10.07.2015 Views

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

por qué conceptos? - Instituto de Física - UFRGS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

movimiento o no. Otros <strong>conceptos</strong>-clave están en el eje vertical, que está en medio <strong>de</strong>l mapa,mientras que los <strong>conceptos</strong> correspondientes a la Electricidad están a la izquierda y los <strong>de</strong>lMagnetismo a la <strong>de</strong>recha. Los conectivos serían, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, “pue<strong>de</strong> ser”. Enesta área <strong>de</strong> la Física, hay cuatro proposiciones-clave (Las leyes o ecuaciones <strong>de</strong> Maxvell) queaparecen en rectángulos.En la Figura 5 se muestra un ejemplo <strong>de</strong> un mapa conceptual hecho <strong>por</strong> un alumno <strong>de</strong>Ingeniería para el contenido <strong>de</strong> Electricidad en un curso convencional <strong>de</strong> Electromagnetismo,que empieza con Electricidad, llega al Magnetismo y culmina con fenómenoselectromagnéticos intentando integrar esos dos contenidos. Ese mapa fue acompañado <strong>de</strong> unaexplicación escrita <strong>de</strong>l alumno en la cual externaliza su dificultad en situar en el mismo elconcepto <strong>de</strong> potencial eléctrico. A<strong>de</strong>más, exterioriza también un error conceptual (en unaislador, la corriente no pasa <strong>por</strong>que no hay campo eléctrico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él) que podría pasar<strong>de</strong>sapercibido <strong>por</strong> el profesor en otras situaciones <strong>de</strong> aprendizaje.SUPERFICIEEQUIPOTENCIALdirecciónDIRECCIÓN DELCAMPOELÉCTRICOCAPACITANCIALÍNEAS DEFUERZAigualcalculaLEY DECOULOMBSΔVDIFERENCIADEPOTENCIALELÉCTRICOcausaC =QVrelacionadoCARGAELÉCTRICAen movimientocausaPOTENCIALELÉCTRICOgeneraFUERZAELÉCTRICAtangenteno pasaCAMPOELÉCTRICO E rAISLANTEcalculaLEY DEGAUSSRESISTENCIAV R =iCORRIENTEELÉCTRICApasaCONDUCTORcerradaSUPERFICIEGAUSSIANAobe<strong>de</strong>ce cuando elgráfico es linealLEY DEOHMpara unExplicación <strong>de</strong>l estudiante• “Coloqué carga eléctrica en el centro <strong>de</strong>l mapa <strong>por</strong>que está en la base <strong>de</strong>l electromagnetismo. Después, intentésepararlo todo para ver mejor y también intenté <strong>de</strong>stacar todo lo que era im<strong>por</strong>tante.”• “Fuerza eléctrica entraría en el mapa a través <strong>de</strong> la relación con potencial, ya que potencial está relacionado contrabajo y para hacer trabajo es necesario una fuerza.” (El estudiante estaba, en realidad, hablando <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong>potencial eléctrico).• “No sé don<strong>de</strong> sería colocado en el mapa el concepto <strong>de</strong> potencial eléctrico.”• “El campo <strong>de</strong> un aislador no pue<strong>de</strong> ser calculado a través <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Gauss. En un aislador no pasa la corriente, nohay campo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él.”• “Los <strong>conceptos</strong> menos im<strong>por</strong>tantes serían superficie equipotencial, dirección <strong>de</strong>, Ley <strong>de</strong> Ohm; <strong>de</strong> manera general, los<strong>conceptos</strong> <strong>de</strong> la periferia <strong>de</strong>l mapa, incluyendo las leyes <strong>por</strong>que se usan sólo para calcular el campo, no sonim<strong>por</strong>tantes como <strong>conceptos</strong>.”Figura 5. Mapa conceptual elaborado <strong>por</strong> el estudiante # 1 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la décima unidad <strong>de</strong> estudio. Las líneasdiscontinuas fueron añadidas durante la explicación oral <strong>de</strong>l mapa y discusión con los compañeros y con elprofesor.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!