09.07.2015 Views

Protocolo de asistencia al parto y al puerperio y de atención al ...

Protocolo de asistencia al parto y al puerperio y de atención al ...

Protocolo de asistencia al parto y al puerperio y de atención al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la cantidad <strong>de</strong> la leche, pero no es cierto que a más agua haya másleche.Mientras la mujer amamante tiene que evitar las bebidas <strong>al</strong>cohólicas,el exceso <strong>de</strong> cafeína, teína, bebidas <strong>de</strong> cola con cafeína, etc.En lo que concierne a la cantidad, el hambre será la que regule, engener<strong>al</strong>, la ingesta c<strong>al</strong>órica <strong>de</strong> la mujer que amamanta. Sin embargo,será preciso hacer referencia a la necesidad <strong>de</strong> aplicar una dieta bienequilibrada.Si la madre lactante no tiene <strong>de</strong>masiada hambre, es recomendableque coma poco y a menudo. Pue<strong>de</strong>n tomarse todos los <strong>al</strong>imentos conmo<strong>de</strong>ración.Si la madre lactante cree que hay <strong>al</strong>gún <strong>al</strong>imento que reiteradamenteno le sienta bien <strong>al</strong> recién nacido, es recomendable que lo elimine <strong>de</strong>su dieta. La variabilidad <strong>de</strong> los olores <strong>de</strong> la leche en función <strong>de</strong> ladieta hace que las lactantes acepten mejor los <strong>al</strong>imentoscomplementarios.4.4. Reposo <strong>de</strong> la madreEs importante que la madre pueda <strong>de</strong>scansar y que tenga apoyo encasa: madre, pareja, amigos, etc.4.5. Prevención <strong>de</strong> complicaciones• Prevención <strong>de</strong> la ingurgitación mamariaLa ingurgitación mamaria es un cuadro relativamente frecuenteque aparece, en gener<strong>al</strong>, el segundo o tercer día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>lnacimiento, en forma <strong>de</strong> una repentina turgencia mamaria, queva acompañada <strong>de</strong> dolor loc<strong>al</strong>. La mejor prevención es elcorrecto vaciado <strong>de</strong> los pechos, a <strong>de</strong>manda.• Prevención <strong>de</strong> las hendidurasNo se recomienda que se laven los pechos antes <strong>de</strong> cadamamada, lo que hace f<strong>al</strong>ta es una higiene person<strong>al</strong> a<strong>de</strong>cuada.Tampoco hay ninguna evi<strong>de</strong>ncia que el uso <strong>de</strong> cremas yungüentos ayu<strong>de</strong> en la prevención <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>hendiduras en los pezones. El único medio para intentar166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!