10.07.2015 Views

MODIFICACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO - Agustín Gordillo

MODIFICACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO - Agustín Gordillo

MODIFICACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XII-26el acto administrativoEs un camino a seguir cuando el poder concedente considere necesario reveralgunos aspectos de la concesión. Si lo hace unilateralmente en sede administrativay resuelve que su acto sea inmediatamente operativo, el afectado puedeobtener una medida cautelar en una acción ordinaria o en un amparo. Aunqueen segunda instancia se revoque, es un revés político que puede incluso influir enlos mercados. Si en cambio el poder concedente o el ente de control pide exactamentelo mismo en sede judicial y lo obtiene, ello carece de repercusión bursátil.Es la justicia que así lo ha resuelto, en el normal funcionamiento de un Estadode Derecho.El interesado puede sin duda apelar 131 pero no puede en cambio pedir unamedida cautelar ni interponer una acción de amparo contra la medida judicial.Lo cual demuestra una vez más la prudencia de no postular una ejecutoriedadgenérica del acto administrativo, tal como ya explicamos. 132 Es un recargo detareas para el Poder Judicial, pero ello fortalece el régimen democrático.16. La reelaboración 133 del actoPuede ocurrir que la administración siga considerando, después de la anulaciónde su acto, que subsisten motivos suficientes para haberlo dictado.Nada le impide volver a hacerlo, siempre que ahora sí cumpla adecuadamentecon todos los pasos que antes incumpliera. No se aplica a ello el límite de la cosajuzgada, ni hay tampoco un principio, como en derecho penal comparado, de interdicciónde la double jeopardy. Si la decisión se fundó en un motivo erróneo oinsuficiente, puede después fundarse en un motivo válido, 134 previa audiencia delinteresado, dictamen jurídico previo y con adecuada motivación o fundamentaciónen el instrumento mismo del acto. 135 Habrá que cuidar, por supuesto, no incurriren desviación del poder; un nuevo incumplimiento de formas o de procedimientopuede ser generalmente una confesión de parte.El caso guarda similitud con otras situaciones posteriores a la sentencia judicial.Se ha dicho que si la justicia rechaza la impugnación contra el acto, ellohace cosa juzgada en cuanto a la inexistencia de los vicios considerados, pero queno impide una ulterior revocación por ilegitimidad dimanada de otros vicios. 136 Y131Y hasta es posible que no lo haga, como en el caso relatado en la nota precedente.132Ver supra, cap. V, § 7, § 7.1, § 7.2, § 7.3, § 7.4, § 7.5, § 7.6.133Hay distintas formas de denominar situaciones de esta índole: reproducción, renovación, réfection,etc., aunque no son todas equivalentes. Ver Argenio, C., “Rinnovazione dell’ atto amministrativoin sede di ottemperanza in relazione al giudicato di annullamento dei provedimenti negativi,” enAA.VV., Potere discrezionale e interesse legittimo nella realtà italiana e nella prospettiva europea,Milán, Giuffrè, 1994.134El cual puede tanto ser preexistente al primer acto como posterior a él, ya que ahora se dictaun acto nuevo.135Hostiou, op. cit., p. 278, nota 8; Clinique du Chablais, RDP, 1964, 705, con nota de Waline;conclusiones de Braibant en Mailloux, AJDA, 1959, II, 261; Weil y Liet-Veaux, JCA, 665, § 137 yss., “Ce que l’Administration a la faculté de faire ou de ne pas faire après annulation.”136Fragola, Gli atti amministrativi, op. cit., p. 196.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!