10.07.2015 Views

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Consenso</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>de</strong> <strong>Osteoporosis</strong>MedicamentoCuadro 12. Resumen <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s farmacológicas<strong>de</strong> los principales bifosfonatosVía <strong>de</strong>administraciónIntervalo entrelas dosisReducción <strong>de</strong>fracturas vertebralesReducción <strong>de</strong> fracturasno vertebralesEtidronatoIbandronatoPamidronatoAlendronatoRisedronatoOralIntravenosaIntravenosaOralOralCíclicoCada 3 mesesCada 3 mesesDiario o semanalDiarioSíNo <strong>de</strong>mostradoNo <strong>de</strong>mostradoSíSíNo <strong>de</strong>mostradoNo <strong>de</strong>mostradoNo <strong>de</strong>mostradoSíSíAlendronatoLa eficacia <strong>de</strong>l alendronato a dosis <strong>de</strong> 10 mg al día, éstaplenamente <strong>de</strong>mostrada en los estudios bien controlados conmujeres osteoporóticas posmenopáusicas, con o sin fracturas.Se ha observado un incremento significativo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidadmineral ósea, inhibición en marcadores bioquímicos<strong>de</strong>l remo<strong>de</strong>lado óseo y a tres años <strong>de</strong> tratamiento, se reportadisminución en la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> fracturas vertebrales en 47%y <strong>de</strong> cuello <strong>de</strong> fémur en 51%. 62-72 Recientemente, se ha reportadoeste efecto protector prolongándose hasta el 7º año<strong>de</strong> tratamiento. 71 El tratamiento con alendronato produce unareducción en el impacto sintomático y funcional <strong>de</strong> las fracturasvertebrales 73 y la prevención <strong>de</strong> fracturas es mayor entrelas mujeres que obtienen mayor ganancia <strong>de</strong> la DMO. 67Sin embargo, las mujeres con osteopenia sin fracturas tratadascon alendronato, muestran poco efecto <strong>de</strong>l mismo, probablementepor la rareza <strong>de</strong> las fracturas entre ellas.Diversos estudios han <strong>de</strong>mostrado la efectividad <strong>de</strong>l alendronatoen la prevención y tratamiento <strong>de</strong> la osteoporosisinducida por corticoesteroi<strong>de</strong>s, 75,76 incluso en niños 77 y en laosteoporosis en hombres, con incrementos significativos <strong>de</strong>la DMO. 78,79 El proceso fisiológico <strong>de</strong> la resorción ósea duraaproximadamente dos semanas. Por esto, administrar unantirresortivo en periodos <strong>de</strong> tiempo menores a quince díasrepresenta dar tratamiento continuo. Recientemente se publicaronlos resultado <strong>de</strong> un estudio para evaluar la efectividad<strong>de</strong> alendronato 70 mg una vez a la semana, comparadocon alendronato 10 mg al día. Los resultados <strong>de</strong>l estudiomostraron que alendronato 70 mg una vez a la semana, esigualmente efectivo que el alendronato 10 mg al día. La dosificaciónmenos frecuente en un tratamiento, por <strong>de</strong>finicióncrónico, es más conveniente y tiene potencial para mejoraren forma substancial el cumplimiento <strong>de</strong> las pacientes. Conesta evi<strong>de</strong>ncia, se <strong>de</strong>sarrolló la nueva presentación <strong>de</strong> alendronato70 mg, <strong>de</strong> una dosis por semana. 80,81La escasa absorción <strong>de</strong> este producto obliga a tomarlo enayuno total y al menos 30 minutos antes <strong>de</strong> algún alimento.Los efectos in<strong>de</strong>seables que se han observado son escasos.El riesgo, aunque bajo, <strong>de</strong> ulceraciones esofágicas <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarseen todos los casos y advertir a las pacientes que lotomen con un vaso completo <strong>de</strong> agua y que no <strong>de</strong>ben acostarse<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tomarlo para evitar el reflujo. 72 Deben tomarseprecauciones especiales en pacientes con hernia hiatal,reflujo gastroesofágico y sintomatología acidopéptica. Cuandose interrumpe el tratamiento se reanuda la pérdida ósea.Rev Metab Oseo Min. 2003; 1(1):1-24.RisedronatoEs otro bifosfonato ampliamente estudiado en diferentes poblaciones<strong>de</strong> riesgo. Hay estudios multicéntricos internacionalesen mujeres posmenopáusicas con osteoporosis que <strong>de</strong>muestranincremento en la <strong>de</strong>nsidad mineral ósea y disminución<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> fracturas vertebrales <strong>de</strong> 41 a 49% y en fracturasno vertebrales <strong>de</strong> 33 a 39% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer año <strong>de</strong> tratamiento(y persistiendo en el tercero) con 5 mg al día <strong>de</strong> risedronato.82,83 Incluso se ha <strong>de</strong>mostrado una significativa reducción<strong>de</strong> fracturas <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra en mujeres <strong>de</strong> edad avanzada conosteoporosis. 84 Con disminución <strong>de</strong> 40-60% en pacientes siny con fracturas vertebrales, respectivamente. Se ha estudiadoen la prevención y el tratamiento <strong>de</strong> la osteoporosis inducidapor corticoesteroi<strong>de</strong>s, tanto en hombres como en mujeres, conmejoría o preservación <strong>de</strong> la DMO y reducción <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong>fracturas. 85,88 También se caracteriza por una escasa absorcióny requiere cuidados semejantes al alendronato. Es bien tolerado,con escasos efectos in<strong>de</strong>seables, en especial <strong>de</strong>l tubodigestivo, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> causar esofagitis y úlceras esofágicas,aunque con una frecuencia consi<strong>de</strong>rablemente menor quela observada por el ácido acetilsalicílico, a corto plazo. 89Otros bifosfonatosEl pamidronato se ha utilizado como coadyuvante en el tratamiento<strong>de</strong> la enfermedad ósea metastásica, fundamentalmenteen las lesiones líticas, por su efecto analgésico y antirresortivo.Hasta ahora, la vía intravenosa es la única utilizada paraesta finalidad. Los resultados en osteoporosis post-menopáusicae inducida por corticoesteroi<strong>de</strong>s, son que incrementa laDMO, pero aún no hay resultados en riesgo <strong>de</strong> fracturas. Sólose recomienda cuando no se pue<strong>de</strong> emplear la vía oral. 63El ibandronato ha sido recomendado para la disminución <strong>de</strong>la hipercalcemia <strong>de</strong> la malignidad. En el tratamiento <strong>de</strong> laosteoporosis posmenopáusica, hay estudios en dosis <strong>de</strong> 0.25a 2 mg, por vía intravenosa cada tres meses, por un año. Conello se ha obtenido incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad mineral óseaen la columna lumbar sin cambios en el cuello <strong>de</strong>l fémur. Sóloa 2 mg el cambio fue estadísticamente significativo. Se <strong>de</strong>sconocesu eficacia antifractura y por ahora sólo está indicadoen procesos neoplásicos. 64Agentes anabólicosLos agentes que se han discutido anteriormente tienen primordialmenteun efecto antirresortivo. Ha existido gran in-17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!