10.07.2015 Views

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

May. Jun. Jul. Ago. Nº 466-467 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del Estado, que en ella se alimenta"., sin provocar ni eaer en el nacionalismopredestinado, intransigente, psicopátieo...". "., .Ia Naei6n, reiteraba,José Isaac, es tácita cooperativa para el bien común. Resorte principal delímpetu y grandeza del Estado". Más que análisis o diagn6stico, ese trabajoes una inquietud, una ilusi6n, una invitaci6n a la solidaridad del panameiìopor el camino de la reivindicación social y el desarrollo de la espirituaL.La intenogante plantea la angustia, la duda, la necesidad, el destino de laPatria. con la profundidad de quien anda en busca de soluciones, con biendiseñado pesimismo constructivo. Y exigía inflexible".. .hacer nación aquienes no son naci6n", a quienes no tienen conocimiento ni concienciade la misma, por la limitación que imponen sus necesidades básicas precarias.Tal vez, se adelant6 el visionario, al preocupante cuadro actual de losde abajo, sin conciencia ni anhelos democráticos.Con numerosas disertaciones magistrales enriqueci6, Josc lsaac, la bibliografianacional, desde su adolescencia, e influyó y sigue influyendo enel ánimo y la actitud de la gente, con una variedad de temas relevantes,siempre encaminados a hacer nación. Es escogido, en momentos de solemnidad,para decir la palabra bien dicha, en nombre de la Patria. Sulimitada incursión en la novela, le merece primeros premios en concurso:La Gaviota, Crisol, Marcelino Peña, se cuentan entre los tempranos ensayosnovelÍsticos de la República. Por todo eso, por su dominio del idiomay del discurso, por hacer de ellos, vehículos para el saber, para la virtud ypara el civismo; por su afán de encontrar, con Juan Ramón Jimcnez, "elnombre exacto de las cosas", la Academia Panameña de la Lengua lo hacemiembro de número, al igual que la Academia Panameña de la Historia yla de Derecho InternacionaL. Treinta y cuatro publicaciones suyas, listanel índice de la <strong>Biblioteca</strong> NacionaL. Los portales de internet dan cuentaprofusa de su presencia en el ámbito de lasletras panameñas. Su últimaobra inconclusa -"Por esta vida"- recoge recuerdos y experiencias, leccionesy consejos que le hacen más bien al país que a su ya bien cimentadaaureola intelectua l. Yo recuerdo sus llamadas de antes de las seis de lamañana, porque "yo sé. -me decía-, que tu eres madrugador", para recordarel nombre o el origen de algún amigo de nuestras giras por el interior,o para comentar algún episodio de su libro en gestación. Bien valdría, queun serio esfuerzo recogiera, en uno o pocos volúmenes, esa obra ejemplary meritoria, que saliera airosa de pluma tan vital y tan acicalada, "máscerca de la sangre que de la tinta", para hacer presente a los panameños, ladonosura y propiedad en el uso del lenguaje, la agudeza y honestidad enla formulación de los conceptos de quien, conforme a la Resolución quedictara la Academia Panameña de la Historia, el día de su partida. "fue uno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!