04.07.2015 Views

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

para descargar - Confederación Argentina de la Mediana Empresa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 | PYME | Ámbito Financiero | Viernes 12 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010<br />

PROTAGONISTAS<br />

CLAUDIO DE PIZZINI, FUNDADOR DE PIZZINI SA<br />

Un apellido que<br />

garantiza calidad<br />

Fabricó su primer par <strong>de</strong> escuadras<br />

apenas ingresado a <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong><br />

Ingeniería. Si <strong>de</strong> cada cien sólo veinte<br />

resultaban perfectas, a ésas les ponía<br />

su marca. Con más <strong>de</strong> medio siglo <strong>de</strong><br />

experiencia y unos cuantos momentos<br />

difíciles en su haber, se consi<strong>de</strong>ra un<br />

sobreviviente en un rubro don<strong>de</strong> muy<br />

poca producción nacional quedó en pie.<br />

➤ Llegó al país en 1946, cuando Europa trataba<br />

<strong>de</strong> recomponerse <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial<br />

y en <strong>la</strong> <strong>Argentina</strong> había mucho por hacer. Tenía<br />

apenas 7 años y era hijo único <strong>de</strong> un padre ingeniero<br />

que venía a buscar trabajo. El primer <strong>de</strong>stino<br />

fue Rosario, don<strong>de</strong> vivían unos parientes lejanos.<br />

«Pasé una infancia dura, durísima. O mejor<br />

dicho, no tuve infancia. El asma no me <strong>de</strong>jaba<br />

andar en bicicleta, ni jugar a <strong>la</strong> pelota. En realidad,<br />

era casi un minusválido, tanto que recién<br />

entré al colegio en sexto grado. Mis padres no<br />

tenían recursos pero, <strong>de</strong> todos modos, pudieron<br />

enviarme al Colegio La Salle y pu<strong>de</strong> recibir una<br />

buena educación. La educación fue el capital que<br />

heredé <strong>de</strong> mis padres», re<strong>la</strong>ta C<strong>la</strong>udio <strong>de</strong> Pizzini,<br />

a los 72 años, a más <strong>de</strong> medio siglo <strong>de</strong> iniciado el<br />

camino que, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> artículos<br />

<strong>de</strong> dibujo técnico <strong>de</strong> alta calidad, lo convirtió<br />

en uno <strong>de</strong> los empresarios <strong>de</strong>l sector más importante<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

Empezó a trabajar a los 13, en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong><br />

aquellos carteles <strong>de</strong> acrílico grabados por atrás y<br />

con <strong>la</strong>s letras pintadas en rojo sobre fondo dorado<br />

o negro que indicaban <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> baño <strong>de</strong><br />

damas y <strong>de</strong>l <strong>de</strong> caballeros o prohibían <strong>la</strong> entrada<br />

a un sector a <strong>la</strong>s personas no autorizadas. En el<br />

taller <strong>de</strong> su padre había aprendido a usar un torno,<br />

una limadora, una agujereadora, <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> metalurgia.<br />

Terminado el secundario, se inscribió en <strong>la</strong><br />

Facultad <strong>de</strong> Ingeniería, más por seguir el legado<br />

paterno que por vocación firme. «Fui a preguntar<br />

el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escuadras que necesitaba<br />

<strong>para</strong> cursar y cuando me enteré <strong>de</strong> que costaban<br />

32 pesos <strong>de</strong> entonces, <strong>de</strong>cidí hacérme<strong>la</strong>s<br />

yo», apunta.<br />

«Compré un pedazo <strong>de</strong> celuloi<strong>de</strong> en un negocio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Uruguay y me hice una escuadra<br />

<strong>de</strong> 45 grados y otra <strong>de</strong> 60. Fui a <strong>la</strong> facultad y un<br />

compañero me preguntó dón<strong>de</strong> <strong>la</strong>s había comprado.<br />

Al <strong>de</strong>cirle que me <strong>la</strong>s había fabricado yo mismo,<br />

me pidió que le hiciera un par <strong>para</strong> él. Y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>para</strong> otro compañero, y otro. Hasta que,<br />

como necesitaba dinero, <strong>de</strong>cidí ir al Centro <strong>de</strong> Estudiantes<br />

y ofrecerles hacer escuadras <strong>para</strong> que<br />

<strong>la</strong>s vendieran allí. Me encargaron 200», <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>.<br />

Para cumplir con ese primer pedido, C<strong>la</strong>udio<br />

tuvo que trabajar todos los fines <strong>de</strong> semana durante<br />

tres meses. «Veía que los muchachos volvían<br />

<strong>de</strong> bai<strong>la</strong>r y, aunque me hubiera gustado ir,<br />

me quedaba trabajando. Así empecé», comenta.<br />

El paso siguiente fue ofrecer sus escuadras en<br />

<strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s casas <strong>de</strong>l rubro. Casasco, De Salvo.<br />

«Me acuerdo <strong>de</strong>l señor Herrero, que me compraba<br />

escuadras <strong>para</strong> el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ingeniería<br />

<strong>de</strong> Lutz Ferrando. Me apreciaba mucho porque<br />

no podía creer que un muchacho tan joven encarara<br />

el tema tan responsablemente», agrega. Por<br />

aquellos tiempos, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra «empren<strong>de</strong>dor» no<br />

se usaba.<br />

Empezó a cortar <strong>la</strong>s primeras escuadras, <strong>de</strong><br />

celuloi<strong>de</strong>, en el comedor <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa familiar, con<br />

un elemento que él mismo había diseñado. Car-<br />

MÁS ALLÁ DEL TRABAJO<br />

Quizás porque soportó una infancia<br />

muy poco p<strong>la</strong>centera, C<strong>la</strong>udio<br />

<strong>de</strong> Pizzini -casado, tres hijas que<br />

se <strong>de</strong>sempeñan en diferentes<br />

áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa- sabe disfrutar<br />

<strong>de</strong> buenos momentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

más allá <strong>de</strong> lo estrictamente<br />

<strong>la</strong>boral. Una <strong>de</strong> sus pasiones es <strong>la</strong><br />

fotografía. Una página en internet<br />

da cuenta <strong>de</strong> maravillosas imágenes<br />

captadas en sus viajes por el<br />

mundo, muchas premiadas en<br />

concursos internacionales.<br />

Otra actividad que lo entusiasma<br />

es <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong>l wakeboard, un<br />

<strong>de</strong>porte en el cual se <strong>de</strong>sliza sobre<br />

el agua, encima <strong>de</strong> una tab<strong>la</strong>,<br />

arrastrado por una <strong>la</strong>ncha. «Soy el<br />

más viejo <strong>de</strong> los que lo practican.<br />

La mayoría <strong>de</strong> mis compañeros<br />

tienen 30 y pico», cuenta, a sabiendas<br />

<strong>de</strong> que mantiene una energía<br />

juvenil admirable. También le gusta<br />

leer mientras se ejercita en <strong>la</strong><br />

esca<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> su gimnasio personal<br />

y disfrutar <strong>de</strong>l humor <strong>de</strong> Quino,<br />

que hasta le ha servido como guía<br />

en el mundo <strong>de</strong> los negocios.<br />

«Siempre recuerdo aquel<strong>la</strong> frase <strong>de</strong><br />

Manolito sobre que nadie pue<strong>de</strong><br />

amasar una fortuna sin hacer<br />

harina a los <strong>de</strong>más», subraya<br />

cuando afirma su orgullo <strong>de</strong> que<br />

jamás hayan rechazado un cheque<br />

con su firma. Otra reflexión <strong>de</strong>l<br />

creador <strong>de</strong> Mafalda que se bur<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> vanidad empresarial está<br />

colgada, enmarcada, en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su oficina.<br />

Un operario trabaja en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> escuadras.<br />

C<strong>la</strong>udio <strong>de</strong> Pizzini, una vida <strong>de</strong>dicada a su empresa.<br />

ATENCIÓN AL CLIENTE<br />

Así como <strong>la</strong> calidad ha sido una<br />

premisa constante en <strong>la</strong> trayectoria<br />

empresarial <strong>de</strong> C<strong>la</strong>udio <strong>de</strong><br />

Pizzini, <strong>la</strong> atención al cliente es<br />

otro aspecto que jamás <strong>de</strong>scuidó.<br />

«El otro día recibimos un mail <strong>de</strong><br />

una santafesina que nos preguntaba<br />

dón<strong>de</strong> comprar el repuesto<br />

<strong>de</strong>l extremo superior <strong>de</strong> un lápiz<br />

mecánico <strong>de</strong> nuestra marca,<br />

porque se le había perdido.<br />

Nosotros no comercializamos esa<br />

pieza por se<strong>para</strong>do, porque no<br />

tiene sentido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> los costos. Pero le enviamos<br />

una por correo, junto a un<br />

lápiz igual al que había comprado,<br />

<strong>de</strong> regalo. Estamos convencidos<br />

<strong>de</strong> que así es como hay que<br />

aten<strong>de</strong>r a un cliente», reflexiona.<br />

Cada producto es testeado una y<br />

otra vez antes <strong>de</strong> salir al mercado.<br />

Por ejemplo, es usual que docentes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> Arquitectura<br />

reciban lápices <strong>de</strong> dibujo Pizzini<br />

en una etapa previa a su venta<br />

con el objetivo <strong>de</strong> que indiquen si<br />

están conformes con el material o<br />

sugieren algún cambio.<br />

Un chequeo simi<strong>la</strong>r se puso en<br />

marcha antes <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s ban<strong>de</strong>jas<br />

portapapeles fueran comercializadas.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> fábrica enviaban<br />

cajas a clientes <strong>de</strong> distintos<br />

puntos <strong>de</strong>l país <strong>para</strong> que fueran<br />

<strong>de</strong>vueltas sin abrir, con el fin <strong>de</strong><br />

comprobar cuántos productos<br />

podían ser estibados por vez sin<br />

que se produjeran roturas.<br />

gaba los paquetes en el colectivo y viajaba hasta<br />

un taller en Avel<strong>la</strong>neda, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s fresaban. Todo<br />

estuvo bien hasta que los dueños <strong>de</strong> ese taller llegaron<br />

a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que ese muchachito<br />

empren<strong>de</strong>dor se les había transformado en competencia<br />

firme, porque ellos también vendían escuadras.<br />

«Pibe, no venga más», le dijeron. Y tuvo<br />

que rep<strong>la</strong>ntearse cómo seguir.<br />

Se compró una guillotina, se asoció con un<br />

compañero <strong>de</strong> <strong>la</strong> facultad, pagó <strong>la</strong>s cuotas <strong>de</strong>l<br />

pantógrafo con el que hacía <strong>la</strong>s «ventanas» <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong> cada escuadra. Tenía veinte años y el<br />

número <strong>de</strong> clientes iba en permanente crecimiento.<br />

De todas <strong>la</strong>s escuadras que fabricaba, a <strong>la</strong>s<br />

mejores les ponía su apellido como marca. Aunque<br />

sólo fueran veinte.<br />

«Des<strong>de</strong> un comienzo tuve en mente lo que es<br />

el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad, un concepto que <strong>la</strong>mento<br />

que no todos los empresarios <strong>de</strong>sarrollen<br />

en <strong>la</strong> <strong>Argentina</strong>. Mi lema era que una escuadra<br />

no es un pedazo triangu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> plástico», subraya.<br />

A cinco años <strong>de</strong>l inicio, tuvo que dar el primer<br />

golpe <strong>de</strong> timón. El acrílico -fruto <strong>de</strong> un invento<br />

norteamericano <strong>para</strong> <strong>la</strong>s cúpu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sus<br />

aviones <strong>de</strong> combate- comenzó a correr <strong>de</strong> escena<br />

al celuloi<strong>de</strong>, que se <strong>de</strong>gradaba con el sol o<br />

con el contacto con un cigarrillo encendido, y<br />

Pizzini resolvió que el futuro estaba en ese nuevo<br />

material.<br />

«Me costó mucho introducir el acrílico. Los<br />

clientes <strong>de</strong>cían por entonces que, si <strong>la</strong>s escuadras<br />

eran buenas, tenían que po<strong>de</strong>r dob<strong>la</strong>rse hasta tocar<br />

una punta con <strong>la</strong> otra, sin partirse, una prueba<br />

que el acrílico no resistía. Pero <strong>de</strong>spués fueron<br />

modificando esa i<strong>de</strong>a y aceptando <strong>la</strong> novedad»,<br />

resume.<br />

Anticiparse a los hechos, vislumbrar el futuro,<br />

estudiar el mercado por venir son factores c<strong>la</strong>ve<br />

en su trayectoria. «Aunque soy conservacionista,<br />

siempre pongo <strong>de</strong> ejemplo que no hay que dis<strong>para</strong>r<br />

<strong>la</strong> ba<strong>la</strong> hacia don<strong>de</strong> <strong>la</strong> perdiz está en ese momento<br />

sino hacia don<strong>de</strong> va a estar <strong>para</strong> cuando<br />

llegue <strong>la</strong> ba<strong>la</strong>», <strong>de</strong>staca.<br />

En busca <strong>de</strong> innovación, a los 30 años se embarcó<br />

junto a su f<strong>la</strong>mante mujer rumbo a Europa,<br />

<strong>para</strong> participar <strong>de</strong> <strong>la</strong> feria multisectorial más importante<br />

<strong>de</strong> aquellos años, <strong>la</strong> <strong>de</strong> Milán. Como el<br />

presupuesto sólo alcanzaba <strong>para</strong> un albergue juvenil,<br />

C<strong>la</strong>udio salía <strong>de</strong> allí vestido con traje, corbata<br />

y portafolios, dispuesto a concretar buenos<br />

negocios.<br />

«Así empecé a traer i<strong>de</strong>as y conseguí <strong>la</strong> primera<br />

representación importante, <strong>la</strong> <strong>de</strong> una fábrica<br />

italiana <strong>de</strong> tecnígrafos. Yo había querido hacer<br />

mesas <strong>de</strong> dibujo, pero había chocado con una<br />

empresa que tenía el li<strong>de</strong>razgo y hoy no existe<br />

más. Con esta representación conseguí introducir<br />

un cambio radical: los tecnígrafos que no tenían<br />

más <strong>la</strong> bocha aquel<strong>la</strong> <strong>de</strong> contrapeso, ni el <strong>para</strong>lelogramo,<br />

sino que eran ortogonales, con una barra<br />

horizontal, una barra vertical, con carros y una<br />

gomiómetro, <strong>de</strong> manera tal que se achicaba el<br />

espacio que necesitaba el tablero», recuerda.<br />

Tiempo <strong>de</strong> inyección<br />

Así como <strong>la</strong>s innovaciones italianas le permitieron<br />

crecer, <strong>de</strong> su país natal también llegó, hacia<br />

<strong>la</strong> década <strong>de</strong>l 70, una novedad que puso a su<br />

empresa contra <strong>la</strong>s cuerdas: <strong>la</strong>s escuadras hechas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!