10.07.2015 Views

la compensación educativa: marco, realidad y ... - Enxarxats

la compensación educativa: marco, realidad y ... - Enxarxats

la compensación educativa: marco, realidad y ... - Enxarxats

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La educación compensatoria.• La concienciación hacia una escue<strong>la</strong> inclusiva e integradora.• Etc.A pesar de ello se incurren en una serie de errores de p<strong>la</strong>nteamiento quecuestionan le programa:• Las estrategias se sitúan, preferentemente en cursos terminales, donde esconocido que sus efectos son nulos. Este hecho induce a pensar que más queuna preocupación por el alumnado hay una necesidad por salvar <strong>la</strong> situación(tener recogidos los niños hasta que acaben su esco<strong>la</strong>ridad, que no aumenteel absentismo)..• Confundir el concepto de alumnos con necesidades de compensación<strong>educativa</strong> con aquellos que tienen retraso académico, distinto ritmo deaprendizaje o problemas de conducta, lo que desvirtúa el programa al notener un sujeto definido.• La carencia de estrategias específicas para abordar <strong>la</strong>s necesidades de estealumnado. La escue<strong>la</strong> ha dado un gran avance cualitativo en <strong>la</strong> esco<strong>la</strong>rizaciónde alumnado procedente de ambientes socioculturalmente desfavorecidos,pero cualitativamente ha mejorado poco porque no tiene o no sabe utilizar <strong>la</strong>sherramientas para darle respuestas.• El profesorado que atiende a este alumnado no ha sido preparado y entrenadopara ello. En <strong>la</strong> carrera profesional no hay formación específica, los centrospor sus difíciles condiciones tienden a no tener p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s estables y conmenos experiencia.• Hay una resistencia a aceptar que <strong>la</strong> atención a <strong>la</strong> diversidad y dentro de ésta,que <strong>la</strong> atención a los alumnos con necesidades de compensación es tarea detodos, que tiene que ser asumida por todo el centro y también el resto de <strong>la</strong>sinstituciones que tienen responsabilidades; se busca <strong>la</strong> intervenciónespecífica del especialista.• La imp<strong>la</strong>ntación de actuaciones se efectúa sin ningún tipo de mecanismos decontrol objetivo que permita <strong>la</strong> evaluación de resultados, así como <strong>la</strong>valoración de su eficacia.La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del SistemaEducativo va atribuir un papel esencial a <strong>la</strong> educación en el desarrollo de los individuosy de <strong>la</strong> sociedad en <strong>la</strong> medida en que <strong>la</strong> educación contribuye a avanzar en <strong>la</strong> luchacontra <strong>la</strong> disaminación y <strong>la</strong> desigualdad (fundamentos sociológicos de <strong>la</strong> educacióncompensatoria). Por ello dedica el Título V a <strong>la</strong> compensación de desigualdades,instando a <strong>la</strong> Administración a adoptar medidas de discriminación positiva como:recursos materiales y humanos complementarios, flexibilidad curricu<strong>la</strong>r y organizativa,becas y ayudas, etc. La Ley asume el carácter compensador del sistema educativo, leasigna su ejercicio y <strong>la</strong> legítima para dotarlo de recursos y medios necesarios.“ Formación específica en compensación <strong>educativa</strong> e intercultural para agentes educativos. 6/18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!