10.07.2015 Views

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José JerÓnimo Torres, al estar reunido dicho Congreso de Cúcuta,calculaba en 90,000. el número de esclavos en todo cl territorio de la GranColombia, los que avaluados en un promedio de 200 pesos, tenían un valorde 18,000.000.00 pesos. Para su criterio, sÓlo en la Nueva Granada todariqueza general o particular, o establecimiento común o particular, piadosoo literario, dependía directa o indirectamente, eneuanto a sus rentas deltrabajo de los esclavos,6En tanto, Joaquín Mosquera7, en 1925, auguraba que la ley promulgada"traería la depresiÓn econÓmica. porque los esclavos libres no querríantrabajar en las minas y al descender la producción de metales, perderíanel tisco, los impuestos, y los deudores censales. la posihilidad de pagarsus rentas a los acreedores, pues la colocaciÓn de capitales. a censo, eraentonces una de las formas más generales de invertir el ahorro, Agregaba,que al descender la producciÓn minera no podría comprarse en el Cauca,Antioquia, el ChocÓ y Barbacoas los géneros que se produeían en Quito yotras provincias de la República".~Desde la mencionada ley 7. del 21 de julio de I X2 i , se promulgaron la ley 12del 16 de agosto de 182 1, sobre la admisión de esclavos al servieio militar;la ley Il del i 8 de fehrero de 1825, que estahleció sanciones para los sededicaban al trátko de esclavos de África; la ley 9 del 27 de junio de 1828,relativa a las reglas del procedimiento de las .<strong>Jun</strong>tas de ManumisiÓn; la leyLO. del i 5 de noviemhre de 1828, sohre el lugar de pago de los derechosde manumisión; la ley 13, dcl12 de ahril de 1842, sobre formación anualde censos de esclavos;" la ley 8 del 29 de mayo de i 842, complementaria6 TORRES, José Jerónimo. Observaciones sobre la Ley de Manumisión del SoberanoCongreso de CÚcuta. Bogotá, 1822, pp. 8 Y 26, citado por JARAMILLO URIBE, Jaime,"La controversia juridica y filosófica librada en la Nueva Granada en torno a la liberaciónde los esclavos y la importancia económica-social de la esciavitud en el siglo XIX", enAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura N°4, Universidad Nacional deColombia, Bogotá, 1969, pp 66 Y 677 <strong>El</strong> abogado Joaquin Mosquera no era cuaiquier hijo de vecino, Fue Rector de la Universidaddel Cauca, Consejero de Estado, Presidente del Congreso y Vicepresidente de laRepública, Llegó a ocupar la Presidencia de Colombia el 13 de junio de 1830, elegidopor el Congreso, para sustituir en propiedad al Libertador Bolivar, quien renunció, Fuederrocado por el general Rafael Urdaneta el 4 de septiembre del mismo año, Regresó alpoder el 2 de mayo de 1831, ante la renuncia de Urdaneta y lo ejerció hasta noviembrede ese año.8 MOSQUERA, Joaquin. Memoria sobre la Necesidad de Reformar la Ley del CongresoConstituyente de Colombia del 21 de <strong>Jul</strong>io de 1821, Bogotá, 1825, p. 24-26, citado porJARAMILLO URIBE. Anuario", W4, cit, p, 67,9 Su apariencia "era simplemente administrativa", asevera TIRADO MEJíA; sin embargo,"ordenaba un censo de población esclava con el propósito velado de saber cuántos libertosde diez y ocho años había en el pais y cuántos libertos menores se aproximaban aesa edad. Con base en él, en ese mismo año, la ley 29, de mayo, estableció el conciertoforzoso para los hijos de esclavos 'libres', entre la edad de diez y ocho años y veinticincoaños, destinándolos a un 'oficio', arte, profesión y ocupación útil, concertándolos a servircon su antiguo amo o con otra persona de respeto que pueda educarlo e instruirlo. Losque no se concertaren, o se fugaren, serían considerados vagos y 'destinados por elalcalde al ejército permanente'" (en MVV Op. cit, pp, 334 Y 335),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!