una remuneración.<br />

El franchising ha ido evolucionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus formas iniciales, que re<strong>la</strong>cionaban a fabricantes<br />

con minoristas, hasta mo<strong>de</strong>los más complejos,<br />

<strong>de</strong>nominados «business format franchising»,<br />

o franquicias formateadas, que involucran<br />

una re<strong>la</strong>ción más compleja entre <strong>la</strong>s partes y que<br />

suelen incorporar los siguientes elementos:<br />

- Licencia <strong>para</strong> el uso <strong>de</strong> una marca comercial.<br />

- Asistencia técnica <strong>para</strong> el armado <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n<br />

<strong>de</strong> negocios, incluyendo estudios <strong>de</strong> mercado y<br />

el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> localización.<br />

- Programas <strong>de</strong> entrenamiento.<br />

- Manual <strong>de</strong> instrucciones referido a operaciones.<br />

- Especificaciones, diagramas y diseños.<br />

- Publicidad e imagen corporativa centralizada.<br />

- Asistencia técnica y capacitación permanente.<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> nuevos productos y servicios.<br />

A favor<br />

- Acceso a una marca imp<strong>la</strong>ntada y una imagen<br />

posicionada, lo que supone a<strong>de</strong>cuación a <strong>la</strong>s<br />

preferencias <strong>de</strong>l consumidor. En muchos casos,<br />

<strong>la</strong> operación <strong>de</strong> <strong>la</strong> franquicia no requiere experiencia<br />

anterior <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l franquiciado en el<br />

rubro.<br />

- P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> marketing y concepto ya <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos<br />

por parte <strong>de</strong>l franquiciante, que es automáticamente<br />

incorporado al nuevo emprendimiento.<br />

Representa menor riesgo <strong>de</strong> fracaso porque<br />

el negocio está probado.<br />

- Asistencia técnica y/ o capacitación <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong>l franquiciante <strong>para</strong> insta<strong>la</strong>r el punto <strong>de</strong><br />

venta, iniciar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r operaciones, lo que<br />

incluye usualmente localización, padrones visuales,<br />

«<strong>la</strong>y out», «<strong>de</strong>sign» y manuales <strong>de</strong> procesos<br />

operativos y administrativos. A<strong>de</strong>más, el<br />

franquiciado se beneficia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> esca<strong>la</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor<br />

capacidad negociadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> red.<br />

Un caso mexicano <strong>de</strong> franquicia, <strong>de</strong>dicado al sector <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida rápida.<br />

«Introducción al sistema <strong>de</strong><br />

franquicias», a cargo <strong>de</strong>l Lic. Oscar<br />

Yciz y <strong>de</strong>l Lic. Guzmán Lasarte, es<br />

uno <strong>de</strong> los temas que integran <strong>la</strong><br />

oferta <strong>de</strong> CAME educativ@. Más<br />

información: www.came.org.ar.<br />

- Posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a campañas <strong>de</strong> promoción<br />

y publicidad en medios <strong>de</strong> comunicación<br />

masiva, lo que no sería posible en forma<br />

individual.<br />

- Incorporación <strong>de</strong> nuevos productos o servicios<br />

a <strong>la</strong> red por parte <strong>de</strong>l franquiciante, lo que<br />

a<strong>la</strong>rga el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta asociada. Los<br />

elevados costos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

son amortizados a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> operatoria <strong>de</strong> toda<br />

<strong>la</strong> red <strong>de</strong> distribución y no ais<strong>la</strong>damente.<br />

- En el caso <strong>de</strong> que el sistema sea transparente<br />

y se encuentre <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do, el candidato a una<br />

franquicia tiene <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> optar entre<br />

diversas alternativas <strong>de</strong> inversión, es <strong>de</strong>cir, un<br />

abanico interesante <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s. En ciertos<br />

casos, dispone <strong>de</strong> exclusividad <strong>de</strong> territorios,<br />

zonas o regiones.<br />

En contra<br />

Postres Balcarce. Marca local franquiciada, con un sabor insta<strong>la</strong>do en los consumidores argentinos.<br />

- Limitaciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> iniciativa individual en<br />

tanto que los productos y servicios se encuentran<br />

estandarizados y no se admiten innovaciones.<br />

- Pagos a efectuar al franquiciante, tanto en <strong>la</strong><br />

forma <strong>de</strong> «initial fee» o pago inicial cuanto en<br />

concepto <strong>de</strong> «royalties», lo que no sería necesario<br />

con un negocio in<strong>de</strong>pendiente.<br />

- Limitaciones en <strong>la</strong> transferencia u operación<br />

<strong>de</strong> venta <strong>de</strong>l negocio p<strong>la</strong>nteadas por el<br />

franquiciante, quien <strong>para</strong> proteger sus intereses<br />

acostumbra establecer una serie <strong>de</strong> cláusu<strong>la</strong>s<br />

que limitan <strong>la</strong> libre voluntad <strong>de</strong>l franquiciado.<br />

- Regu<strong>la</strong>ciones o exigencias <strong>de</strong>l franquiciante<br />

en lo referente a stocks, equipos, materiales<br />

y abastecimiento, en caso <strong>de</strong> que se reserve<br />

<strong>la</strong> exclusividad <strong>de</strong>l abastecimiento.<br />

Eventualmente, ma<strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong>l franquiciante<br />

que afecten negativamente <strong>la</strong> evolución<br />

<strong>de</strong>l negocio.<br />

Precauciones<br />

- Realizar un autoanálisis y evaluar <strong>la</strong> disposición<br />

personal y familiar a comprometerse con<br />

una actividad que tal vez resulte <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s exigencias.<br />

- Revisar con diferentes criterios <strong>la</strong> oferta disponible<br />

<strong>de</strong> franquicias y or<strong>de</strong>nar<strong>la</strong> <strong>de</strong> acuerdo<br />

con preferencias personales y datos <strong>de</strong> rentabilidad,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> inversión requerida y el<br />

p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> retorno.<br />

- Alcanzar un profundo conocimiento <strong>de</strong>l<br />

franquiciante, su prestigio, <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l producto o<br />

servicio y el análisis <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida en que se<br />

encuentra y <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> re<strong>la</strong>cionamiento con<br />

los franquiciados.<br />

- Poseer información exhaustiva <strong>de</strong>l mercado<br />

don<strong>de</strong> se actuará: niveles <strong>de</strong> competencia, función<br />

consumo, preferencias <strong>de</strong> los consumidores,<br />

ventas estacionales, dinámica <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong>l sector, mercado concentrado o disperso,<br />

exigencias <strong>de</strong> distribución, y si en el sector se<br />

verifican controles o regu<strong>la</strong>ciones o se encuentra<br />

liberado.<br />

- Conocer, en re<strong>la</strong>ción con el producto o servicio,<br />

si éste es <strong>de</strong> carácter innovador, si ha sido<br />

ya aprobado por los consumidores, si se colocará<br />

a precios competitivos, si obliga a <strong>de</strong>dicación<br />

exclusiva.<br />

- Análisis <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación: inversiones<br />

y costos-«fees»- «royalties».<br />

- Análisis <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción beneficio/costo, rentabilidad,<br />

servicios a recibir <strong>de</strong>l franquiciante,<br />

potencial <strong>de</strong> ventas y criterios <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong><br />

territorios.<br />

- Exclusividad, acceso a publicidad.<br />

- Transferencia <strong>de</strong> innovaciones, cláusu<strong>la</strong>s<br />

contractuales restrictivas en re<strong>la</strong>ción con transferencias.<br />

Factores <strong>de</strong> fracaso<br />

- Falta <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento y <strong>de</strong> capital mínimo<br />

<strong>para</strong> garantizar <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> red.<br />

- Productos o servicios ina<strong>de</strong>cuados, <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> marketing, falta <strong>de</strong><br />

posicionamiento y/ o segmentación errónea.<br />

- Marca no consolidada entre los consumidores,<br />

en productos don<strong>de</strong> marca y/o calidad están<br />

íntimamente re<strong>la</strong>cionadas.<br />

- P<strong>la</strong>neamiento y pre<strong>para</strong>ción ina<strong>de</strong>cuados, en<br />

términos <strong>de</strong> localización, evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> rentabilidad<br />

y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expansión.<br />

- Descuido por <strong>la</strong> rentabilidad <strong>de</strong>l franquiciado<br />

y falta <strong>de</strong> interés por su capacitación.<br />

- Otorgar <strong>la</strong> franquicia a cualquier perfil, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que abone los «initial fee».<br />

- No mantener <strong>la</strong> innovación y <strong>la</strong> investigación<br />

<strong>de</strong> mercado permanente.<br />

C<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> éxito<br />

- Disponer <strong>de</strong> productos o servicios aceptados<br />

y preferidos por los consumidores, <strong>de</strong> penetración<br />

nacional e internacional.<br />

- Marcas ya establecidas, o con posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> proyectar<strong>la</strong>s, divulgar<strong>la</strong>s y sustentar<strong>la</strong>s junto<br />

con el «concepto», cuando éste no es conocido<br />

por los consumidores.<br />

- Flexibilidad <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong>l negocio en<br />

cualquier región y/o segmento <strong>de</strong> consumidores.<br />

- Facilidad <strong>para</strong> transmitir los conocimientos<br />

al franquiciado, según el p<strong>la</strong>neamiento estratégico<br />

<strong>de</strong>l franquiciante.<br />

- Expansión prevista <strong>de</strong> <strong>la</strong> red sustentable en<br />

el tiempo, que brin<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuada rentabilidad a<br />

los franquiciados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!