09.07.2015 Views

Un viaje a la cultura maasai - Misna

Un viaje a la cultura maasai - Misna

Un viaje a la cultura maasai - Misna

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los cinco c<strong>la</strong>nesOtra leyenda cuenta que Natero Kop tenía dos mujeres, a una le regalo vacasrosas (Oodo Mongi) y construyó su casa a <strong>la</strong> derecha de <strong>la</strong> casa de su marido;a <strong>la</strong> otra le dio vacas negras (Orok Kiteng) y fue a vivir del <strong>la</strong>do izquierdo.Cada una de sus mujeres eran l<strong>la</strong>madas según el color de <strong>la</strong>s vacas. Laprimera Nado Mongi (<strong>la</strong> vaca rosa) dio a luz a tres niños: Lelian, que fundó elc<strong>la</strong>n de los Ilmolelian, Lokesen por el c<strong>la</strong>n de los Ilmakesen y Losero por losIltaarrosero. Estas tres familias forman el pi<strong>la</strong>stro diestro del pueblo <strong>maasai</strong>.La segunda mujer, l<strong>la</strong>mada Narok Kiteng (<strong>la</strong> vaca negra) tuvo dos niños:Naiser, el primer descendiente del c<strong>la</strong>n de los I<strong>la</strong>iser y Lukum el padrefundador de los Ilukumae. Estas dos familias forman <strong>la</strong> parte sinistra. LosIlmolelian y los I<strong>la</strong>iser son considerados los más potentes en toda <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción Maasai.Para cada uno de estos cinco c<strong>la</strong>n <strong>maasai</strong> existe un símbolo principal ytambién el ganado lleva el estandarte de <strong>la</strong> familia a <strong>la</strong> que pertenece. Ademásdel símbolo del c<strong>la</strong>n principal, cada familia tiene su propio escudo de armas,generalmente más chico que el principal, con el cual hacer reconocer <strong>la</strong>propia pertenencia. Cada familia tiene también un método propio para marcar<strong>la</strong>s orejas de su rebaño. Para <strong>la</strong>s vacas, una oreja es cortada para representarel tótem al que pertenece el propietario. Si es vista una vaca que se perdió se<strong>la</strong> puede identificar como perteneciente a un determinado c<strong>la</strong>n o propietario.Solo viendo el pastoreo del rebaño en tierra <strong>maasai</strong> se puede saber de cualgrupo es parte el propietario.Los colores <strong>maasai</strong>El rojo y el negro son dos colores fundamentales en <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>maasai</strong> eindican simbólicamente los dos principales estados de animo de Dios, que esrojo o negro, enojado o benévolo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!