10.07.2015 Views

Un Vistazo a la belleza del Islam

Un Vistazo a la belleza del Islam

Un Vistazo a la belleza del Islam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Digitalizado por Centro Islámico Árabe Salvadoreño http://www.is<strong>la</strong>m.org.sv 44Al hab<strong>la</strong>r sobre este tema tengamos en cuenta el adagio “La prevención es mejor que <strong>la</strong>cura” <strong>la</strong> cual tiene su total aceptación en el Is<strong>la</strong>m. El Is<strong>la</strong>m le instruye a sus seguidores autilizar todos los métodos necesarios para prevenir el deterioro de los valores moralesde <strong>la</strong> sociedad musulmana. El Qur’an considera cualquier acto que conduzca a loreprobable como una abominación pro ende prohibido. El Qur’an dice:“Y no os acerquéis a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sexuales flicitas pues ello es una indecencia y unmal camino.” (17:32)Las re<strong>la</strong>ciones sexuales ilícitas han causado estrago en nuestras sociedades. Estasre<strong>la</strong>ciones destruyen el hogar familiar y fomentan <strong>la</strong>s fricciones entre los miembros de<strong>la</strong> sociedad causa <strong>del</strong> resultado de estas re<strong>la</strong>ciones (niños sin padres, negación de <strong>la</strong>sresponsabilidades familiares). El libertinaje que existe entre los miembros de nuestrasociedad es producto <strong>del</strong> distanciamiento de los valores morales que mantienen fuerte acualquiera sociedad.La UsuraIs<strong>la</strong>m fuertemente prohíbe <strong>la</strong> usura debido a <strong>la</strong>s numerosas males que le traje a <strong>la</strong>comunidad. Dentro <strong>del</strong> sistema de valores islámicos, <strong>la</strong>s transacciones usurerasrepresentan un fuente de ventaja injustificada. El Qur’an le prohibe a los seguidores <strong>la</strong>ilícita adquisición de <strong>la</strong> propiedad de otro:“No os apropiéis unos de <strong>la</strong> riqueza de otros, recurriendo a <strong>la</strong> falsedad, ni recurráis alos jueces (sobornándolos) para arrebatar algo de <strong>la</strong> riqueza de otro con <strong>del</strong>ito,sabiendo lo que hacéis.” (2:188)La usura representa <strong>la</strong> mayor forma de obtención de <strong>la</strong> propiedad de otros ilícitamente.No es so<strong>la</strong>mente una fuente de injusticia pero también es una ma<strong>la</strong> distribución derecursos, crecimiento errático, inestabilidad económica, y numerosos problemaseconómicos.La meta <strong>del</strong> Is<strong>la</strong>m es el establecimiento de <strong>la</strong> justicia y <strong>la</strong> erradicación de toda c<strong>la</strong>se deexplotación. Las transacciones de usura también dañan <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones humanas debido alperjuicio que le causa al deudor. También le da rienda a un grupo de personas noproductivas quienes no son beneficiosos para <strong>la</strong> sociedad. Mientras que <strong>la</strong>s industriaslegítimas promovidas por el Qur’an aumenta <strong>la</strong> prosperidad y estabilidad de loshombres y naciones. La dependencia de <strong>la</strong> usura definitivamente es causante de unacultura infructuosa, de crueles parásitos, y personas egoístas quienes les harán más dañoque bien a <strong>la</strong> sociedad. El Qur’an dice:“Los que comen usura no se levantarán sino como se levanta en un ataque de locurael que ha sido tocado por el Shaytán. Eso es porque dicen: La usura es como elcomercio. Sin embargo Al<strong>la</strong>h ha hecho lícito el comercio y ha prohibido <strong>la</strong> usura. Asípues, al que le llegue el aviso de su Señor y desista, podrá quedarse con lo que esté yaconsumado y su caso se remitirá a Al<strong>la</strong>h. Pero quien reincida...Esos son loscompañeros <strong>del</strong> Fuego donde serán inmortales. (2:275)“Al<strong>la</strong>h hace inútil <strong>la</strong> usura pero da incremento a lo que se da con generosidad; Alláhno ama a ningún renegado, ni a ningún malvado.” (2:276)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!