10.07.2015 Views

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

Consenso Mexicano de Osteoporosis - AMMOM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 6. Fuentes <strong>de</strong> error en la medición <strong>de</strong> DMO por DXA1. Osteomalacia.2. Osteoartrosis (osteófitos, esclerosis <strong>de</strong> plataformas vertebrales).3. Calcificaciones vasculares.4. Sobreposición <strong>de</strong> objetos metálicos.5. Medios <strong>de</strong> contraste (enemas <strong>de</strong> bario, mielogramas).6. Fracturas previas (columna, muñeca, ca<strong>de</strong>ra).7. Escoliosis severa.8. Lesiones líticas o blásticas en vértebras (metástasis, enfermedad <strong>de</strong> Pott).9. Enfermedad <strong>de</strong> Scheurman.10. Displasias esqueléticas, acondroplacia.11. Cambios posquirúrgicos en columna (laminectomía y artro<strong>de</strong>sis).12. Calibración ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nsitómetro.<strong>Consenso</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>de</strong> <strong>Osteoporosis</strong>Existe una serie <strong>de</strong> condiciones (Cuadro 6) que pue<strong>de</strong>n producirimprecisiones en la medición <strong>de</strong> la DMO <strong>de</strong> columnay convertir los resultados <strong>de</strong>l fémur en una alternativa importante.El interés sobre el fémur proximal ha aumentadoya que es particularmente importante para la predicción <strong>de</strong>lriesgo <strong>de</strong> fractura <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra. 31,86-88En los primeros años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la menopausia se observamayor pérdida <strong>de</strong> hueso trabecular, por ello el sitio más importantea medir por <strong>de</strong>nsitometría es la columna lumbar;<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 65 años el fémur es clínicamente más importante,<strong>de</strong>bido al impacto sobre la salud que tiene la fractura<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra. Es por ello que el fémur pue<strong>de</strong> ser eventualmentela región <strong>de</strong> elección para la medición <strong>de</strong> DMO en el anciano.Por otro lado, los cambios <strong>de</strong> osteoartrosis en la columnavertebral aplastamientos vertebrales (fracturas) <strong>de</strong>l ancianoelevan artificialmente la lectura <strong>de</strong> DMO y hacen quedisminuya su especificidad.Las mediciones DXA <strong>de</strong>l cuerpo entero proporcionan a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> la DMO, una indicación <strong>de</strong>l contenido mineral óseo(CMO) total y valores regionales (brazos, tronco, piernas)a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong> masa muscular y grasa corporal.Sin embargo, por su baja especificidad y sensibilidad no sonrecomendables para el diagnóstico y seguimiento <strong>de</strong> osteoporosis.La medición <strong>de</strong>l cuerpo entero es recomendablecuando se evalúa la osteoporosis secundaria. 73La medición por DXA <strong>de</strong> regiones periféricas (calcáneo yradio) se pue<strong>de</strong> aplicar para el diagnóstico <strong>de</strong> osteoporosis yla predicción <strong>de</strong> fracturas <strong>de</strong> cualquier sitio <strong>de</strong>l esqueleto.La medición por DXA <strong>de</strong>l antebrazo es probablemente <strong>de</strong>mayor interés en la valoración <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> fractura <strong>de</strong>l antebrazo.El valor <strong>de</strong> DMO <strong>de</strong>l radio ultradistal, que contienehueso trabecular predominantemente, mantiene una buenacorrelación con los resultados obtenidos en la medición <strong>de</strong>los cuerpos vertebrales en columna lumbar. De igual formalos valores DXA <strong>de</strong>l calcáneo, que es un hueso <strong>de</strong> contenidobásicamente trabecular, correlaciona con los valores DXA<strong>de</strong>l cuello femoral por estar sometido a cargas parecidas. 86Las mediciones en el antebrazo o el talón por DXA no substituyena las mediciones <strong>de</strong> DMO en columna o fémur. Serecomienda el uso <strong>de</strong> las mediciones DXA periféricas comométodos <strong>de</strong> tamizaje <strong>de</strong> poblaciones en riesgo, para ser evaluadosposteriormente con mediciones DXA axiales (columnay ca<strong>de</strong>ra). Cuando esto no es posoble, se pue<strong>de</strong>n utilizarRev Metab Oseo Min. 2003; 1(1):1-24.para tomar <strong>de</strong>siciones terapéuticas en el paciente, sin embargo,su utilidad en el seguimiento es limitada.¿A quién se le <strong>de</strong>be realizar una <strong>de</strong>nsitometría?La DMO está indicada siempre que sus resultados puedaninfluir en la toma <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión clínica. Se <strong>de</strong>be recomendar<strong>de</strong>nsitometría ósea a sujetos con factores <strong>de</strong> riesgo. Lasindicaciones para este estudio se encuentran en el Cuadro 7.Organizaciones internacionales como la OMS, la “National<strong>Osteoporosis</strong> Foundation’’ <strong>de</strong> Estados Unidos <strong>de</strong> Norteaméricay la “International <strong>Osteoporosis</strong> Foundation’’ no recomiendanel escrutinio indiscriminado masivo a mujeres posmenopáusicas.31,86,-88 Se recomienda realizar una evaluaciónindividualizada <strong>de</strong> cada paciente, hasta no contar con evi<strong>de</strong>nciassuficientes que apoyen la utilidad (costo-efectividad)<strong>de</strong> escrutinios en población general y <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong>linicio temprano <strong>de</strong> fármacos preventivos. Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarla medición <strong>de</strong> DMO cuando ésta sea <strong>de</strong> ayuda para<strong>de</strong>cidir el inicio <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> la osteoporosis. 71En cuanto a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> efectuar la medición en un pacienteindividual, ésta <strong>de</strong>be basarse en la evi<strong>de</strong>ncia actualque la frecuencia <strong>de</strong> fracturas se incrementa con la edad ycon la presencia <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo adicionales.¿Cuándo no se <strong>de</strong>be realizar estudio<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsitometría?a) Cuando la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tratar al paciente no va a modificarsepor la medición <strong>de</strong> DMO ya que ésta representará un gastoadicional, <strong>de</strong> igual forma, no <strong>de</strong>be efectuarse la medición <strong>de</strong>masa ósea: b) Cuando el paciente no está dispuesto a seguirlas indicaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la medición. c) Mujeres embarazadaso en sospecha <strong>de</strong> embarazo. d) Cuando la estandarizacióny los controles <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsitometríasean insuficientes para asegurar resultados precisos.Factores que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarseal interpretar estudios <strong>de</strong><strong>de</strong>nsitometríaa) El T-score se utilizó originalmente en la evaluación <strong>de</strong> laDMO en la ca<strong>de</strong>ra por DXA, sin enbargo, ha sido aplicadoen otras regiones esqueléticas y con otras tecnologías dife-7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!