10.07.2015 Views

a.- principios orientadores, claves, ejes, estrategias ... - SIUN - Navarra

a.- principios orientadores, claves, ejes, estrategias ... - SIUN - Navarra

a.- principios orientadores, claves, ejes, estrategias ... - SIUN - Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Apoyamos el fortalecimiento y la extensión de las Redes Transeuropeas deTransporte5. Promovemos la gestión transeuropea de riesgos incluyendo los impactos del cambioclimático6. Requerimos el fortalecimiento de las estructuras ecológicas y los recursosculturales como valor añadido para el desarrollo”A.1.3.- ESTRATEGIA TERRITORIAL DE NAVARRA (ETN)La Estrategia Territorial de <strong>Navarra</strong> (ETN, 2005), que asume los <strong>principios</strong> yprioridades estratégicas de la UE adaptándolas a nuestro contexto regional, constituye el marcode referencia inmediato de los POT. La ETN, plantea un Modelo de Desarrollo Territorial (MDT)basado en tres grandes <strong>estrategias</strong>, que albergan, entre otras, opciones y directricesrelevantes para la formulación del POT, por su carácter espacial:1. Un Territorio competitivo y cohesionado: aprovechar el capital territorial de losdiferentes espacios de <strong>Navarra</strong> y favorecer el equilibrio territorial de <strong>Navarra</strong> mediante unsistema urbano reforzado y más policéntrico.2. Un Territorio abierto, accesible y conectado: impulsar Pamplona como Puerta de<strong>Navarra</strong> y mejorar la articulación interna de la región.3. Un Territorio culto y de calidad: reforzar la sostenibilidad ambiental y aprovecharinteligentemente los activos naturales y culturales de <strong>Navarra</strong>.A.1.4.- SISTEMA DE GOBERNANZA TERRITORIAL DE NAVARRASe puede definir la Gobernanza como la capacidad de las sociedades para dotarse desistemas de representación, de instituciones, de procesos y cuerpos sociales, comoinstrumento de control democrático, de participación en las decisiones y de responsabilidadcolectiva. (Libro Blanco, CE, 2001).La gobernanza territorial es el conjunto de herramientas que facilitan procedimientostransparentes, participativos y adecuados a cada escala, competencia administrativa enrelación al entorno, la gestión de usos del suelo y las formas de vida de la población.La C.F. de <strong>Navarra</strong> está concretando un Sistema de Gobernanza Territorial entre cuyoselementos principales destacan:• Ley Foral 35 /2002 de Ordenación del Territorio y Urbanismo• Instrumentos de Ordenación Territorialo La Estrategia Territorial de <strong>Navarra</strong> (ETN)o Los Planes de Ordenación Territorial (POT)o Los Planes Directores de Acción Territorial (PDAT)o Los Planes y Proyectos Sectoriales de Incidencia Supramunicipal (PSIS)POT 5 EJE DEL EBROII. MEMORIA JUSTIFICATIVAPLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL. MAYO 2011 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!